Camino a las elecciones: Estatus de iniciativas para la boleta electoral de Nevada 2026

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Las propuestas de iniciativas para la boleta electoral ya están empezando a llegar a la Oficina del Secretario del Estado de Nevada en anticipación a las elecciones estatales de medio término 2026.
Con el fin de que los lectores se familiaricen con esas medidas, hemos creado este resumen que incluye en qué etapa del proceso se encuentra una propuesta, retos legales y quién respalda cada propuesta.
Estaremos actualizando esta información conforme se agreguen nuevas iniciativas electorales.
Enmiendas constitucionales
Declaración de Derechos de los Votantes
Descripción: Esta petición enmendaría una declaración actual de derechos de los votantes en la Constitución de Nevada para incluir una subsección que garantice "igualdad de derechos y trato en todos los aspectos del gobierno representativo sin importar la afiliación a un partido político, incluidos, entre otros, los procesos que determinan la representación a través de la distribución y la redistribución de distritos".
Qué hace un voto a favor o en contra: Un voto afirmativo enmendaría la Constitución para otorgar a los electores no partidistas "los mismos derechos y protecciones que a todos los votantes, independientemente de su afiliación política", escribió el peticionario.
Eso abriría las elecciones primarias — que suelen estar cerradas para votantes no partidistas — a todos, aunque su meta principal es garantizar que la redistribución de distritos electorales deje de ser un proceso partidista.
Un voto en contra dejaría el texto actual tal como está, sin la subsección adicional sobre igualdad de derechos y trato.
Partidarios y opositores: La directora ejecutiva del Comité de Acción Política Vote Nevada PAC, Sondra Cosgrove, ha sido una de las principales defensoras del concepto de la petición desde el 2020. El PAC ha estado luchando por una comisión de redistribución de distritos independiente para garantizar que los mapas no se definan bajo líneas partidistas.
Entre quienes se oponen a una comisión independiente de redistribución de distritos están el Partido Demócrata y los abogados que lo representan. El actual proceso de redistribución de distritos permite al partido en el poder trazar mapas favorables, y el Partido Demócrata ha presentado diversas demandas en contra de iniciativas anteriores, argumentando que crean un mandato sin financiación.
Recolección de firmas:
La petición tiene hasta el 24 de junio de 2026 para reunir casi 149,000 firmas válidas necesarias para calificar para la votación.
Descripción: Esta propuesta de enmienda constitucional, presentada por Repair the Vote, regresa a la boleta electoral por segunda vez para su aprobación final después de que se aprobó fácilmente en 2024, y requeriría que todos los electores en persona en Nevada presenten una identificación válida con fotografía — como una licencia de conducir, pasaporte, identificación de estudiante con fotografía o permiso de arma oculta — antes de votar.
Quienes voten por correo también tendrían que proporcionar una identificación individualizada junto a su firma, como una licencia de conducir o un número de Seguro Social.
Qué hace un voto a favor o en contra:
Un voto a favor consagraría esta regla en el Artículo 2 de la Constitución de Nevada. Un voto en contra dejaría el texto actual de la Constitución tal como está y conservaría las leyes electorales de la misma manera.
Partidarios y opositores:
Quienes apoyan la propuesta dicen que exigir identificación es la norma para muchas actividades rutinarias y que aumentaría la seguridad en las elecciones de Nevada. La iniciativa tiene el apoyo de Republicanos y Demócratas, que recientemente cambiaron su postura al respecto.
PACs como Repair the Vote, que impulsó la iniciativa, y Nevada Voter ID Coalition, que preside el Gobernador Republicano de Nevada, Joe Lombardo, son los principales defensores.
Los opositores afirman que privaría del derecho al voto a quienes no tienen una identificación válida, como aquellos que no conducen un vehículo. Los Demócratas se han opuesto a las leyes de identificación de votantes, pero luego de la aprobación mayoritaria de esta iniciativa para la boleta electoral con el 73 por ciento de los votos en 2024, ese partido ha cambiado su postura para reflejar la voluntad de los votantes.
Recolección de firmas: Antes de las elecciones de 2024, Repair the Vote anunció que había reunido 179,000 firmas, superando por mucho la cifra necesaria inicialmente. La propuesta ahora se dirige a la boleta electoral por segunda vez.
Estatus Legal: La enmienda superó todos los retos legales durante el ciclo electoral 2024.
Descripción: Esta propuesta de enmienda constitucional consagraría en la Constitución de Nevada el derecho al aborto y a otros procedimientos médicos. Actualmente, estos derechos están garantizados en la ley estatal, pero no en la Constitución, donde serían más difíciles de modificar. Una segunda parte de esta enmienda incluye un "derecho fundamental al aborto" hasta la viabilidad fetal.
La iniciativa se aprobó en votación estatal en 2024 y se volverá a presentar ante los electores en la boleta 2026 para una segunda votación.
Qué hace un voto a favor o en contra: Un voto a favor consagraría estos derechos en la Constitución del estado. Un voto en contra haría que la enmienda fracasara y la ley actual sobre el aborto mantendría la legalidad de ese procedimiento en Nevada hasta la semana 24 de embarazo.
Partidarios y opositores: Los defensores, incluyendo el PAC Nevadans for Reproductive Freedom, sostienen que los derechos al aborto están bajo ataque y que se deberían consagrar de manera más permanente en Nevada, que es lo que esta iniciativa electoral pretende lograr.
Los opositores, incluyendo Nevada Right to Life PAC y Coalition for Parents and Children PAC, dicen que la ley estatal ya ofrece estos derechos.
Recolección de firmas: La iniciativa reunió los requisitos para la boleta electoral el 28 de junio de 2024 y se aprobó en el ciclo electoral 2024.
El principal opositor de la medida, Coalition for Parents and Children PAC, no ha presentado ningún reporte financiero a la Oficina del Secretario del Estado.
Estatus legal: Actualmente no hay retos legales para esta propuesta de la boleta electoral.
