Constructores dicen que proyecto de vivienda de Lombardo será de ayuda, pero no resolverá crisis

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
La iniciativa de vivienda del Gobernador Republicano de Nevada, Joe Lombardo, podría acelerar los procesos de permisos y revisión para proyectos de casas en un estado con una grave crisis de vivienda asequible, pero expertos del sector temen que la incertidumbre sobre las políticas federales pueda retrasar la construcción o aumentar los precios.
Varios expertos expresaron su preocupación por los aranceles y la propiedad de tierras federales durante el foro reciente "Estatus de la Vivienda", que organizó la Asociación de Constructores de Viviendas del Sur de Nevada en Las Vegas. Tina Frias, directora ejecutiva del grupo, afirmó que los nevadenses no verán diferencias de inmediato con la iniciativa de Lombardo.
“El proyecto de vivienda del gobernador, que sin duda es un paso en la dirección correcta, es parte de un reto mayor de suministros”, dijo Frias en una entrevista.
De las cinco propuestas de ley de políticas públicas que el mandatario estatal puede presentar durante una sesión legislativa, la iniciativa de vivienda de Lombardo, AB540, fue la única de sus medidas que se aprobó — logrando su objetivo en el Senado en la recta final de la sesión legislativa del estado, que finalizó en junio.
Una de las principales disposiciones del AB540 asignó $133 millones de dólares para apoyar la construcción de un nuevo tipo de unidades habitacionales denominado "vivienda asequible".
La vivienda asequible tradicional está dirigida a personas de escasos recursos; los gobiernos utilizan diversas políticas para impulsar su desarrollo y garantizar que las personas con bajos ingresos puedan vivir allí.
Según el proyecto de ley, quienes ganen hasta el 150 por ciento del ingreso medio en una zona determinada, podrían acceder a ese nuevo nivel de vivienda asequible. Por ejemplo, si el ingreso medio en una área determinada es de $70,000, una persona con ingresos de hasta $105,000 podría adquirir una casa asequible.
El impulso de Lombardo para abordar el problema surge cuando el costo de la vivienda en Nevada ha aumentado mucho más rápido que los salarios y los gastos de vivienda representan una carga mayor para los presupuestos familiares de Nevada que lo que los estándares gubernamentales definen como asequibles.
El estado ocupa el sexto lugar en la nación en cuanto a propietarios de viviendas con costos excesivos y el segundo lugar en cuanto a inquilinos que enfrentan rentas excesivas.
La escasez de vivienda con un alquiler asequible para hogares con ingresos extremadamente bajos ha alcanzado un nivel crítico, con solo 14 unidades disponibles por cada 100 hogares. Esta es, por mucho, la tasa más baja del país.
La iniciativa de Lombardo también requirió que los gobiernos locales aceleren los procesos de revisión de proyectos de vivienda asequible, lo que entusiasmó a expertos del sector.
El proyecto debería ayudar a los gobiernos locales y estatales a "poder encontrar espacio para acelerar las aprobaciones y hacerlas menos complicadas", dijo en una entrevista el cabildero y panelista Greg Ferraro, quien agregó que procesos más rápidos permitirán que constructores de vivienda pongan las casas en el mercado en menos tiempo.
Tarifas y disponibilidad de tierras
Frias dijo que se debe trabajar en el tema de la disponibilidad limitada de tierras para tener un impacto real para los nevadenses.
El gobierno federal es propietario de casi el 85 por ciento de las tierras en Nevada, y obtener la aprobación para derechos de paso u otros accesos a tierras que le pertenecen al gobierno federal puede llevar años, agregó Frias.
Sam Gilboard, director de política legislativa federal de la Asociación Nacional de Constructores de Viviendas, dijo durante el foro que se mantiene optimista de que pronto habrá tierras federales disponibles para la venta.
La incertidumbre sobre el aumento de aranceles por parte de la administración Trump también jugará un papel importante en los costos de construcción de vivienda.
“Hemos calculado que cerca del 7 por ciento de los bienes materiales y electrodomésticos que se utilizan en un hogar provienen de un país extranjero”, dijo Gilboard durante el foro.
Incluso sin aranceles, los precios de esos materiales han aumentado casi el 41 por ciento en los últimos cinco años, indicó Gilboard.
“La realidad es que sí, los aranceles incrementan el costo de la construcción y aumentan el precio que los compradores de vivienda verán al adquirir su casa”, dijo Gilboard.
Políticas migratorias y escasez de mano de obra
La actual ofensiva federal contra la inmigración y la escasez de mano de obra también están afectando la velocidad con la que la industria construye viviendas.
Gilboard anticipó que habrá “algunos esfuerzos bipartidistas reales y poderosos en el Congreso” para encontrar una manera en que trabajadores indocumentados obtengan estatus legal, lo que según él sería “aplicable” al sector de la construcción de viviendas.
Gilboard agregó que una pérdida de trabajadores disponibles, aumentos salariales y la falta de mano de obra, podrían alargar los plazos de construcción y tener un impacto de hasta $10 billones en este sector.
“Y debido a la escasez de mano de obra, el cronograma promedio de construcción se extendió unos dos meses”, comentó Gilboard.