Propuesta del Gobernador Lombardo en materia de salud aborda escasez de proveedores

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
La tan esperada propuesta del Gobernador Joe Lombardo enfocada en temas de salud — que vislumbró en enero en su discurso Estatus del Estado — se presentará en la Legislatura cuando queda menos de un mes para que concluya.
La iniciativa SB495, que The Nevada Independent revisó antes de que se diera a conocer el pasado jueves, incluye $50 millones de dólares en asignaciones para un programa ampliado de subsidios para la educación médica a nivel posgrado y políticas públicas destinadas a remediar la escasez de proveedores de servicios de salud en el estado.
El proyecto también propone establecer una oficina para servicios de salud mental y modificar el proceso de autorización previo del estado (donde los planes de salud requieren que proveedores obtengan aprobación antes de prestar servicios o procedimientos médicos), prohibiendo cláusulas de no competencia a los proveedores.
Aunque la propuesta incluye casi todo lo relacionado con servicios de salud que Lombardo mencionó en su discurso de enero, no abordó su llamado para dividir el Departamento de Salud y Servicios Humanos en agencias separadas: el Departamento de Servicios Humanos y la Autoridad de Salud de Nevada.
Funcionarios dijeron que la propuesta de presupuesto de Lombardo incluye la creación de la Autoridad de Salud de Nevada, y líderes legislativos Demócratas y Republicanos indicaron en el evento reciente IndyTalks que había llegado un proyecto de implementación del presupuesto que probablemente avanzará.
Aunque la iniciativa de ley de Lombardo se presentó a menos de un mes de que concluya la sesión, él encabezó una conferencia de prensa el jueves en Las Vegas para destacar la medida.
Algunas de las propuestas individuales del proyecto de ley están presentes en otras medidas que se están avanzando en el proceso legislativo — una señal de que, según la Administradora de Medicaid Nevada, Stacie Weeks, representa un acuerdo bipartidista de que se necesitan cambios en los servicios de salud.
Aunque es probable que el proyecto de ley de Lombardo sea modificado si avanza en la Legislatura, Lindsey Miller, asesora de política de salud de la oficina del gobernador, dijo que el principal objetivo del mandatario es aprobar buenas políticas públicas.
Vistazo a la iniciativa
Esto es parte de lo que propone la legislación:
- Crear un programa competitivo de subsidios para abordar la escasez de proveedores de servicios de salud en Nevada;
- Transferir la autoridad del programa estatal de educación médica a nivel posgrado de la Oficina de Ciencia, Innovación y Tecnología hacia la Autoridad de Salud de Nevada y requerir que el estado explore la participación federal en Medicaid para apoyar la educación médica a nivel posgrado;
- Establecer una Oficina de Salud Mental bajo el Departamento de Salud y Servicios Humanos;
- Dar prioridad a las solicitudes de licencia de médicos que planean trabajar en áreas geográficas o poblaciones desatendidas;
- Que la Junta de Examinadores Dentales de Nevada establezca una vía alternativa para obtener la licencia de higienista dental durante épocas de escasez que implique completar horas de formación con un dentista autorizado;
- Permitir que paramédicos presten servicios como empleados o voluntarios en un hospital bajo determinadas circunstancias;
El proyecto de ley de Lombardo también establecería un programa de pase o tarjeta dorada para proveedores cuyas solicitudes de autorización sean aprobadas al menos el 95 por ciento de las veces, permitiéndoles realizar ciertos servicios sin tener que obtener autorización previa.
Weeks señaló que dicho programa recompensa a proveedores de alto rendimiento y de bajo riesgo mientras que protege al sistema contra el fraude.
Las secciones del proyecto de ley Lombardo sobre educación médica de posgrado son similares al proyecto SB262 que propuso la Senadora estatal Demócrata Julie Pazina.
"Creo que todos queremos lo mejor, servicios de salud más accesibles, y me da gusto que sea una prioridad para la oficina del gobernador porque lo necesitamos", dijo Pazina.
Ambos proyectos colocarían el actual Programa de Becas para la Educación Médica de Posgrado bajo la tutela del Departamento de Salud y Servicios Humanos y ampliarían las becas que ofrece para incluir ciertas instituciones con programas de residencia.
La propuesta de Lombardo también requiere que el estado explore maneras de utilizar Medicaid para apoyar la educación médica a nivel posgrado.
Otros proyectos de ley significativos que ha presentado Lombardo en esta sesión abordan temas de vivienda, justicia penal, y desarrollo económico. Hasta el miércoles, solo el proyecto de ley de vivienda había sido presentado en una audiencia.