Cierre del gobierno: Representantes de Nevada en el Congreso alertan sobre repercusiones

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Esta nota fue editada para brevedad a partir de su versión original en inglés.
El continuo cierre del gobierno federal es ahora el segundo más largo de la historia, y Demócratas y Republicanos en el Congreso se culpan mutuamente por los efectos cada vez más evidentes en los nevadenses.
Los bancos de alimentos han enfrentado dificultades, militares en servicio activo no recibieron su pago el 15 de octubre, y la mayoría de trabajadores federales de Nevada tampoco recibieron su salario el 28 de octubre.
La semana pasada, el Departamento de Servicios Humanos del estado anunció que los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) dejarán de llegar para casi 500,000 nevadenses si el cierre del gobierno se prolonga hasta noviembre.
Sin que se vislumbre una solución, los seis integrantes de la delegación que representa a Nevada en el Congreso han encabezado foros públicos y llamadas de prensa, culpando a sus oponentes políticos por las consecuencias.
Los Demócratas han dicho que no pondrán fin al cierre hasta que los Republicanos negocien con ellos para extender la fecha de vencimiento de los subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible (ACA) que reducen los costos de servicios de salud para unos 22 millones de estadounidenses. Los Republicanos afirman que no negociarán los subsidios hasta que los Demócratas reabran el gobierno.
Esto es lo que han dicho hasta ahora los integrantes de la delegación.
SNAP
El viernes, el Congresista Demócrata por Nevada Steven Horsford envió una carta al Gobernador Republicano Joe Lombardo instándolo a hacer “todo lo que esté a su alcance” — incluyendo solicitar una sesión especial de la Legislatura — para mitigar los impactos del cierre del gobierno en nevadenses que reciben beneficios de SNAP.
Las Congresistas Demócratas por Nevada Dina Titus y Susie Lee también firmaron la misiva.
Horsford, quien también realizó un evento en un banco de alimentos en Las Vegas el viernes, presionó a Lombardo al afirmar: "ya sea a través de acciones oficiales o simplemente levantando el teléfono y diciéndoles a sus compañeros Republicanos que pongan fin a esta crueldad, el gobernador debe actuar".
Este lunes, fuentes de los poderes legislativo y ejecutivo del estado, que hablaron bajo condición de anonimato debido a que las conversaciones aún están en curso, indicaron que, además de esa financiación, es probable que la Junta de Examinadores vote el jueves para utilizar el total de los $33 millones de la cuenta de contingencia sin restricciones del Comité de Finanzas Interino (IFC) para ayudar a financiar los bancos de alimentos.
Según las fuentes, los fondos de contingencia se asignarán en colaboración con los bancos de alimentos para ayudar a hacerle frente a la inminente crisis.
El viernes por la noche, después de que The Nevada Independent publicó un artículo acerca de fondos para el apoyo a SNAP durante el cierre del gobierno, la oficina financiera del gobernador revirtió $5.9 millones de dólares de los fondos federales del Plan de Rescate Estadounidense para abordar la inseguridad alimentaria, ya que los fondos de SNAP están a punto de agotarse.
La portavoz de Lombardo, Elizabeth Ray, indicó que esos fondos brindarán asistencia adicional a los bancos de alimentos y que se presentarán programas adicionales, lo que elevará el total a $8 millones.
En un foro comunitario en Las Vegas que encabezó Titus el jueves, Annette Magnus-Marquart, cabildera y organizadora del grupo progresista MomsRising, compartió algunos de los impactos reales del cierre.
"Los integrantes nos dicen que les preocupa tener que racionar la [leche de] fórmula o saltarse comidas para que sus hijos puedan comer”, dijo Magnus-Marquart. “Las familias ya están batallando con los altos precios de los alimentos. Esto es una emergencia, y es inaceptable que nuestro gobierno juegue con la vida de la gente de esta manera".Titus indicó que el estado ha tomado medidas para continuar con fondos para el Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC), que proporciona vales para alimentos nutricionales a embarazadas de escasos recursos y madres de menores de 5 años.

