The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Por qué plantar más árboles podría no ser la solución milagrosa para combatir el calor extremo en Las Vegas

Con el aire extremadamente seco del desierto, muchos árboles cerrarán lo que esencialmente son poros en sus hojas para conservar agua.
Amy Alonzo
Amy Alonzo
En EspañolMedio Ambiente
SHARE
A view of the Las Vegas Strip.

En Las Vegas, la sombra de un árbol frondoso puede hacer una gran diferencia en un abrasador día de verano en una de las ciudades del país que registran un calentamiento más rápido.

Los árboles interceptan los intensos rayos del sol, reduciendo las temperaturas agobiantes hasta en 30 grados Fahrenheit.

Pero ¿los árboles siempre refrescan el aire?

Si bien esto ocurre en muchos lugares, Las Vegas es una excepción, según un nuevo estudio elaborado por científicos del Instituto de Investigación del Desierto (DRI son sus siglas en inglés).

Aún cuando los árboles ayudan a enfriar el aire en áreas más templadas, el estudio muestra que Las Vegas experimenta poca reducción de temperatura durante el día gracias a los árboles.

Basándose en simulaciones utilizando árboles tolerantes y no tolerantes a la sequía, los científicos demostraron que en climas cálidos y áridos como el de Las Vegas, los árboles brindan sombra pero contribuyen muy poco a enfriar el aire que los rodea.

“Cuando nos colocamos debajo de un árbol, podemos sentir la diferencia”, según Juan Henao, quien dirigió el estudio junto con su colega científico del DRI, John Mejia.

Esa diferencia de temperatura confortable proviene de una disminución de la radiación solar, no necesariamente de un descenso de la temperatura.

"Creo que un hallazgo importante de esta investigación es que la temperatura del aire no es la única variable que importa", planteó.

Su investigación podría ayudar potencialmente a orientar los esfuerzos de toda la ciudad para reducir el calor urbano extremo en Las Vegas y otras ciudades áridas que enfrentan batallas similares.

Las dos áreas metropolitanas más grandes de Nevada, Las Vegas y Reno, son ampliamente reconocidas como algunas de las ciudades que se calientan más rápido en la nación; el año pasado, el calor fue atribuido como la causa de muerte de más de 500 personas en Las Vegas.

El Gobernador Joe Lombardo firmó una iniciativa el mes pasado que exigió que Las Vegas y Reno desarrollaran planes de mitigación del calor, basándose en medidas que las ciudades ya tienen implementadas — incluido un programa de Las Vegas para plantar 60,000 árboles para el año 2050 en el centro de la ciudad, East Las Vegas y el histórico Westside.

“Los árboles urbanos no son la solución milagrosa para refrescar nuestras ciudades, en particular para ciudades desérticas como Las Vegas”, advirtió Henao, y agregó: “Creo que existe cierto consenso, y lo confirmamos aquí, de que en climas cálidos y áridos, la sombra es el beneficio más importante de los árboles”.

Agua entra, agua sale

Algunos árboles ayudan a enfriar el aire liberando agua de sus hojas. Esta transpiración puede enfriar el aire circundante.

Pero con el aire extremadamente seco del desierto, muchos árboles cerrarán lo que esencialmente son poros en sus hojas para conservar agua.

Los árboles que no toleran la sequía y que no están adaptados al calor extremo y a las temperaturas secas mantienen sus poros abiertos en esos entornos, lo que agrega agua refrescante al aire que los rodea pero genera estrés hídrico en ellos.

Sabiendo esto, Henao y Mejía realizaron simulaciones con robles Bur tolerantes a la sequía y cerezos no tolerantes a la sequía.

En las simulaciones del roble Bur, los científicos apenas notaron cambios en las temperaturas diurnas, aunque sí observaron que durante la noche se enfriaban hasta 3 grados Fahrenheit.

Al usar cerezos en sus simulaciones, observaron que se refrescaban durante el día y la noche. Sin embargo, estos árboles, que no están adaptados a climas extremosos como el de Las Vegas, necesitaban tres veces más agua que los árboles resistentes a la sequía.

Y aunque el estudio se limitó a simulaciones, puede ofrecer información a quienes buscan enfriar áreas sobrecalentadas y con escasez de agua como Las Vegas, mostrando qué tipos de árboles podrían ser los más adecuados para los proyectos y estimulando la consideración del equilibrio entre las necesidades de enfriamiento y agua.

“Para refrescar el aire, [los árboles] necesitan liberar vapor de agua, y necesitamos darles suficiente agua para que lo hagan”, dedujo Henao. “Cualquier ciudad con climas cálidos y secos deberá considerar estas ventajas y realizar una investigación exhaustiva para identificar las especies adecuadas para plantar”.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716