Avanza propuesta que destinaría fondos para uso de autobuses escolares eléctricos en Nevada

Grupos ambientalistas locales celebraron el avance de una propuesta de ley que proveería fondos para que los distritos escolares de Nevada inviertan en autobuses eléctricos.
Este martes la Asamblea de Nevada aprobó, con 39 votos a favor y uno dispensado, la iniciativa SB299, que extendería un programa actual de incentivos de vehículos eléctricos para crear subsidios para la compra de autobuses escolares ecológicos.
Se espera que, luego del avance de la iniciativa en ambas cámaras, se dirija al escritorio del Gobernador de Nevada Steve Sisolak para que la firme como ley.
“Varias organizaciones que han estado ayudando estamos contentas de que esta propuesta haya pasado con apoyo bipartidista en las dos cámaras”, dijo este miércoles vía telefónica Rudy Zamora, director de Chispa Nevada, un proyecto latino de La Liga de Votantes de Conservación. “Nuestros oficiales electos están viendo algo que es importante para la salud de los niños y nuestros nevadenses”.
Patrocinada por el Senador Chris Brooks y la Senadora Pat Spearman, ambos Demócratas, ese proyecto de ley crearía un programa piloto en el que los servicios públicos de electricidad en Nevada, principalmente NV Energy, incluyan incentivos para las escuelas públicas en sus planes anuales para promover infraestructura de vehículos eléctricos.
Según la propuesta, que se presentó ante la legislatura estatal a mediados de marzo de este año, a través de fondos provenientes del programa Demostración de Infraestructura de Vehículos Eléctricos (EVID) las escuelas podrían recibir el 75 por ciento del costo para comprar autobuses escolares eléctricos e instalar la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
“Una razón por la que queremos que cambien estos camiones, es porque los niños, y más los de comunidades de color, son los que sufren de asma. Vemos que uno de cada 12 niños en Nevada sufren asma y eso hace que pierdan clases”, dijo Zamora en una entrevista reciente. “No queremos que nuestros niños se preocupen por aire sucio, sino que se enfoquen en sus estudios”.
A mediados de marzo de este año, Sisolak firmó un acuerdo para que Nevada cumpla con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero del Acuerdo Climático de París, a pesar de que el Presidente Donald Trump prometió retirar a los Estados Unidos de dicho acuerdo.
La organización ambientalista local Western Resource Advocates resaltó en un comunicado la importancia de la transición de autobuses que utilizan diésel, a unos ecológicos, para promover un aire libre de contaminantes que propician desde enfermedades respiratorias, hasta cáncer.
“El programa piloto de autobuses escolares eléctricos ayudará a alinear el costo de los autobuses eléctricos con los nuevos autobuses diésel, sin la contaminación perjudicial y sin costo adicional para los habitantes de Nevada”, señaló Cameron Dyer, abogada de esa entidad en Carson City. “Esto protegerá la salud de nuestros niños, ahorrará dinero a las escuelas de Nevada y ayudará a nuestro estado a continuar abordando el cambio climático".
Zamora agregó que el siguiente paso para Chispa es organizar a los distritos escolares para que soliciten los fondos para comprar sus autobuses eléctricos.
“Ahorita vemos que en el Condado Washoe hay interés. También vemos que otros distritos escolares en el condado están interesados en comprar los camiones para tener un programa piloto”, dijo Zamora. “Esperamos que Clark County también tome estos beneficios”.
Todos esos esfuerzos son parte de la campaña “Clean Buses for Healthy Niños” (Autobuses Limpios para Niños Saludables) organizada por Chispa en Nevada, Arizona, Nuevo México, Maryland y Connecticut.
La campaña promueve que los fondos provenientes de la multa de 24.8 millones de dólares pagada por el Fideicomiso de Mitigación Ambiental de Volkswagen se inviertan en autobuses escolares de energía limpia cero emisiones, incluyendo Nevada.
“La campaña no solamente estaba buscando fondos, también queremos ver que se empiecen a comprar estos camiones”, dijo Zamora. “La victoria mayor para nosotros va a ser cuando todos los autobuses en Nevada sean eléctricos. Es algo que no vamos a ver de un día para otro, así que es el primer paso para hacer esto una realidad”.