Departamento de Justicia busca investigar programa de UNR que apoya a estudiantes indocumentados

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
El Departamento de Justicia (DOJ) está solicitando una investigación federal acerca de UndocuPack, un programa de la Universidad de Nevada, Reno (UNR) que provee apoyo financiero y académico a estudiantes indocumentados.
Una carta publicada el viernes en X por parte del Fiscal General Adjunto para los Derechos Civiles, Harmeet K. Dhillon, alega que UndocuPack viola la ley federal al otorgar recursos públicos a inmigrantes indocumentados, y que contradice las restricciones federales sobre beneficios establecidas en una ley federal de 1996.
En la misiva, el DOJ indicó que ha recibido reportes acerca de iniciativas para ayudar a inmigrantes indocumentados en la UNR y que remitió el asunto al Departamento de Educación.
La carta también fue firmada por la Fiscal Federal Interina de Nevada, Sigal Chattah, cuyo nombramiento está siendo impugnado en la corte.
El DOJ no respondió de inmediato a preguntas en cuanto a si iniciaría una investigación.
El sitio de internet y la página de Instagram de UndocuPack ya no funcionaban hasta el lunes por la mañana.
Funcionarios de la UNR dijeron el lunes a The Nevada Independent en una declaración que “actualmente están revisando la carta y responderán apropiadamente a través de los canales legales y administrativos correspondientes”. También afirmaron que “mantienen su compromiso de fomentar un ambiente inclusivo, solidario y respetuoso para todos sus estudiantes”.
El programa UndocuPack, vigente desde hace una década, brinda asistencia estudiantes indocumentados, incluyendo beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Según una versión archivada de su sitio de internet, el programa ayudó a alumnos con apoyo de salud mental y servicios legales de inmigración, aunque la universidad "no respalda ni recomienda específicamente ningún recurso".
UndocuPack también vincula a alumnos indocumentados — que generalmente no son elegibles para recibir ayuda federal para estudiantes — con becas y apoyo financiero disponibles para residentes de Nevada, independientemente de su estatus legal, como la Beca del Milenio. The Nevada Independent ha solicitado más información sobre la financiación del programa.
En un correo electrónico dirigido a todo el campus el martes por la mañana, el Presidente de UNR, Brian Sandoval, escribió que “varias afirmaciones en la carta del Departamento de Justicia no reflejan con precisión el funcionamiento de nuestra universidad”.
Sandoval reiteró que todos los estudiantes universitarios cumplen con los requisitos de inscripción del Sistema de Educación Superior de Nevada y que el programa no utiliza fondos federales, pues solo cuenta con un puesto de tiempo completo y se financia con los ingresos de inversión de la universidad.
La investigación del programa UndocuPack surge cuando la administración Trump se ha enfocado cada vez más en las iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) en la educación superior.
Varias instituciones educativas en Nevada, como la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) y la Universidad Estatal de Nevada, han reestructurado o eliminado sus programas de DEI. Después de que la administración puso fin a un programa de subsidios para minorías, la UNLV, la Universidad Estatal de Nevada y el College of Southern Nevada perdieron un total combinado de casi $18 millones de dólares el mes pasado.
La Oficina para Nuevos Estadounidenses del estado también cortó vínculos con los programas UndocuPack en la UNR y un programa similar de la UNLV en 2023 bajo el Gobernador Joe Lombardo como parte de un esfuerzo más amplio para que dicha agencia termine alianzas para poblaciones de inmigrantes indocumentados.
En medio de la creciente supervisión federal a prácticas de diversidad, la UNR ha reiterado su apoyo a las prácticas de DEI. Hasta el lunes, su Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión seguía disponible en internet.
La universidad señaló en un comunicado el viernes que “seguirá revisando nuestras políticas y programas para garantizar el cumplimiento de las leyes aplicables, preservando al mismo tiempo las metas de acceso, oportunidad y apoyo para los estudiantes”.
Una investigación convertiría a UNR en al menos la segunda universidad de Nevada en la mira del DOJ. En marzo, UNLV enfrentó una investigación federal por su colaboración con el Proyecto de Doctorado, una organización sin fines de lucro que ayuda a estudiantes de grupos subrepresentados a obtener títulos en negocios.
Nota actualizada a las 10:10 a.m. el 9/30/2025 con información adicional sobre la financiación de UndocuPack. Este reporte se volvió a actualizar a la 1:52 p.m. del 9/30/2025 para incluir comentarios del Presidente de UNR, Brian Sandoval.
Esta noticia fue traducida del inglés por una editora de The Nevada Independent en Español con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.