The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Programa en dos idiomas ayuda a niños de primaria que estudian inglés a tener más confianza en sí mismos

La directora de la escuela dijo que se ha generado un cambio cultural en el campus, con estudiantes que expresan orgullo en ser bilingües.
Rocio Hernandez
Rocio Hernandez
EducaciónEn Español
SHARE

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Esta nota es parte del boletín en inglés Indy Education.

De niña, a Paola Zepher le daba vergüenza hablar español. Ahora que es directora de una primaria, dice que no quiere que ninguno de sus alumnos se sienta así. 

Cerca del 70 por ciento del alumnado que asiste a la Escuela Primaria Robert E. Lake en East Las Vegas es hispano; el 36 por ciento están aprendiendo inglés y el 6 por ciento son nuevos en el país.

Sus estudiantes inspiraron a Zepher a empezar un programa de inmersión en dos idiomas en la Escuela Primaria Lake. Es la segunda primaria en el Distrito Escolar del Condado Clark que ofrece un plan de ese tipo.

La Primaria Lake inició su programa este año escolar con dos clases a nivel preescolar en dos idiomas con un total de 42 alumnos y planea expandirlo a medida que dicho grupo avance al siguiente grado. 

El programa está orientado a estudiantes que están aprendiendo inglés y a los que quieren aprender español.

Zepher dijo que, cuando terminen el programa, los estudiantes no sólo podrán hablar en español, sino que también podrán leer y escribir en ese idioma.

Padres de estudiantes que no correspondan a la zona escolar de la Primaria Lake pueden solicitar un cambio de asignación de escuela para que puedan asistir a las clases, aunque no se proporcionará transporte.

Cada grupo se turna para pasar un día con su profesor de español y un día con su maestro de inglés. Los estudiantes que tienen dificultades reciben ayuda adicional de asistentes y de compañeros de clase.

Zepher indicó que las clases permiten que quienes hablan inglés y español como primer idioma, respectivamente, tengan oportunidad de brillar en su idioma dominante.

“Estos niños tienen ese momento especial en el que un día son expertos y saben que otro día se tienen que esforzar”, comentó Zepher. “Así que se les enseña resiliencia, pero también se les enseña a ser un apoyo para sus amigos cuando lo necesitan”.

Paola Zepher, directora de la Escuela Primaria Robert E. Lake, posa para una foto el 4 de febrero de 2025. (Rocio Hernandez/The Nevada Independent)

Liliana Herrejon, quien imparte la clase de preescolar en español, dijo que le ha gustado ver cómo aumenta la seguridad de los estudiantes en sí mismos en ambos idiomas a lo largo del año escolar. Ella añadió que se da cuenta que sus alumnos que hablan inglés como primer idioma están trabajando duro y practicando español en casa.

“Tenemos un estudiante que hizo un examen estatal … y se lo dimos en inglés y en español, y cuando tomó la versión en español, se emocionó mucho porque entendió las preguntas”, dijo Herrejon.

Zepher destacó que, desde que el programa empezó este año escolar, ha visto un cambio en la cultura de su escuela, incluyendo estudiantes que no están en el programa que se emocionan cuando le dicen que también hablan español y lo ven como una ventaja.

“Para mí, esa es la mayor alegría”, dijo Zepher. “Están orgullosos de quiénes son, de su idioma y si se quedan con eso, hemos hecho nuestro trabajo”.

¿Conoce usted a estudiantes o personal escolar cuya historia de éxito deberíamos reportar? Comparta sus nominaciones enviando un correo electrónico a la reportera Rocío Hernández: [email protected].

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716