The Nevada Independent

Nuestro estado. Nuestras noticias. Nuestra voz.

The Nevada Independent

Legisladores latinos de Nevada anuncian prioridades bajo contexto de deportaciones masivas

El grupo, bajo el liderazgo de legisladora Cecelia González, respalda proyectos para garantizar servicios para niños cuyos padres enfrentan deportación.
Isabella Aldrete
Isabella Aldrete
En EspañolInmigraciónLegislatura
SHARE

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

A medida que el Presidente Donald Trump implementa su estricta agenda de inmigración, legisladores latinos en Nevada están proponiendo un proyecto de ley para garantizar que la niñez del estado cuente con servicios de salud y acceso a recursos legales, sociales y educativos si sus padres son deportados.

El Acta de Apoyo a la Unidad Familiar se anunció el lunes en una conferencia de prensa en Carson City, donde el Caucus Legislativo Latino de Nevada, de nueve integrantes, reveló sus prioridades durante la sesión.

El grupo calificó el proyecto de ley como "crucial" para abordar los retos que enfrentan las familias de estatus migratorio mixto de Nevada, que forman cerca del 9 por ciento de los hogares del estado.

El caucus indicó que seguirá comprometido con el proyecto a pesar de que el Gobernador Republicano de Nevada Joe Lombardo lo podría vetar más adelante. El mandatario ha respaldado aspectos de la plataforma de inmigración del Presidente Donald Trump.  

“Como integrante de una familia de estatus mixto y de origen birracial, este tema es sumamente personal para mí. Siento y veo el miedo en nuestra comunidad todos los días”, dijo González.

Otras prioridades del caucus van desde una reforma de la justicia penal hasta vivienda asequible y educación. Los legisladores agregaron el lunes que planean abogar por medidas más estrictas de seguridad para las armas, mejores protecciones para trabajadores inmigrantes y un programa universal de almuerzos escolares gratuitos.

El caucus también apoya el Acta de Segunda Revisión (Second Look Act), que permitiría, con base en su rehabilitación, una revisión de casos ​​y posible reconsideración para personas que recibieron sentencias excesivamente largas en edad temprana.

Los legisladores latinos también apoyan el Acta de Responsabilidad y Éxito de Estudiantes de Inglés, que requeriría que las escuelas desarrollen planes para el éxito de dichos alumnos y que se establezcan requisitos de capacitación para los maestros.

Políticas de inmigración

Aunque los efectos de la prometida campaña de deportación masiva de Trump podrían ser significativos en Nevada, que tiene la mayor población indocumentada per cápita de todos los estados, González dijo hace unas semanas que los planes del caucus para abordar el tema migratorio son inciertos.

González expresó que “no puede decir” si los legisladores están trabajando en alguna política relacionada a los acuerdos 287(g), que permiten que agencias estatales y locales actúen como agentes para ejecutar leyes de inmigración.

Aunque actualmente Nevada no tiene tales acuerdos, opositores de los 287(g) han señalado que esos convenios pueden hacer que las comunidades inmigrantes desconfíen de la policía local y poner bajo riesgo que arrestos por infracciones menores terminen en deportaciones.

En 2021, la Asambleísta estatal Demócrata Selena Torres- Fossett patrocinó una iniciativa que habría bloqueado los acuerdos 287(g). Hace dos años, el caucus latino impulsó el Acta HOPE del Senador estatal Demócrata Fabian Doñate, la cual habría ampliado Medicaid en beneficio de personas indocumentadas.

“Nos seguimos oponiendo firmemente a las redadas que están ocurriendo y que simplemente incitan el miedo en nuestra comunidad”, dijo Torres en la conferencia de prensa del lunes.

González indicó que, de aquí en adelante, todo el bloque Demócrata planea seguir colaborando con organizaciones comunitarias como Make the Road Nevada, Asian Community Development Council y Silver State Voices para elaborar proyectos de ley. González ya está trabajando con Make the Road Nevada en la revisión de disposiciones relacionadas con la policía escolar.

Nuevo liderazgo 

González, la nueva líder electa del caucus, comenzó su carrera política como una estudiante universitaria que abogaba por la reforma de la justicia penal y por las víctimas de violencia doméstica. 

Como persona de ascendencia tailandesa-mexicana, González indica que su elección para un puesto de liderazgo le recuerda que se necesita más representación para legisladores birraciales como ella. 

La legisladora agregó que a menudo nota que hay estudiantes que se ven como ella — son las “pequeñas Cecelias” — y se quiere asegurar que sus voces se escuchen a nivel legislativo.

Como integrante del Caucus Legislativo Asiático Estadounidense Nativo Hawaiano Isleño del Pacífico de Nevada, González comentó que su propio origen racial es más importante ahora que Trump asumió la presidencia.

La legisladora también planea renovar una previa iniciativa de ley relacionada con tarjetas de autorización para conducir que impulsaron grupos proinmigrantes, pero que no avanzó en la pasada sesión legislativa. 

Dichas tarjetas permiten que las personas conduzcan sin necesidad presentar acta de nacimiento o pasaporte estadounidense para solicitarlas, lo que permite que inmigrantes indocumentados puedan manejar legalmente en Nevada

Ese proyecto de ley de González habría cambiado la fecha de vencimiento de las tarjetas de autorización para conducir para alinearlas con el período de expiración de las licencias de conducir, lo que permitiría que se renovaran con menos frecuencia.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716