Tasa de obesidad de Nevada aumentó más que en cualquier estado en 2024

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Este reporte fue editado para brevedad a partir de su versión original en inglés.
La cifra de estados con altas tasas de obesidad en adultos disminuyó en 2024 por primera vez en más de una década — pero las tasas de obesidad siguen aumentando en Nevada, indica un nuevo reporte sobre datos federales.
Entre 2023 y 2024, el estado registró el mayor incremento a nivel nacional en la proporción de adultos con obesidad. Esa tasa subió más de 3 puntos porcentuales, alcanzando el 34.2 por ciento en 2024, aunque el cambio no se consideró estadísticamente significativo.
La información se dio a conocer el 16 de octubre a través de un reporte de Trust for America's Health, que analizó los datos más recientes recopilados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los EE.UU. (CDC).
Expertos dijeron a The Nevada Independent que los esfuerzos para reducir las tasas de obesidad se han complicado por el alza en costos de servicios de salud, la falta de proveedores médicos y recortes en la financiación federal a programas de ayuda alimentaria que permiten que más nevadenses de escasos recursos tengan acceso a alimentos nutritivos.
Varios proyectos de ley para ampliar la cobertura del seguro para cirugías y medicamentos contra la obesidad quedaron estancados en la Legislatura este año.
“La obesidad es una condición médica muy compleja”, afirmó Nicole Bungum, supervisora de educación para la salud del Distrito de Salud del Sur de Nevada. “Hay múltiples factores que contribuyen, por lo que no existe una intervención única que la pueda abordar por sí sola”.
La tasa de obesidad de Nevada alcanzó el 25 por ciento en 2012 y ha estado por encima del 30 por ciento todos los años desde 2019, excepto en 2020, cuando bajó al 28.7 por ciento.
Un portavoz del Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. escribió a The Associated Press que la administración está “alentada por los nuevos datos que muestran avances en la lucha contra la obesidad”.
Si bien la disminución en el número de estados con altas tasas de obesidad es positiva, "es demasiado pronto para considerarlo una tendencia", señaló a The Associated Press la Dra. J. Nadine Gracia, presidenta y directora ejecutiva de Trust for America's Health. Las acciones a nivel federal en materia de salud significan que “este progreso potencial también está en riesgo”.
Hay tratamientos, pero pueden estar fuera de alcance
La ligera disminución en las tasas de obesidad a nivel nacional se podría deber en parte al uso más amplio de medicamentos como Wegovy y Zepbound, según declaró a The Associated Press la experta en políticas científicas Aviva Musicus. Esos medicamentos, conocidos comúnmente como GLP-1, inhiben el apetito y hacen más lenta la digestión.
Sin embargo, muchos programas de seguro no cubren los GLP-1, según la Dra. Pam Greenspon, una pediatra de Las Vegas. Pagar del propio bolsillo puede costar cientos de dólares cada mes.
Este año, la Senadora estatal Demócrata Roberta Lange presentó la iniciativa SB244, que habría requerido que Nevada Medicaid cubriera programas intensivos de tratamiento conductual para la obesidad y al menos un medicamento aprobado por la Administración de Alimentos y Fármacos, pero el proyecto de ley no avanzó.
Nevada Medicaid ha proporcionado cobertura para el uso de Wegovy desde abril de 2024, pero solo para adultos con una enfermedad cardiovascular documentada.
Nevada Medicaid también brinda cobertura para la cirugía bariátrica, un tratamiento común para la obesidad que reduce el tamaño del estómago — para adultos mayores de 21 años que tienen obesidad mórbida — definida cuando el Índice de Masa Corporal es de 35 o más.
En esta sesión legislativa, la Asambleísta estatal Republicana Rebecca Edgeworth presentó la iniciativa de ley AB399, que habría ampliado el acceso a la cirugía bariátrica al requerir que todas las compañías de seguros cubrieran dicho procedimiento para nevadenses con obesidad mórbida.
La propuesta también buscaba reducir a 18 años la edad mínima actual para la cirugía bariátrica, pero el proyecto tampoco avanzó en la Legislatura.
Randy Feikes, médico cardiovascular e integrante de la junta directiva del capítulo de Nevada de la Asociación Estadounidense del Corazón, dijo a The Nevada Independent que creía que los GLP-1 podrían crear una simulación de progreso en los esfuerzos contra la obesidad, permitiendo a los pacientes perder peso sin desarrollar hábitos significativamente más saludables.
Enfoque en nutrición infantil y comunidades tribales
La estrategia contra la obesidad en Nevada está a cargo de la División de Salud Pública y Conductual, que en 2023 lanzó su iniciativa Alimentación saludable, Vida activa en Nevada para promover la pérdida de peso.
En 2022, la agencia publicó un plan estratégico para combatir enfermedades crónicas de 2023 a 2027. Una de sus propuestas para combatir la crisis de obesidad en el estado fue brindar servicios específicos a comunidades tribales, cuyos miembros están más propensos a la obesidad en Nevada y en todo el país.
El estudio de Trust for America's Health reveló que los niños tienen mayor probabilidad de desarrollar obesidad a medida que crecen. En 2022, 1 de cada 5 niños en Nevada tenían sobrepeso u obesidad cuando ingresaron al jardín de niños.
Nevada ocupa el puesto 50 en actividad física para niños, según America's Health Rankings. Una iniciativa que habría requerido que las escuelas públicas y chárter de Nevada tuvieran un recreo diario — algo que sólo 13 estados requieren específicamente — no avanzó en la Legislatura este año.
El Presidente Donald Trump ha promocionado el plan Hagamos que EE.UU. Vuelva a Ser Saludable, que, argumenta, reducirá los alimentos procesados y combatirá la obesidad infantil.
Pero críticos dicen que la Gran y Hermosa Ley de Trump, que el Congreso aprobó en julio, recorta billones de dólares al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) y a Medicaid.
Bungum dijo a The Nevada Independent que a esa agencia le preocupan los recortes de fondos federales y la suspensión de programas. El distrito complementa los programas federales con iniciativas propias, como educar a las familias acerca de una alimentación más saludable y orientar a bancos de alimentos acerca de estándares nutricionales.
“Aún quedan muchas incógnitas … Estos programas juegan un papel muy importante”, dijo Bungum.
The Associated Press contribuyó a este reporte.
