The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Presupuesto Republicano incluye 'no impuesto a las propinas', cumpliendo promesa de Trump

Demócratas de Nevada quieren más detalles y provisiones seguras en el proyecto de ley para trabajadores que reciben propinas.
Gabby Birenbaum
Gabby Birenbaum
En Español
SHARE
Then-candidate Donald J. Trump hugs a supporter during a campaign rally at ll Toro E La Capra restaurant in Las Vegas on Aug. 23, 2024.

El megaproyecto de ley de presupuesto de los Republicanos en la Cámara de Representantes incluye una iniciativa para poner fin a los impuestos a las propinas hasta el final del mandato del Presidente Donald Trump.

Lo anterior cumple así la promesa de campaña que el primer mandatario hizo en Las Vegas y que respaldaron Demócratas de Nevada, quienes aún se podrían oponer debido a los otros recortes que contiene el megaproyecto.

El pasado lunes, un comité publicó una parte de la iniciativa de ley de impuestos y gastos de los Republicanos que incluía un alivio fiscal temporal para quienes reciben propinas, con una estructura similar a la propuesta que presentó por primera vez el Senador Republicano por Texas Ted Cruz en 2024. Esa iniciativa contó con el apoyo de senadores Demócratas de Nevada y del Sindicato de Trabajadores Culinarios Local 226.

La propuesta de “no impuestos a las propinas” tendrá que sobrevivir una votación en comisiones y en el pleno de la Cámara de Representantes como parte de un megaproyecto de ley y de negociaciones con el Senado antes de que llegue al escritorio de Trump — proceso que los Republicanos esperan completar para el 4 de julio.

Al usar un procedimiento llamado conciliación del presupuesto, los Republicanos pueden evitar pasar por el Senado recurriendo al filibusterismo [táctica para retrasar o bloquear la votación de una iniciativa de ley], y aprobar su proyecto solo con los votos del Partido Republicano.

Incluir esta provisión crea una situación incómoda para los Demócratas de Nevada en el Congreso, la mayoría de los cuales apoyan la propuesta, pero muy probablemente votarán en contra del proyecto final porque extiende los recortes de impuestos para los adinerados e incluye recortes a Medicaid y a programas de apoyo alimentario.

El Secretario-Tesorero de la Unión Culinaria, Ted Pappageorge, dijo que le daba gusto ver que se incluyera la propuesta pero que el proyecto de ley subyacente es muy riesgoso para apoyarlo.

El Congresista Demócrata por Nevada Steven Horsford dijo que colaboró con el Congresista Republicano por Florida Vern Buchanan para garantizar que se incluyeran las medidas de protección que defiende. Horsford, quien tiene su propio proyecto de ley que elimina los impuestos a las propinas y aumenta el salario mínimo para quienes las reciben, agregó que el texto incluido en el megaproyecto no era suficiente.

“Desafortunadamente, el presidente está optando por perjudicar a los trabajadores que reciben propinas al no hacer que esta medida sea permanente”, dijo Horsford en una entrevista.

Cómo funcionaría

El no agregar impuestos a las propinas es una idea popular entre los votantes, aunque economistas especializados en temas laborales advierten que algunos empleadores podrían evitar aumentar los salarios o resultan en que consumidores den menos propinas.

Los beneficios podrían ser mayores para trabajadores en profesiones donde las propinas representan un porcentaje más alto de sus ingresos — y como más de un tercio de los empleados que reciben propinas no perciben suficientes ingresos como para pagar impuestos federales, los que reciben propinas en establecimientos de mayor categoría serían los mayores beneficiarios.

El proyecto de ley también permite que, quienes no son empleados de empresas como Uber y otros contratistas, sean elegibles para el alivio fiscal. Empleados que reciben propinas deben tener un número de Seguro Social para calificar. 

La propuesta aplica a todas las propinas en efectivo — incluyendo las que el cliente da en efectivo, con tarjeta de crédito o débito, o mediante un cheque. La política expira a fines de 2028.

La Senadora Demócrata por Nevada Jacky Rosen dijo en entrevista que casi una cuarta parte de la fuerza laboral de Nevada está en la industria hotelera y que planea evaluar la sección de cero impuestos a las propinas cuando que el proyecto de ley llegue al Senado, aunque se opone a los recortes de Medicaid con los que se combinará la iniciativa.

Rosen dijo que ella quiere que el no agregar impuestos a las propinas se convierta en ley, pero, al igual que Horsford, quiere estar segura de que las limitaciones sean seguras.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716