The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Encuesta: Aprobación de Trump entre hispanos cae drásticamente desde enero

El cambio podría significar problemas para los Republicanos, que buscan consolidar el apoyo de este grupo en futuras elecciones.
SHARE
Supporters hold a sign before President Donald Trump arrives to speak during a campaign event on Sept.12, 2024, in Tucson, Ariz.

Por Adriana Gomez Licon Y Amelia Thomson-Deveaux Associated Press

Esta nota ha sido editada para brevedad a partir de su versión en inglés. 

La opinión favorable hacia el Presidente Donald Trump ha disminuido entre adultos hispanos desde principios de año, según una nueva encuesta de AP-NORC, lo que constituye una posible señal de advertencia de un grupo clave que le ayudó a triunfar en las elecciones de 2024.

La encuesta, realizada en octubre por The Associated Press-NORC Center for Public Affairs Research, revela que el 25 por ciento de adultos hispanos tienen una opinión “algo” o “muy” favorable de Trump, una disminución respecto al 44 por ciento en una encuesta de AP-NORC realizada justo antes de que el Republicano asumiera el cargo por segunda vez. 

El porcentaje de adultos hispanos que consideran que el país va en la dirección equivocada también ha aumentado ligeramente en meses recientes, del 63 por ciento en marzo, al 73 por ciento ahora.

El cambio podría ser un problema para los Republicanos, que buscan consolidar el apoyo de este grupo en futuras elecciones. Muchos votantes hispanos se sintieron motivados por preocupaciones económicas en las elecciones del año pasado, y la nueva encuesta muestra que, a pesar de las promesas de Trump de revitalizar la economía, adultos hispanos continúan sintiendo un mayor estrés financiero que los estadounidenses en general. 

Los votantes hispanos representaron el 10 por ciento del electorado en 2024, según AP VoteCast, y el número de electores hispanos elegibles ha crecido rápidamente en décadas recientes.

Alejandro Ochoa, de 30 años, es trabajador de almacén de Adelanto, California. Se identifica como Republicano y votó por Trump el año pasado, pero ahora está descontento con el presidente. 

Ochoa criticó algunos recortes presupuestarios del mandatario, que el costo de los alimentos es demasiado alto, y que comprar una casa sigue siendo inalcanzable para él.

Menor aprobación en economía e inmigración

Los votantes hispanos se inclinaron a favor de Trump en las elecciones más recientes, aunque la mayoría apoyó a la Demócrata Kamala Harris: el 43 por ciento de los votantes hispanos a escala nacional votaron por Trump, según AP VoteCast, un aumento respecto al 35 por ciento en las elecciones presidenciales de 2020, que perdió ante el Demócrata Joe Biden.

Pero según la encuesta reciente, los adultos hispanos son ligeramente menos propensos a aprobar el manejo de Trump en cuanto a economía e inmigración, temas que fueron grandes fortalezas para él en la campaña presidencial del año pasado, y sus opiniones sobre su desempeño presidencial en general también han disminuido ligeramente. 

En marzo, el 41 por ciento de los adultos hispanos aprobaban la forma en que Trump manejaba su trabajo como presidente, pero ahora esa cifra ha caído al 27 por ciento. 

En la encuesta se encontró que la aprobación de los adultos hispanos acerca del manejo del mandatario en cuanto a inmigración ha disminuido ligeramente desde marzo. 

Adultos hispanos son más propensos a dar prioridad a la inmigración

Hay señales en la encuesta de que el enfoque duro de Trump sobre la inmigración puede estar ganándole la antipatía de algunos adultos hispanos. En meses recientes, el presidente ha redoblado su promesa de efectuar deportaciones masivas.

En la encuesta se encontró que, en general, los adultos hispanos son más propensos a decir que la inmigración es un tema importante para ellos personalmente. Cerca de dos tercios de adultos hispanos dan prioridad a la inmigración, en comparación con cerca de 6 de cada 10 adultos anglos y casi la mitad de los adultos afroamericanos.

Y aunque sus opiniones sobre la aplicación de la ley de inmigración no son uniformes, los adultos hispanos son mucho menos propensos que los adultos en los EE.UU. en general a favorecer la deportación de todos los inmigrantes que viven sin autorización en el país.  

Casi una cuarta parte de adultos hispanos apoyan esa política, según la nueva encuesta, mientras que cerca de la mitad de ellos se oponen y el resto no tiene una opinión. Entre los adultos de EE.UU. en general, casi 4 de cada 10 favorecen la deportación de todos los inmigrantes que están en el país ilegalmente, mientras que el 34 por ciento se opone y aproximadamente 2 de cada 10 no tienen una opinión.

Rick Alvarado, de 63 años, un Republicano que vive en San Diego, dice que todavía apoya a Trump y elogió sus acciones para reducir el gasto público. Alvarado, un administrador de propiedades, está a favor de la imposición de severas medidas migratorias por parte de Trump en ciudades como Los Ángeles y Chicago, pues cree que algunos inmigrantes son miembros del crimen organizado.

Pero agregó que le gustaría ver una solución para que las personas sin antecedentes penales obtengan el estatus de residencia legal.

“Las personas que son productivas deberían tener un camino para quedarse aquí de alguna manera”, afirmó.

___

La encuesta de AP-NORC de 1,289 adultos se realizó del 9 al 13 de octubre, utilizando una muestra extraída del Panel AmeriSpeak basado en probabilidad de NORC, diseñado para ser representativo de la población de los EE.UU. El margen de error de muestreo para los adultos en general es de más o menos 3.8 puntos porcentuales. El margen de error de muestreo para los adultos hispanos en general es de más o menos 6.9 puntos porcentuales.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716