The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Senadora Rosen de Nevada logra que Senado avance propuesta para eliminar impuestos a propinas

La idea, que promocionó Trump en campaña en Las Vegas, también tiene apoyo de Demócratas, que quieren que se apruebe separado de proyecto Republicano.
Gabby Birenbaum
Gabby Birenbaum
En Español
SHARE
Sen. Jacky Rosen (D-NV).

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Este martes, el Senado de los EE.UU. aprobó inesperadamente vía consentimiento unánime una versión de “no impuestos a las propinas” — política que el Presidente Donald Trump promovió durante una visita de campaña electoral en Las Vegas — después de que la Senadora Demócrata por Nevada Jacky Rosen presentó el proyecto de ley en el pleno.

Rosen solicitó a la cámara alta que aprobara la iniciativa de ley por sí sola — que originalmente redactó el Senador Republicano por Texas Ted Cruz — recurriendo a un mecanismo de procedimiento llamado consentimiento unánime, que requiere el acuerdo de los 100 senadores. 

Generalmente utilizado para resoluciones no controvertidas y solicitudes sencillas, rara vez se llega a un acuerdo de consentimiento unánime para políticas más sustanciales. 

Notablemente, ni Demócratas ni Republicanos se opusieron a la propuesta, lo que facilitó su rápida aprobación.

Republicanos de la Cámara de Representantes han incluido en su megaproyecto de ley de gastos e impuestos una versión del Acta de No Impuestos a las Propinas que redactó Cruz y que copatrocinan Rosen y la Senadora Demócrata por Nevada Catherine Cortez Masto.

Aunque Demócratas de Nevada apoyan la política, están comprometidos a votar en contra del megaproyecto porque la política del impuesto a las propinas viene acompañada de amplios recortes a Medicaid y al apoyo alimentario.

“No deberíamos obligar a las familias trabajadoras a elegir entre mantener su servicio de salud y sus propinas, por eso queremos que este proyecto de ley bipartidista se apruebe por sí sola, no como parte de una propuesta presupuestaria perjudicial y extrema”, dijo Rosen en el pleno del Senado.

Trump propuso por primera vez eliminar los impuestos federales sobre las propinas durante un evento de campaña en Las Vegas en junio, afirmando que la idea se le ocurrió a una mesera de su hotel en Las Vegas. Rosen y Cortez Masto respaldaron la idea, al igual que la entonces Vicepresidenta Kamala Harris.

Cruz destacó lo notable de aprobar un cambio sustancial de política por consenso unánime, comparándolo con los milagros de la época bíblica y agregó que la ausencia de objeciones en el Senado presagia la casi segura aprobación de alguna versión de la propuesta.

“Ya sea que se apruebe por sí sola o como parte de un proyecto más amplio, de una forma u otra, no se impondrá ningún impuesto a las propinas y brindará un verdadero alivio a los estadounidenses trabajadores”, dijo Cruz.

La iniciativa de ley permite a trabajadores de sectores que tradicionalmente reciben propinas — cuya definición queda a criterio del Tesoro — solicitar una deducción del 100 por ciento de sus propinas en efectivo (incluyendo las que se dejan en tarjetas de crédito y débito), hasta un máximo de $25,000 dólares al año. Esa deducción no está disponible para empleados que ganen más de $160,000 al año.

El proyecto de ley del Senado incluye dos diferencias significativas con respecto al megaproyecto de presupuesto de Republicanos de la Cámara de Representantes: Un límite de $25,000, y la deducción se convertiría en parte permanente del código tributario. En la propuesta de la Cámara de Representantes, no hay límite y se eliminaría gradualmente a finales de 2028.

Si bien la Oficina de Presupuesto del Congreso todavía tiene que calificar el proyecto de Cruz, se calcula que la propuesta temporal de no imponer impuestos a las propinas en el presupuesto Republicano de la Cámara de Representantes costará $40 billones en cuatro años.

Casi una cuarta parte de la fuerza laboral de Nevada forma parte del sector del entretenimiento y la hotelería, y más del 5 por ciento de todos los trabajadores reciben propinas, según el Centro de Política Fiscal — el porcentaje más alto de cualquier estado.

“Esta es una gran noticia para Nevada”, dijo Rosen. “Nuestro personal de hospitalidad y servicio está trabajando más duro que nunca mientras se ve presionado por el aumento de los costos, y este proyecto de ley — no lo es todo — pero va a ofrecer un alivio financiero inmediato mientras el Senado trabaja para bajar los costos”.

Esta nota fue traducida del inglés por una editora de The Nevada Independent en Español con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716