The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Nuevas leyes que entran en vigor este 1 de julio en Nevada

Las leyes que entran en efecto a partir de hoy son casi el 37 por ciento de más de 500 iniciativas que el gobernador firmó como ley en esta sesión legislativa.
Tabitha Mueller
Tabitha Mueller
En EspañolLegislatura
SHARE

Casi 200 iniciativas que el Gobernador Joe Lombardo firmó como ley en esta sesión legislativa entrarán hoy en vigor total o parcialmente. Eso incluye medidas que permiten el reembolso para el cuidado de niños discapacitados y por cobros excesivos de servicios públicos, entre otras.

Las leyes que entran en vigor el 1 de julio representan casi el 37 por ciento de más de 500 proyectos que el gobernador firmó como ley en esta sesión legislativa.

Otras medidas que entrarán en vigor incluyen un proyecto general de reforma educativa que presentó la Líder de la Mayoría Demócrata en el Senado, Nicole Cannizzaro, otra que aborda temas de vivienda y que patrocinó la oficina del gobernador, y una más relacionada con prohibiciones a escuelas que utilicen inteligencia artificial para tratamientos de salud mental y conductual.

A continuación presentamos un resumen de algunas iniciativas que ahora se están implementando:

EDUCACIÓN

SB460: Proyecto de ley general sobre educación

La significativa iniciativa de Cannizzaro relacionada con educación establecerá un nuevo sistema para dar seguimiento al desempeño de distritos escolares y establecer medidas de responsabilidad para escuelas y distritos de bajo rendimiento — incluyendo que esas instituciones presenten un plan de mejora, organicen juntas públicas periódicas para proveer actualizaciones sobre el progreso, y presenten informes trimestrales de los avances durante un período de prueba.

Si, después de dos años escolares, los distritos no demuestran un avance, el superintendente estatal de instrucción pública puede tomar medidas para reemplazar al liderazgo de las escuelas en cuestión, reasignar recursos e incluso asumir el control estatal sobre un distrito escolar o una escuela chárter específica.

Los distritos y las escuelas con bajo rendimiento se determinan en función del dominio de ciertas áreas académicas, la asistencia a la preparatoria y las tasas de graduación, entre otros. 

Las escuelas se clasifican con bajo rendimiento si tienen deficiencias en una de estas áreas durante al menos dos de los tres años escolares anteriores. Los distritos escolares pueden ser clasificados con bajo rendimiento por no cumplir con las expectativas en estas áreas, por inestabilidad o desempeño insatisfactorio en su liderazgo, dificultades financieras inesperadas y graves, o por desigualdad en los recursos para los estudiantes, especialmente los provenientes de poblaciones vulnerables.

El proyecto de ley también incluyó $21 millones de dólares en fondos para programas e instalaciones preescolares, aunque no logró un financiamiento para servicios preescolares generales — que Cannizzaro inicialmente esperaba conseguir.

En el proyecto se integraron partes de la propuesta educativa de Lombardo, incluyendo cambios al proceso de inscripción abierta para facilitar que estudiantes de escuelas de bajo rendimiento asistan a un plantel fuera de su zona, y una asignación de $7 millones para brindarles transporte.

Aunque algunas partes de la iniciativa entraron en vigor este 1 de julio, otras empezarán en 2028 y 2030.

AB527: Seguridad en autobuses escolares

La nueva ley permite que los distritos escolares instalen y utilicen sistemas para detección de infracciones en los autobuses escolares para cumplimiento de las leyes que prohíben a conductores rebasar un autobús escolar que se ha detenido para que suban o bajen los estudiantes.

Si conductores cometen tal infracción, se requiere que oficiales del orden público revisen la evidencia antes de emitir un citatorio.

Antes de implementar el sistema de detección, los distritos escolares deben realizar una campaña de concientización durante por lo menos un mes para informar al público. Cualquier fotografía o video que sea grabado en el sistema se debe destruir después de un período determinado.

AB406: Prohibición de inteligencia artificial en entornos escolares para tratamientos de salud mental

El proyecto del Asambleísta estatal Demócrata Jovan Jackson prohíbe que las escuelas utilicen inteligencia artificial para proveer el tratamiento de salud mental o conductual a cargo de un consejero escolar, psicólogo o trabajador social.

También requiere que el Departamento de Educación de Nevada desarrolle una política para el uso de inteligencia artificial por parte de dichos empleados escolares cuando brinden terapia y otros servicios a los estudiantes.

SERVICIOS DE SALUD

SB185: Reembolso para el cuidado de niños discapacitados o con enfermedades crónicas

Presentada por la Senadora estatal Demócrata Angie Taylor, esta ley requiere que Medicaid, el programa de seguro médico para personas de bajos ingresos y con discapacidades, reembolse a familiares que cuidan a un menor diagnosticado con una discapacidad o una enfermedad crónica. El reembolso cubre servicios de baño, vestimenta, ayuda para el traslado y otros servicios de cuidado personal.

SB494: Establecer la Autoridad de Salud de Nevada

Ya entró en vigor la propuesta de Lombardo para dividir el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nevada en dos partes. La recién creada Autoridad de Salud de Nevada supervisará Medicaid, el mercado de seguros médicos del estado, el Programa de Beneficios para Empleados Públicos, y otros servicios.

VIVIENDA

AB540: El principal de vivienda de Lombardo

La nueva ley canalizará más de $130 millones en fondos estatales a proyectos de vivienda “asequible” para hogares que obtienen hasta el 150 por ciento del ingreso familiar medio de un área.

La vivienda asequible tradicional está dirigida a personas con bajos ingresos; los gobiernos utilizan diversas políticas públicas para impulsar la construcción y garantizar que quienes perciben ciertos ingresos puedan vivir ahí. Esta ley crea un nuevo nivel de vivienda asequible, con un límite de ingresos más alto que la vivienda asequible tradicional.

La medida también requiere procesos más rápidos de revisión y autorización para proyectos de vivienda asequible. Además, autoriza a la división de vivienda del estado a establecer un programa para reportar pagos de alquiler a una agencia de informes crediticios para ayudar a los inquilinos a generar un historial de crédito que puedan utilizar al solicitar un préstamo hipotecario.

Para abordar la falta de vivienda en áreas rurales, la iniciativa permitiría que, bajo ciertas condiciones, contratistas de otros estados trabajen en proyectos de zonas habitacionales asequibles en áreas rurales.

SB201: Protecciones para mostrar artículos religiosos o culturales

La ley presentada por la Senadora estatal Demócrata Julie Pazina restringe a asociaciones de dueños de vivienda o a arrendadores prohibir la exhibición de un elemento religioso o cultural fijado a una vivienda, como una mezuzá — un pergamino con versículos de la Torá — o un crucifijo o una cruz. 

ECONOMÍA

AB471: Impuesto sobre la venta remota de cigarrillos o tabaco de pipa

El proyecto presentado por el Asambleísta estatal Republicano Brian Hibbetts establecería impuestos a las ventas por internet de cigarrillos o tabaco de pipa con una tarifa del 30 por ciento del costo de productos que no sean puros de calidad superior.

El tabaco de pipa y los puros se consideran de calidad superior si se enrollan a mano con una capa de hojas enteras de tabaco, sin filtro ni boquilla. Estos puros generalmente están sujetos a un impuesto del 30 por ciento.

Las ventas de tabaco en Nevada ya tienen impuestos bajo la ley vigente.

MEDIO AMBIENTE

AB452: Reembolso total por cobros excesivos de servicios públicos

El proyecto de ley de la Asambleísta estatal Demócrata Tracy Brown-May dirige a reguladores de fuentes estatales de energía a investigar cómo se transfieren a los clientes los costos del combustible y la energía, y potencialmente adoptar el llamado "costo compartido del combustible". Eso podría resultar en que NV Energy asuma parte del riesgo financiero cuando aumenten los precios del gas natural.

El proyecto también da más tiempo a los reguladores para examinar solicitudes de aumento de tarifas de servicios públicos y garantiza reembolsos completos para clientes a quienes se les haya cobrado de más. 

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716