Reguladores aprueban cambio para nueva forma de cobrar de NV Energy

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
A partir de abril, los recibos de energía de todos los clientes de NV Energy en el sur de Nevada se basarán en la cantidad máxima de electricidad utilizada en un solo momento durante un día, por lo que ya no se continuará con la facturación tradicional de cobrar en función del total de electricidad consumida.
La empresa de servicios públicos promovió el cambio como una forma para que los clientes ahorren dinero. Sin embargo, ha generado la oposición de expertos en energía, empresas de energía solar y la Oficina de Protección al Consumidor del estado, quienes lo consideran confuso y que quizá penalizará a usuarios de energía solar.
Además, a los clientes de NV Energy en el sur de Nevada se les está pidiendo que paguen una gran parte del costo de Greenlink, la línea de transmisión de $4.2 billones de dólares de la empresa de servicios públicos mientras el proyecto está en construcción.
Los reguladores estatales aprobaron las solicitudes de energía el martes como parte del proceso general de tarifas de NV Energy, que la empresa debe presentar por ley al menos cada 36 meses.
El borrador de la decisión no se publicó hasta el lunes por la tarde, lo que dio a dos de los tres miembros de la Comisión de Servicios Públicos de Nevada (PUCN) menos de 24 horas para revisarlo antes de votar.
“La Comisión comparte la preocupación expresada por muchos consumidores … de que los costos de todo están aumentando y que los recibos de electricidad se están volviendo impagables”, según la orden. “Sin embargo, las mismas presiones económicas que están incrementando los costos en el supermercado y en la consulta médica están aumentando los costos para Nevada Power (NV Energy)”.
La empresa de servicios públicos también buscó presentar una tarifa especial para clientes de escasos recursos y para modificar cómo se cobra a clientes de medición neta (solar). Los reguladores estatales de energía negaron ambas solicitudes, aunque sí otorgaron a la empresa la facultad de modificar la facturación a futuros clientes de energía solar del norte de Nevada.
Cargos por demanda diaria
Los llamados cargos por demanda diaria serán el mayor cambio para los clientes de NV Energy en el sur de Nevada.
Ese tipo de cargo se basa en la cantidad máxima de energía que un cliente necesita durante un período determinado. Este cambia el recibo del cliente de la cantidad de electricidad consumida a lo largo de un día, a la cantidad de electricidad que necesita en un momento dado.
Para clientes residenciales, el cargo por demanda se basará en el período de 15 minutos de mayor consumo de energía del usuario.
Por ejemplo, si un cliente utiliza la mayor cantidad de energía entre las 5:30 y las 5:45 p.m., su recibo de ese día se basará en la energía utilizada durante ese tiempo.
A los clientes también se les seguirá cobrando una tarifa por servicio básico.
NV Energy ha dicho que el cambio alentaría a los clientes a nivelar su consumo de energía a lo largo del día, reduciendo así la tensión en la red durante los momentos de mayor consumo de energía.
La Oficina de Protección al Consumidor del estado también indicó que el cargo por demanda que se propuso generará confusión en los clientes y afectará significativamente a hogares de bajos recursos.
Según la Asociación de Industrias de Energía Solar, más de 144,000 hogares en Nevada cuentan con energía solar, principalmente en el sur del estado.
Greenlink
Los comisionados también acordaron permitir que NV Energy cobre a sus clientes del sur de Nevada una parte considerable del parcialmente permitido Greenlink, el proyecto de línea de transmisión de $4.2 billones.
En última instancia, los clientes de servicios públicos del sur de Nevada cubrirán el 70 por ciento del costo de Greenlink, mientras que usuarios del norte del estado financiarán el 30 por ciento, de acuerdo a la orden.
Los cálculos muestran que los clientes residenciales del sur de Nevada verán un aumento de precio de entre $4.35 y $4.42 por mes.
La solicitud de NV Energy también incluyó un cambio de facturación propuesto para clientes de bajos recursos que habría eliminado el cargo de servicio mensual para los usuarios cuyos ingresos sean inferiores al 150 por ciento del nivel federal de pobreza (casi $48,000 para una familia de cuatro).
Los comisionados no aprobaron esa tarifa, afirmando que aumentaría los costos para usuarios de bajos recursos.