Nevada rechaza la ampliación del crédito fiscal para la industria cinematográfica

El Senado de Nevada rechazó el miércoles por la noche el proyecto de ley para expandir masivamente el sistema de créditos fiscales para la industria cinematográfica en Nevada, poniendo fin a un esfuerzo estelar que por años hicieron los principales estudios cinematográficos para impulsar la industria cinematográfica en el estado.
Diez de los 21 senadores apoyaron el proyecto de ley, sin alcanzar la mayoría necesaria. Tres legisladores estuvieron ausentes. Fuentes cercanas a las negociaciones indicaron que no se prevé otra votación antes de que finalice el período extraordinario de sesiones de la Legislatura.
La iniciativa, objeto de intensas gestiones, habría obligado a Nevada a pagar 120 millones de dólares anuales en créditos fiscales transferibles a las compañías cinematográficas durante 15 años a partir de 2029. Sus defensores habían destacado su potencial para crear empleos en la construcción y más financiación para el programa preescolar del Condado de Clark, aunque ambas partes coincidieron en que no generaría un retorno de la inversión positivo para las arcas estatales, y el personal legislativo había estimado que el presupuesto estatal probablemente tendría un déficit una vez que se emitieran los créditos.
El fracaso del proyecto de ley — considerado por muchos como la principal razón de la convocatoria a una sesión extraordinaria — representa una importante derrota para el Gobernador Republicano Joe Lombardo, quien se esperaba que lo firmara. También supone una pérdida para otros promotores del proyecto, incluidos los sindicatos de la construcción y la Asambleísta Sandra Jauregui (Demócrata de Las Vegas), quien se postulará para Vicegobernadora el próximo año.
Por el contrario, esto es una victoria para progresistas y conservadores, quienes formaron una alianza inesperada para bloquear la medida. Hubo un intento fallido en la Asamblea para bloquearla el primer día de la sesión extraordinaria mediante una maniobra procesal poco conocida. Apenas pasó en la Asamblea el domingo con un margen 22-20, pero necesitaba la aprobación del Senado para llegar al escritorio de Lombardo.
El rechazo del proyecto de ley podría tener implicaciones políticas el próximo año.
En un comunicado, Lombardo dijo: “Aprecio las discusiones políticas reflexivas sobre cómo atraer nuevos empleos bien remunerados a Nevada y diversificar aún más nuestra economía… Nevada está abierta a los negocios, y mi administración continuará luchando para que Nevada sea un lugar competitivo, innovador y próspero para todos los que lo llaman hogar”.
La comisionada del Condado de Washoe, Alexis Hill, Demócrata que buscará la gubernatura y ha sido una crítica acérrima de los créditos, aclaró en un comunicado que “esto es una victoria que pertenece a los nevadenses comunes y corrientes”.
“Los estudiantes que alzaron la voz, grupos como AFSCME, docentes y miembros de la comunidad hicieron oír su voz, y ganamos”, decía el comunicado. “Me enorgullece haber formado parte de esta coalición. Esto demuestra lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, que aún hay esperanza en estos tiempos políticos tan difíciles si nos unimos y permanecemos unidos”.
La campaña para Gobernador del fiscal general de Nevada, Aaron Ford, un Demócrata que impulsó el proyecto de ley en 2013 que creó el programa de créditos fiscales para la industria cinematográfica, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.
Durante días, los partidarios de la propuesta — que suelen tener una gran influencia en la legislatura — intentaron convencer tras bambalinas a los Senadores disidentes para que la apoyaran, pero sus esfuerzos finalmente fracasaron.
