The Nevada Independent

Nuestro estado. Nuestras noticias. Nuestra voz.

The Nevada Independent

Agencia estatal: NV Energy cobró millones de más a sus clientes durante las últimas dos décadas

La empresa cobró a casi 60,000 clientes más de $17 millones al clasificar sus viviendas incorrectamente durante los últimos siete años.
Amy Alonzo
Amy Alonzo
En Español
SHARE
NV Energy corporate headquarters in Las Vegas.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

NV Energy ha cobrado millones de dólares de más a decenas de miles de clientes desde 2001, según una investigación que se dio a conocer el miércoles.

El reporte, que realizó personal de la Comisión de Servicios Públicos de Nevada (PUCN), muestra que entre el 1 de abril de 2017 y el 1 de abril de 2024, la empresa de servicios públicos cobró más de $17 millones de dólares en exceso a casi 60,000 clientes residenciales al clasificar incorrectamente su tipo de vivienda — lo que significa que se les impuso una tarifa más alta de la correspondiente.

El reporte solicita a la comisión que abra un expediente para determinar si las acciones de la empresa fueron ilegales. NV Energy también cobró de más un monto aún no revelado a otros 20,000 clientes multifamiliares durante ese período.

Es probable que la cifra total de clientes a los que se les cobró de más y la suma facturada erróneamente sea mucho mayor porque la empresa de servicios públicos afirma que no tiene datos de facturación desde 2001 hasta mediados de 2017.

A pesar de haber cobrado de más a decenas de miles de clientes hasta por 23 años, la empresa de servicios públicos sólo otorgó reembolsos a una parte de los usuarios, emitiendo menos de $2 millones en reembolsos.

“NV Energy tiene la responsabilidad de corregir el problema”, indicó Kristee Watson, directora ejecutiva de la Liga de Conservación de Nevada. “En cambio, robaron más de [$17 millones] a más de 80,000 clientes y no dijeron ni una palabra hasta que intervinieron los reguladores, cortando el servicio eléctrico a clientes afectados en algunos casos. Los accionistas corporativos de Berkshire Hathaway deben pagar cada dólar adeudado, con intereses, lo antes posible”. 

El personal de la PUCN señaló que no están seguros si la empresa de servicios públicos continuará identificando a los clientes mal clasificados y han pedido a los reguladores de energía del estado que investiguen si la compañía está legalmente obligada a reembolsar completamente a los clientes que recibieron cobros excesivos — incluyendo a los que se les cobró de más antes de 2017.

La PUCN también recomienda que los reguladores exijan a la empresa de servicios públicos que reembolse completamente a todos los clientes.

Los reguladores se enteraron de la clasificación errónea a través de quejas de consumidores y, en enero, el personal regulador de la PUCN inició una investigación informal.

Según los reguladores, la empresa de servicios públicos no reveló voluntariamente sus clasificaciones erróneas que duraron por una década, y NV Energy recurrió una norma incorrecta para orientar sus reembolsos que resultaron en la emisión de solo seis meses de reintegros a una parte limitada de clientes.

“NV Energy encontró a varios clientes a quienes se les cobró una tarifa incorrecta para su tipo de propiedad, informó al personal de la Comisión de Servicios Públicos acerca del problema y notificó a esos clientes y empezó a emitir reembolsos a quienes se les cobró de más”, indicó Meghin Delaney, gerente de prensa de la empresa de servicios públicos, a The Nevada Independent en un correo electrónico. 

Durante siete años a partir de abril de 2017, la clasificación incorrecta de tarifas residenciales de NV Energy resultó en que casi 13,000 usuarios del norte de Nevada en más de 4,800 ubicaciones y casi 47,000 clientes en más de 17,000 localidades en el sur de Nevada recibieran cobros excesivos de más de $17 millones.

Esos clientes eran viviendas multifamiliares que se clasificaron incorrectamente como unifamiliares. En el mismo período, la compañía cobró $2.58 millones menos a 5,438 clientes tras clasificar erróneamente viviendas unifamiliares como multifamiliares. Delaney aclaró que NV Energy no ha solicitado ese reembolso de los clientes.

El hallazgo de clasificaciones erróneas llevó a la empresa a realizar una auditoría de su sistema de facturación. La compañía reportó al personal de la PUCN que el proceso se completó en enero, aunque después informó que se habían identificado otras 20,000 cuentas multifamiliares mal clasificadas en el sur de Nevada. 

NV Energy no ha identificado una causa para las clasificaciones erróneas.

Esa empresa no reveló voluntariamente las clasificaciones erróneas. En lugar de eso, se basó en una norma de 1980 que solo se aplica si un cliente del sur de Nevada clasifica incorrectamente su vivienda al contratar el servicio público.

NV Energy determinó que esa regla era viable para todos los clientes y emitió seis meses de reembolsos a los que pagaron de más entre abril de 2024 y octubre de 2024. La empresa les alertó a través de cartas de reembolso.

Pero el uso de esa regla fue incorrecto, según la investigación.

El reporte señala que una norma diferente a la de 2016 debería haber guiado los reembolsos y haber generado devoluciones completas a todos los afectados.

La investigación también reveló que, debido a falta de pago, la compañía de servicios públicos desconectó el suministro a casi 3,200 de los clientes a los que se cobró en exceso.

“Nadie debería sufrir una desconexión del servicio ni dificultades económicas por la negligencia o incumplimiento de las normas de una empresa de servicios públicos”, dijo en un correo electrónico Olivia Tanager, directora de la sección Toiyabe del Sierra Club. “No se trata solo de dinero, se trata de dignidad, seguridad y responsabilidad”.

La empresa de servicios públicos está revisando sus clasificaciones no residenciales y declaró que está implementando controles para evitar una situación similar, según el reporte.

Legisladores estatales también están considerando el proyecto de ley AB452 que abordaría en parte cuando la compañía de servicios públicos cobrara de más a los clientes requiriendo que les reembolsara el importe total con intereses.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716