The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Imágenes políticas hechas con inteligencia artificial: Nevada espera que nueva norma frene el abuso

Con el auge en uso de imágenes manipuladas digitalmente en política local, nueva legislación busca regular dicho uso.
SHARE
Secretary of State Cisco Aguilar.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Imágenes de inteligencia artificial (IA) generativa que representan desde una muchedumbre política con antorchas, máscaras y armas junto a una bandera comunista, hasta una congresista representada como mafiosa, se han convertido en algo cada vez más común a más de un año de que empiecen las elecciones de 2026 en Nevada.

Pero la ley AB73, aprobada recientemente, busca mitigar el uso de la IA en el terreno político.

Presentada por el Secretario del Estado de Nevada, Cisco Aguilar, y prevista para entrar en vigor en enero, la ley, aprobada por unanimidad, requerirá que se informe sobre cualquier uso de IA en material electoral relacionado con candidatos o partidos políticos realizado por un aspirante o campaña.

La nueva ley también permite que candidatos representados en materiales hechos con IA sin los avisos legalmente requeridos, soliciten una orden judicial que impida que personas o grupos difundan imágenes que hayan sido alteradas.

Aguilar considera que la ley ayudará a los votantes a obtener “información precisa en la que realmente puedan confiar para tomar su decisión al votar”.

“La IA se está volviendo más sofisticada”, dijo Aguilar a The Nevada Independent. “Si se trata de información errónea o de una entidad con malas intenciones, es importante que el votante conozca la fuente de esa información”.

Captura de pantalla del video de campaña de Devon Reese de octubre de 2024. (Captura de pantalla/Facebook.com)

Riley Sutton, estratega político Demócrata, ha utilizado IA en campañas anteriores, como la del Concejal de la Ciudad de Reno, Devon Reese. 

Reese, ahora aspirante para la alcaldía, había publicado en su última campaña videos editados con IA que lo presentaban derribando una nave espacial con rayos láser y también que “ganará el oro para Reno” con su rostro superpuesto al cuerpo de un surfista profesional.

“Nos divertimos mucho haciéndolos … abren puertas creativas que antes no existían para campañas de bajo presupuesto”, dijo Sutton. “Ese tipo de animación no lo podría haber pagado en una elección para una sala municipal en el Ayuntamiento de Reno”.

En Nevada, el requisito de publicar el aviso quizá se aplicará a mensajes recientes del Partido Republicano del Condado Washoe, que hace poco difundió en X una representación generada con IA de un hombre afroamericano tomando café con imágenes de una ciudad en llamas al fondo, con el título "Aaron Ford hará realidad tus pesadillas".

Ni el Partido Republicano de Washoe ni Ford, el fiscal general y candidato a gobernador en 2026, respondieron a una solicitud de comentarios.

Arthur Soto-Vasquez, profesor adjunto de estudios étnicos y de equidad en la Universidad de Nevada, Las Vegas o UNLV, señaló que las imágenes con IA permiten que políticos y estrategas le den un toque visual a su retórica.

“Anteriormente, los políticos usaban un lenguaje metafórico o comparaciones provocativas para ayudar a la gente a que el mundo político tuviera sentido”, comentó Soto-Vasquez. “La imagen con IA se usa para visualizarla, para hacerla real”.

Aguilar dijo que en parte se sintió inspirado a presentar el proyecto de ley luego de la proliferación de IA en las elecciones presidenciales 2024, donde el público y los candidatos la usaron para imitar voces de los candidatos y crear contenidos, como videos realistas generados con IA, que muestran a personas diciendo o haciendo algo que nunca hicieron. 

El Presidente Donald Trump incluso publicó una imagen con IA mostrando que la artista Taylor Swift lo respalda, lo que ella nunca hizo.

Sutton anticipó que la AB73 será difícil de aplicar, especialmente porque no impone una sanción económica.

La integrante Republicana de la Junta Escolar del Condado Clark, Lydia Dominguez, lanzó su campaña para el cargo del Distrito Electoral 3 con un video que presenta contenido manipulado de la Congresista Demócrata por Nevada, Susie Lee, y políticos Demócratas que parecen ser el Gobernador de California Gavin Newsom y el Líder Demócrata de la Minoría en el Senado, Chuck Schumer, vistiendo atuendos de la mafia.

“La nueva mafia, como señala mi anuncio, está formada por políticos de carrera como Susie Lee que, a costa de los contribuyentes, buscan enriquecerse mientras las personas a las que representan batallan para que les alcance el dinero”, dijo Dominguez a The Nevada Independent.

Bajo la nueva ley, Dominguez tendría que informar acerca del uso de IA en su video.

Captura de pantalla del video de anuncio de campaña de Lydia Domínguez. (Captura de pantalla/www.lydiafornv.com)

El portavoz de Lee, Greg Lademann, dijo a The Nevada Independent que el anuncio demostró que Dominguez necesita "encubrir su falta de visión ante los nevadenses [recurriendo] a contenidos de IA y falsedades". 

“Los nevadenses deberían poder confiar en lo que ven con sus propios ojos”, dijo Lademann. “Desafortunadamente, en la era de la IA, eso ya no está garantizado”.

Soto-Vasquez agregó que las imágenes, al igual que la retórica política, refuerzan la visión del mundo que tienen los votantes, aunque la pueden identificar como falsa.

“Personas con tendencias muy diferentes pueden interpretar una noticia de forma totalmente distinta”, dijo Soto-Vasquez. “Si estás de acuerdo con esa visión del mundo, podrías decir: 'Sé que es falso, pero me parece real'”.

Jeremy Hughes, consultor político Republicano que ha trabajado en importantes campañas en Nevada, enfatizó que los candidatos y las campañas llevan décadas alterando digitalmente las fotos de sus oponentes, y añadió que la IA no está revolucionando los límites en ese sentido, al menos por ahora.

“En 10 años abarcará mucho más que ahora”, dijo Hughes. “Apenas estamos viendo el principio”.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716