The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Universidad Estatal de Nevada finaliza programa de diversidad; otros colegios renombran iniciativas

Cancelaciones y cambios de nombre surgen cuando la administración Trump ha criticado los llamados programas DEI.
SHARE
Students pose beside the Nevada State University sign.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Para Marcela Rodriguez-Campo, ex jefa de la Oficina de Comunidad, Diversidad, Equidad e Inclusión (CDEI) de la Universidad Estatal de Nevada (Nevada State) el cierre de esa oficina en mayo ya se veía venir.

Ella dijo que eso incluyó poner fin a Nepantla, un programa de acceso a la universidad para estudiantes de primera generación, ahora cancelado, argumentando que no estaba dando servicio a suficientes estudiantes.

Pero Rodriguez-Campo, quien renunció desde entonces porque no está de acuerdo con la dirección que ha tomado la escuela, dijo que los datos no respaldan esa afirmación.

“Algunos de estos [grupos] de programas le están dando servicio, por sí solos, a entre 80 y 100 estudiantes. Somos un campus muy pequeño. Esa es una proporción bastante grande”, dijo a The Nevada Independent.

La eliminación del programa DEI de la escuela es una medida significativa para un campus compuesto por más del 75 por ciento de estudiantes “históricamente minorizados”.

Rodriguez-Campo dijo que, tan solo en sus primeros tres años en el cargo, la oficina organizó más de 50 programas al año, realizó una cumbre estatal sobre diversidad y capacitó a entre 100 y 150 maestros por año acerca de la inclusión.

Rodriguez-Campo agregó que sentía que el cierre de la oficina afectará en gran manera a estudiantes latinos, que representan casi el 40 por ciento de la población de esa escuela.

La Universidad Estatal de Nevada es una de varias escuelas locales de educación superior que han cambiado, renombrado o cerrado sus programas de diversidad en medio de la creciente supervisión federal de los programas DEI, que la administración del Presidente Donald Trump ha calificado como "absolutamente sin sentido".

A principios de este año, el Departamento de Educación emitió una guía (que ya fue bloqueada) que se enfoca en programas DEI de universidades financiadas con fondos federales. En julio, el Departamento de Justicia amenazó con “eliminar la financiación federal de escuelas con determinadas prácticas de diversidad, inclusión y equidad”.

Este año, el Colegio del Sur de Nevada o College of Southern Nevada (CSN) cambió el nombre de su “Oficina de Diversidad” a “Oficina de Participación Cívica y Cultural”, y en marzo, la Universidad de Nevada, Las Vegas o UNLV, estuvo entre más de 50 universidades bajo investigación por presunta discriminación racial en programas académicos o becas.

Leonardo Montoya, exintegrante de Nepantla, expuso en una reunión en marzo que los programas DEI son “esenciales para la retención y graduación" de universitarios.

La Universidad Estatal de Nevada dijo a este medio de comunicación que la eliminación de la oficina era parte de un esfuerzo de reestructuración más amplio que comenzó en 2022 con un análisis a profundidad de los programas actuales.

En una declaración a The Nevada Independent, UNLV precisó que está en proceso de reemplazar su antigua Oficina de Iniciativas de Diversidad con un esfuerzo más amplio "enfocado en promover iniciativas en todo el campus para propiciar un clima de compromiso y colaboración".

La Universidad de Nevada, Reno o UNR, no se ha distanciado del concepto DEI. Todavía cuenta con la Oficina de Diversidad, Equidad e Inclusión.

Impacto de los cambios DEI

La Universidad Estatal de Nevada indicó en un comunicado que no se eliminaron puestos de trabajo como resultado de la reestructuración.

Pero Rodriguez-Campo dijo tener conocimiento de más de una docena de empleados de la Universidad Estatal de Nevada cuyas salidas parecen estar relacionadas con la eliminación de los programas DEI. Casi la mitad de ellos son latinas.

Joe Hassert, maestro de comunicaciones en el CSN y presidente del comité de la Alianza de Género y Sexualidad de la escuela, dijo que sintió que muchos de los cambios en la universidad, como cambiar el nombre de centro estudiantil multicultural a “The Den,” no eran necesarios y que no se originaron a partir de quejas de los estudiantes sobre programas de diversidad.

CSN declaró a The Nevada Independent que el cambio fue "más que un simple cambio de nombre", y que eso refleja una transformación más amplia de la misión de la oficina, que “está aquí para servir a todos los miembros de nuestra comunidad universitaria".

Sondra Cosgrove, profesora de historia en el CSN y expresidenta del senado de la facultad, agregó que no le preocupa que se haya renombrado la oficina DEI en la escuela, especialmente porque ha pasado por varias modificaciones.

“Hacemos mucho sobre '¿Estás registrado para votar? ¿Sabes qué es una contienda electoral? ¿Sabes por qué son importantes las [elecciones] primarias?'”, señaló Cosgrove. “Hacemos mucho de eso, pero no se refleja si nada más nos llamas oficina DEI”.

Recortes o sanciones federales adicionales por la continuidad de los programas DEI podrían tener un profundo impacto en Nevada. Más de la mitad de las universidades públicas del estado se definen como Instituciones al Servicio de Hispanos (escuelas con al menos un 25 por ciento de alumnos hispanos) y, hasta el otoño pasado, el 65 por ciento de los estudiantes del Sistema de Educación Superior de Nevada (NSHE) eran “históricamente minorizados”.

“Sin ese dinero no podemos trabajar”

La UNLV, la Universidad Estatal de Nevada y el CSN en conjunto perdieron un total de casi $18 millones de dólares en septiembre, después de que la administración eliminó un programa de subsidios para minorías.

Hassert, profesor del CSN, subrayó que siente que cambiar el nombre de la oficina DEI de la escuela fue principalmente un intento para no perder fondos federales adicionales en lugar de un impulso popular.

Cosgrove agregó que le preocupa que los recortes federales puedan afectar a alumnos que más apoyo necesitan. La financiación estatal para estudiantes de educación superior — señaló — ya está en juego.

"Lo que me preocupa es que si atacan DEI y le quitan dinero a mis estudiantes pobres – con eso tengo un problema", dijo Cosgrove.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716