North Las Vegas y vacuna COVID-19; pañales gratis para bebés

Aun en medio de la pandemia, organizaciones comunitarias y diversas entidades en Nevada se han adaptado para seguir brindando servicios al público, ya sea por medio del Internet, o en persona; pero siguiendo los protocolos de salud.
Desde familias que necesitan servicios básicos y clases para la crianza de los hijos, hasta información de registro para la vacuna COVID-19 para habitantes mayores de 70 años que viven en North Las Vegas, The Nevada Independent En Español presenta “Nuestra Comunidad”, una lista de eventos y recursos que promueven la calidad de vida de los habitantes del Estado de Plata.
A medida que ha avanzado la pandemia, el estado ha creado servicios por teléfono para contestar preguntas acerca de la vacuna de COVID-19, su distribución, e información sobre requisitos y citas para recibirla.
- El centro de apoyo estatal, (800) 401-0946, está disponible los siete días de la semana, de 8 a.m. a 8 p.m.
- El Distrito de Salud del Sur de Nevada, (702) 759-1900, está disponible de lunes a viernes, de 8 a.m. a 4:30 p.m
Registro para vacuna COVID-19 en North Las Vegas

La Ciudad de North Las Vegas, en colaboración con el Distrito de Salud del Sur de Nevada y el Distrito Escolar del Condado Clark, continúan registrando a habitantes de 70 años o más que deseen recibir la vacuna del COVID-19.
La vacunación sólo está disponible por cita. El sistema de inscripción empezó en enero y sigue estando disponible en VaxNLV.com o llamando al (702) 342-8417.
Una vez completado el registro, un agente contactará más tarde a los interesados para concertar una cita cuando las vacunas estén disponibles.
Para ver una lista completa de los sitios de vacunación en el Condado Clark con enlaces para reservar citas, se puede consultar el sitio en Internet del Distrito de Salud del Sur de Nevada.
Pañales gratis

La organización de apoyo para el cuidado de bebés Baby’s Bounty proveerá pañales gratis para hasta tres niños por hogar en Las Vegas y Henderson.
El banco de pañales de Las Vegas tendrá lugar el 16 de febrero de 10 a.m. a 1 p.m. en la oficina de Baby’s Bounty, ubicada en 3400 W. Desert Inn Road, #24.
El registro para el banco de pañales de Henderson empezará el 17 de febrero a las 10 a.m. para el evento que se realizará el 24 de febrero de 10 a.m. a 2 p.m. en el Centro Recreativo Valley View del 500 Harris Street, Henderson.
Para recibir los pañales, los interesados se deben registrar vía Internet, tener algún tipo de identificación como licencia para manejar, identificación del trabajo, pasaporte, tarjeta de residencia o identificación internacional, y un comprobante de ser el padre de cada uno de los niños que recibirá suministros; ya sea acta de nacimiento, o documentos de adopción o tutoría.
Solamente los padres o tutores legales pueden recoger los suministros. La organización procura proveer artículos que duren cerca de una semana, aunque no garantiza cuántos pañales serán distribuidos a cada hogar.
Para las familias que reúnan los requisitos, Baby's Bounty también ofrece artículos para bebés de hasta 6 meses, incluyendo asiento para el auto, ropa, baberos, cobijas, y toallitas húmedas, entre otros. También se pueden solicitar productos para lactancia.
Para obtener los paquetes, se necesita una referencia de un trabajador social en una de las muchas organizaciones asociadas con Baby’s Bounty, como Safe Nest, Hospital Sunrise y Servicios Familiares del Condado Clark.
Si los interesados no reciben servicios de esas organizaciones, pueden contactar directamente a Baby’s Bounty al (702) 485-2229, o mandar un correo electrónico a [email protected].
Seminarios virtuales y gratuitos para padres

El Condado Clark, a través de Proyecto Familiar, está ofreciendo clases virtuales gratuitas y en español con temas relacionados a la crianza de niños.
Los padres pueden aprender cómo construir una relación positiva con sus hijos y desarrollar hábitos saludables.
En las clases, que varían dependiendo de las edades de los hijos y necesidades de los padres, se abordan temas como estrategias para solucionar conflictos en la adolescencia, cómo lograr una comunicación efectiva al hablar acerca de drogas, alcohol y otros temas delicados.
A través de “Criando con Amor”, los participantes también aprenderán cómo construir relaciones sanas y amorosas entre padres y sus niños de 6 meses a 4 años de edad.
Proyecto Familiar también ofrece consultas personales donde se desarrolla un plan de crianza individualizado enfocado en dificultades conductuales de un niño o adolescente. Para registrarse puede llamar al (702) 455-5295.
Organizaciones certificadas y sin fines de lucro, educativas, consulados, o grupos culturales establecidos, pueden mandar información acerca de sus eventos gratuitos en Nevada para consideración de la editora Luz Gray: [email protected]