The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Opinión: Propuesta de ley de planificación familiar, esencial para Nevada

Guest Contributor
Guest Contributor
En Español
SHARE
The Nevada Legislature building as seen in Carson City on Feb. 6, 2017.

Por: Vivian Leal

El mes pasado ofrecí testimonio ante la Asamblea de Legislatura Estatal de Nevada. Fue mi primera vez ante esta o cualquier legislatura. Conté cómo mi esposo y yo, casados desde los 21 años, tuvimos la suerte de tener acceso a planificación familiar y así a poder avanzar nuestra educación, nuestras carreras profesionales y después tener nuestros hijos una vez nos sentimos cómodos de poder mantenerlos y educarlos.

Hablé a favor de garantizar el acceso básico a múltiples meses de contraceptivos bajo los planes médicos públicos y privados en Nevada como beneficio cubierto sin costo adicional. Muchas de estas protecciones están bajo la ley ACA, pero dada la incertidumbre y politización del debate sobre planes de salud en Washington, esta ley intenta garantizar estos avances para las familias de Nevada independientemente de lo que suceda en el capitolio nacional.

Desde entonces, he estado reflexionando sobre este proceso, nuevo para mí, y me encuentro preguntando por qué es necesario, en el año 2017, que tantas mujeres, doctores, y quienes nos apoyan, se presenten a ofrecer garantía sobre nuestra integridad y capacidad de ser responsables sobre múltiples meses de medicinas contraceptivas.  ¿Acaso no es cierto que damos a luz a todos los niños de nuestro país? Todos saben que aun en casos de embarazos no planificados, mientras muchos hombres se van, las mujeres permanecemos. ¡Criamos y educamos los niños de todos! Pocas responsabilidades son más grandes o de más duración que esa.

También me pregunto por qué no es obvio para todos nuestros representantes, de cualquier partido, que cubrir contraceptivos podría representar la ventaja fiscal inmensa de prevenir muchos embarazos no planificados. En promedio cada nacimiento cubierto bajo Medicaid o programa similar de salud pública cuesta $11,647. Según la Fundación Kaiser, en el 2016, 64% de los nacimientos en Nevada fueron cubiertos por Medicaid. Está comprobado también que los embarazos planificados producen bebés más saludables con menos costosas complicaciones de salud ya que incluyen cuido prenatal preventivo. No hay que tener grado avanzado en matemática para entender que facilitar los contraceptivos podría proporcionar un ahorro para nuestro estado.

Por último, no logro comprender a quienes cuestionan el mérito moral de facilitar a las mujeres las herramientas para planificar nuestras familias, educarnos, y lograr vidas propias e independientes. Tener hijos es una de las decisiones económicas de más impacto sobre nuestras vidas. Lo cierto es que en promedio cada mujer pasará 5 años de su vida intentando tener hijos, pero casi tres décadas evitando el embarazo. Según el Instituto Guttmacher, 52% de todos los embarazos en Nevada fueron no planificados. De por sí, el 13% de las mujeres en Nevada viven bajo el nivel de pobreza. Gran parte de esa estadística resulta de las responsabilidades que asumimos para ayudar a nuestras familias sin darle prioridad a nuestro progreso personal. Las mujeres hemos sido un fuerte apoyo para nuestras familias y comunidades en todos los sentidos.  Ya es hora que en Nevada ese apoyo sea recíproco. Esa es la verdadera decisión moral y justa. Es hora de que independientemente de lo que suceda a nivel nacional, se nos facilite tener control de si tener hijos, y cuando.   

La propuesta de ley SB 233 garantiza estas protecciones y además incluye provisiones para asegurar otros servicios como exámenes de salud maternal y servicios para detectar el cáncer del seno. Esta ley, pro mujer, pasó el Senado y fue aprobada por la Asamblea este 25 de mayo.  Llegó el momento de que nuestra comunidad hable. Para convertirse en ley la propuesta sólo necesita la firma de nuestro Gobernador, Brian Sandoval. Es imperativo recordarle que esperamos su apoyo a SB233 y exigimos su firma. Participe; escríbale aquí.

Vivian Leal

Vivian es escritora, editora y activista, hija de inmigrantes cubanos, creció en San Juan, Puerto Rico. Después de muchos años en California, donde fue la Directora de Programación de Kepler’s Books, ella y su esposo decidieron mudar la familia a las preciosas montañas de Reno. Siguiente a las elecciones de noviembre 2016 y sus consecuencias, Vivían tomó el reto y el compromiso de participar en decisiones cívicas de nuestro estado dando voz a principios humanitarios y progresivos.

Imagen principal: Edificio de la Legislatura Estatal en Carson City. 6 de febrero del 2017. (Foto: David Calvert).

 

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716