Líder de escuelas del Condado Clark busca mantener planteles seguros ante tensiones por Charlie Kirk e inmigración

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Mientras las tensiones políticas nacionales llegan al Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD) luego del asesinato del activista conservador Charlie Kirk y la intensificación de la aplicación de leyes migratorias por parte de la administración Trump, la Superintendente Jhone Ebert dijo que se mantiene "totalmente enfocada" en la educación de los niños.
“Formamos Demócratas, formamos Republicanos, formamos independientes”, dijo este lunes la funcionaria escolar durante el evento IndyTalks, de The Nevada Independent, en el Fontainebleau Las Vegas. “Eso les enseñamos a los niños — a pensar críticamente, a ser capaces de comunicarse, a transmitir sus ideas”.
Durante la conversación, Ebert abordó los llamados por parte de miembros de la comunidad para que se tomen medidas disciplinarias contra maestros del CCSD que han sido suspendidos de actividades en el salón de clases luego de los comentarios que hicieron en redes sociales sobre el asesinato de Kirk.
“Mi responsabilidad es asegurarme de que todos nuestros niños y nuestro personal estén seguros, y lo que ha pasado ha creado un entorno que no es saludable para el aprendizaje”, dijo Ebert.
Cuando el Presidente de The Nevada Independent, Jon Ralston, le preguntó a Ebert qué criterios utiliza el distrito para determinar si un empleado debe ser despedido por su discurso o si se debe permitir que esos maestros regresen al salón de clases, ella respondió: "Estoy trabajando con mis abogados".
Ella también expresó su preocupación por el aumento en las medidas de control migratorio. Antes del inicio del año escolar, Ebert había dicho que había recibido garantías de funcionarios federales de que no se aplicarían medidas de control migratorio en las escuelas.
Ebert indicó el lunes que funcionarios de inmigración están haciendo su trabajo y no se acercan a las escuelas del CCSD. Aunque las familias aún tienen miedo, Ebert afirmó que el distrito no ha visto un aumento en estudiantes que falten a clases.
“Los niños vienen a la escuela, necesitan saber que los queremos en la escuela, que nuestras escuelas son seguras y seguimos difundiendo ese mensaje”, dijo Ebert.