The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Siguen divididas opiniones de Directivos escolares acerca de póliza de diversidad de género

Jackie Valley
Jackie Valley
En Español
SHARE

Esta nota fue traducida al español y editada para mayor claridad a partir de una versión en inglés, misma que aparece en The Nevada Independent.

Este jueves por la noche, una reunión de la Junta Escolar del Condado Clark para discutir una propuesta del distrito para crear una póliza de diversidad de género, atrajo más de lo mismo:  Gran asistencia y acalorados comentarios de directivos y la comunidad, pero no se tomará ninguna decisión final por lo menos hasta agosto.

La póliza de ocho páginas se tomará como referencia caso por caso cuando un estudiante se identifique como transgénero, propiciando así la creación de un "plan de apoyo de género" para el niño. Los temas incluyen cuestiones de confidencialidad, los pronombres que prefieran, y el uso de baños, entre otros. La propuesta también establece que el distrito capacitará al personal acerca de las necesidades que tienen los estudiantes con diversidad de género.

Holly Welborn, directora de políticas de la Unión Americana de Libertades Civiles de Nevada (ACLU) elogió la póliza ampliamente. La organización es una de varias que han estado presionando para lograr una política así en el Condado Clark.

"Hasta que eso pase, nuestros estudiantes transgénero están viviendo en un ambiente escolar donde no tienen igualdad de derechos", dijo. "Es por eso que esta política es tan importante".

Pero docenas de padres testificaron en oposición diciendo que la propuesta infringe sus derechos y creencias religiosas o morales. Temen que se pueda castigar a estudiantes que difieren de la póliza debido a sus creencias, por ejemplo, si usan el pronombre incorrecto para un estudiante transgénero.

Erin Phillips, presidenta de Power 2 Parent, reiteró una frustración que desde hace tiempo también sienten muchos de los opositores: Las voces de los padres se han visto reprimidas en este proceso. (Una mujer que testificó por ese motivo se identificó como "madre oprimida").

"Hubo una agenda desde el principio", dijo Phillips.

Greta Peay, directora de servicios de instrucción, aclaró una variedad de inquietudes, incluyendo el proceso de organizar paseos nocturnos. Dijo que, si el estudiante transgénero se quiere quedar con un compañero del género con el que él o ella se identifica, entonces los funcionarios escolares preguntarían a los padres de ese estudiante transgénero si otorgan el permiso para notificar y solicitar permiso por parte de la familia del otro alumno.

Si cualquiera de las partes dice que no, se harán otros arreglos, dijo Peay. Ningún estudiante se verá obligado a compartir una habitación con alguien si no se siente cómodo.

La situación ilustra el complicado proceso para balancear cualquier política de género, satisfaciendo las preocupaciones de estudiantes y familias involucradas.

Al final, la mesa directiva votó 4-3 para aprobar los cambios discutidos el jueves por la noche, incluyendo aclaraciones de lenguaje y reforzando la idea de protecciones para todo el cuerpo estudiantil, no solo para los estudiantes transgénero. Los directivos Linda Young, Chris Garvey y Kevin Child votaron en oposición a la póliza.

El voto, sin embargo, no consolida la política. El borrador pasará otra vez a la junta directiva, probablemente en la reunión del 9 de agosto, para ser sometida a más debate, comentarios públicos y quizás una votación final. Si se aprueba, el distrito comenzaría a crear una regulación relacionada, que ofrecería más detalles e instrucciones. La regulación también necesitaría aprobación de la junta.

La propuesta de ley SB225 requiere que el estado proporcione una regulación que asegure un ambiente de aprendizaje seguro y respetuoso para los estudiantes con identidades y expresiones diversas de género. El Departamento de Educación de Nevada aprobó una regulación estatal el mes pasado, que espera aprobación final de la comisión legislativa.

Young dijo que no podía apoyar el borrador de la póliza porque quería más colaboración y acuerdo por parte de la comunidad.

"Tenemos que unirnos por todos los niños", dijo. "Esta póliza tiene un componente divisivo".

La directiva Carolyn Edwards, quien está a favor de la póliza, reconoció que ha sido un "proceso difícil" mientras que también justificó que se avanzara.

"Creo que nos van a demandar si no hacemos nada y si hacemos algo, así que el argumento de que vamos a ser demandados, para mí, es discutible", dijo. "De cualquier manera nos van a demandar. Esto va a llegar a la corte".

 

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716