The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Este es uno de los documentos que permitió a Nevada salir de la lista "santuario" de inmigración

A través de registros públicos, The Nevada Independent obtuvo el documento que se envió al Departamento de Justicia de los EE.UU.
SHARE

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Después de que la administración del Presidente Donald Trump incluyó a Nevada en la lista de jurisdicciones santuario de inmigración este verano sin dar una justificación clara, la oficina del Gobernador Republicano Joe Lombardo proporcionó al Departamento de Justicia (DOJ) un detallado “cronograma de la “política migratoria” que luego desempeñaría un papel clave la eliminación del estado de esa lista.

Ahora, mediante una solicitud de acceso a registros públicos, The Nevada Independent ha recibido una copia completa de ese cronograma. El documento detalla las acciones que la administración Lombardo emprendió desde 2023 para alinearse con la estricta agenda migratoria de Trump.

Lo anterior incluye algunas medidas que el gobernador no había anunciado de forma proactiva, como alentar la colaboración de la policía estatal con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. (ICE).

Un mes después de enviar el cronograma al DOJ, el estado firmó un acuerdo con esa agencia federal aceptando colaborar con la aplicación de la ley de inmigración.

“El propósito del acuerdo es dejar constancia de los esfuerzos del Gobernador Lombardo para garantizar que las políticas de Nevada sean coherentes con la aplicación de las leyes federales de inmigración”, dijo la oficina del gobernador en un comunicado poco después de la firma del acuerdo.

Progresistas y la comunidad inmigrante del estado criticaron la información y acciones detalladas en la cronología, especialmente porque los arrestos de ICE están en aumento en Nevada. 

La Asambleísta estatal Demócrata Cecelia Gonzalez, presidenta del Caucus Legislativo Latino de Nevada, criticó el enfoque de Lombardo hacia la inmigración y señaló que el gobernador ha tenido conversaciones mínimas con el caucus.

“A Lombardo le importa más complacer al Presidente Donald Trump que proteger a los electores que votaron por él para ese cargo”, dijo Gonzalez a The Nevada Independent.

Una de las acciones en la cronología que no se había hecho pública anteriormente fue cómo la Oficina del Gobernador para Nuevos Estadounidenses (ONA) había cortado lazos con ciertas organizaciones bajo el mandato de Lombardo, incluyendo aquellas que ofrecían servicios a personas indocumentadas. 

El DOJ había declarado que contar con una Oficina de Asuntos de la Comunidad Inmigrante era un requisito para ser considerado un estado santuario.

Varias organizaciones incluidas en la cronología, como la Alianza de Liderazgo Progresista de Nevada (PLAN) y la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) aseguraron que nunca tuvieron asociaciones formales con la ONA, como se indica en el informe.

“PLAN nunca ha tenido una alianza oficial con la Oficina de Nuevos Estadounidenses, pero ha sido un recurso para inmigrantes que se encuentran en proceso de naturalización”, señaló Laura Martin, directora ejecutiva de la PLAN, a The Nevada Independent en un comunicado. 

“Abogamos por la creación de la Oficina de Nuevos Estadounidenses para que los nuevos nevadenses que se establezcan en nuestro estado tengan un lugar que los pueda ayudar a prosperar y contribuir con nuestras comunidades”.

A continuación se incluye la cronología completa:

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716