The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

OPINIÓN: Los recortes a la educación en Nevada están afectando nuestro futuro

Las consecuencias de recortar inversiones educativas hoy, se sentirán durante décadas.
Maite Guerra
Maite Guerra
En EspañolOpinión
SHARE

Nevada siempre se ha enorgullecido de su resiliencia. Desde crisis económicas hasta la reinvención como algo más que un centro turístico, nuestro estado ha demostrado una y otra vez la capacidad de prosperar. 

Pero cuando se trata de la educación, las recientes decisiones presupuestarias y la congelación de fondos federales amenazan con debilitar esa resiliencia. Las consecuencias de recortar inversiones educativas hoy, se sentirán durante décadas, y esto es especialmente evidente en la eliminación de apoyo a los programas en español y a la educación para estudiantes de inglés.

El presupuesto que adoptó el Distrito de Bibliotecas de Clark County para 2025 trazó metas ambiciosas bajo su iniciativa “Limitless Learning” (Aprendizaje Sin Límites): Cerrar la brecha educativa, construir una trayectoria de aprendizaje desde la primera infancia hasta la graduación, expandir oportunidades en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEM) y ofrecer programas de educación para adultos.

Sin embargo ¿De qué sirve un plan hacia la equidad educativa si no tenemos el combustible para hacerlo avanzar?

Al mismo tiempo, el estado enfrenta un revés devastador a nivel federal. Según The Nevada Independent, “La administración Trump está reteniendo unos $56 millones de dólares en subvenciones federales para Nevada destinadas a programas extracurriculares y de verano, instrucción en inglés, alfabetización de adultos y más”.

Esta congelación forma parte de una suspensión a nivel nacional de más de $6 mil millones en subvenciones educativas, dejando a los estados y escuelas en un limbo justo cuando se planeaba el inicio del próximo ciclo escolar. 

De manera similar, Las Vegas Review-Journal informó que “más de $60 millones en financiamiento federal están en juego para las escuelas de Nevada, según un memorando del Departamento de Educación de los EE.UU”. La agencia anunció que el dinero no sería liberado antes de la fecha límite del 1 de julio, pausando fondos que financian programas extracurriculares, servicios para estudiantes de inglés, desarrollo profesional y educación para migrantes. 

La superintendente del Distrito Escolar del Condado Clark, Jhone Ebert, dijo que la decisión llegó “un día antes de que el dinero estuviera listo para ser utilizado” y justo cuando las escuelas se preparaban para el próximo año.

Estas subvenciones no son simples líneas en un presupuesto: pagan salarios de maestros, planes de clases, tecnología y programas.

Esta congelación llega semanas después de que el Gobernador Republicano Joe Lombardo y la Legislatura aprobaron un aumento de $2 dólares por alumno, lo que ya dejaba a los distritos enfrentando déficits. Ahora, las escuelas de Nevada están siendo presionadas desde ambos lados: con fondos insuficientes a nivel estatal y con recortes a nivel federal. 

Este debate no trata de eficiencia ni de rendición de cuentas. Se trata de si los estudiantes de Nevada, especialmente aquellos que aprenden inglés, provienen de familias inmigrantes o de bajos ingresos, y si son valorados lo suficiente como para recibir los recursos que merecen. 

En Nevada, casi uno de cada tres habitantes del estado se identifica como hispano o latino, Cuando recortamos estos programas, estamos cortando un salvavidas para estudiantes que intentan cerrar la brecha entre el hogar y la escuela, entre el aislamiento y la oportunidad.

Si quitamos recursos a las bibliotecas, escuelas y programas comunitarios, no solo debilitamos nuestro sistema educativo, sino también el fundamento mismo de nuestras comunidades.

Líderes estatales, maestros y familias de Nevada deben unirse para exigir algo mejor. Los legisladores estatales deben priorizar la educación en las negociaciones presupuestarias y las bibliotecas deben recibir apoyo. 

Y, por encima de todo, los programas bilingües y para estudiantes de inglés deben tratarse no como complementos opcionales, sino como pilares centrales de un sistema educativo equitativo. 

La resiliencia por la que Nevada es conocido no puede construirse sobre las espaldas de escuelas sin fondos y estudiantes sin apoyo. Si queremos asegurar un futuro próspero para nuestro estado, debemos invertir en la educación. 

Maite Guerra es gerente de investigación en Battle Born Progress y el Instituto para un Nevada Progresista, donde combate la desinformación dirigida a la comunidad latina local. Tiene una licenciatura por la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) y una maestría en Política Estadounidense por la Universidad de Nueva York (NYU). Trabajó con el Congresista Demócrata por Nevada Steven Horsford y ha colaborado con Make the Road y la Unión Estadounidense para las Libertades Civiles (ACLU) de Nevada.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716