The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Demócratas de Nevada quieren retomar tema del aborto en 2026. ¿Será de interés para los votantes?

Preocupaciones por la economía predominaron en 2024, pero candidatos Demócratas como Aaron Ford dicen que acceso al aborto será asunto clave en 2026.
Mini Racker
Mini Racker
Elecciones 2026En Español
SHARE
Abortion-rights activists rally outside the Supreme Court in Washington, D.C.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Aunque el tema de los derechos al aborto ha perdido relevancia para los votantes en medio de preocupaciones por la economía, Demócratas de Nevada y del país esperan retomarlo a medida que se acercan las elecciones de 2026.

Después de que la Corte Suprema anuló el caso Roe v. Wade en 2022, los Demócratas aprovecharon una ola de apoyo al derecho al aborto. En Nevada, donde esa práctica es legal hasta las 24 semanas de gestación, encuestas de salida en las elecciones intermedias mostraron que casi el 30 por ciento de votantes de Nevada consideraron el aborto como su principal tema de interés, apenas superado por la inflación.

En 2024, defensores del derecho al aborto advirtieron que los Republicanos limitarían aún más el acceso a esa práctica. Pero mientras votantes de Nevada ayudaban a la reelección del Presidente Donald Trump, sólo 11 por ciento de ellos consideraban al aborto como su principal tema de interés, enfocándose más en la democracia, economía e inmigración.

A pesar de ese descenso, defensores del derecho al aborto esperan que el tema vuelva a cobrar relevancia entre los votantes.

“Ciertamente los Demócratas utilizarán el tema lo mejor que puedan”, dijo a The Nevada Independent David Damore, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV). “Solo que no estoy seguro de que volverá a tener eco con los temas económicos que se avecinan”.

En la contienda por la gubernatura, el Fiscal General de Nevada, el Demócrata Aaron Ford, afirmó que los derechos reproductivos "encabezarán" su campaña en 2026.

“Como gobernador, me aseguraré de que Nevada siga siendo una protección, no sólo de nombre, sino en la práctica”, dijo Ford a The Nevada Independent. “Eso significa proteger el acceso al aborto, salvaguardar la FIV [fertilización in vitro] y mantener a los políticos al margen de decisiones médicas privadas”.

Si Ford gana la nominación de su partido en las elecciones primarias del 2026, enfrentará al Gobernador Republicano Joe Lombardo.

El actual mandatario estatal se ha posicionado como moderado en lo que respecta al aborto, expresando que incluso si él apoyara personalmente un límite de 15 semanas los derechos al aborto están codificados en la ley estatal y se deberían dejar a consideración de los votantes de Nevada. 

“Mientras que los Demócratas quieren volver a litigar un problema que los nevadenses resolvieron hace mucho tiempo, el Gobernador Lombardo sigue enfocándose en expandir los servicios de salud, reducir el costo de vida y construir un Nevada fuerte para la próxima generación”, dijo la portavoz de la campaña de Lombardo, Halee Dobbins, en un correo electrónico.

En 2023, Lombardo firmó una medida para proteger a quienes llegan a Nevada provenientes de otros estados para practicarse un aborto. Cuando vetó un proyecto de ley este año que pretendía hacer más accesible la fertilización in vitro, en su mensaje de veto enfatizó que lo hizo únicamente por preocupaciones financieras.

Nueva relevancia

Aun así, el aborto y los derechos reproductivos podrían ser relevantes el próximo año.

“Sin duda deberían estar en Nevada porque hay una pregunta de la boleta electoral para incluir la ley actual de Nevada que permite los abortos en la Constitución del estado”, indicó la Congresista Demócrata por Nevada Dina Titus en una declaración a The Nevada Independent.

La Pregunta 6, aprobada con el 64 por ciento de los votos el año pasado, volverá a estar en la boleta. No afectaría el acceso al aborto, pero sus partidarios consideran que podría protegerlo de futuros ataques. Los votantes aprobaron la medida en 2024 y deben hacerlo otra vez para que se promulgue.

Otra nuevo reto es una ley de 1985 que exige que las menores notifiquen a sus padres o tutores antes de practicarse un aborto, la iniciativa entró en vigor por primera vez en julio de este año luego de una larga batalla legal.  

“Creo que la legislación de Nevada de 1985 sobre la notificación a los padres se debería revocar”, dijo Titus. “La notificación a los padres se puede convertir en permiso parental, y ninguna joven debería verse obligada a aceptar un embarazo no deseado”.

Guerras de mensajes

En todo el país, los Demócratas procuran culpar a los Republicanos por los mayores costos en la atención médica y menos acceso a los servicios de salud, una línea de ataque que incluye la salud reproductiva.

Cuando después de una conferencia de prensa acerca de recortes a subsidios de la Ley de Atención Médica Asequible se le preguntó al Congresista Demócrata por Nevada Steven Horsford sobre el papel del aborto en 2026, respondió de inmediato que “los Republicanos también le están quitando fondos a eso".

En Nevada, la oposición antiaborto está trabajando para presentarse como la opción de sentido común. 

Nevada Right to Life se enfoca en derrotar la Pregunta 6 en este ciclo electoral, dijo a The Nevada Independent la directora de comunicaciones, Krystal Minera-Alvis. El grupo se dirige a los votantes mediante visitas de puerta en puerta, llamadas telefónicas y actividades de difusión en iglesias.

Los votantes latinos, uno de los grupos de votantes de más rápido crecimiento en Nevada, ejemplifican los retos que enfrentan ambos bandos. Clarissa Martínez de Castro, vicepresidenta de la Iniciativa del Voto Latino de la organización nacional de derechos civiles UnidosUs, dijo a The Nevada Independent que los costos de vida son una prioridad.

“Creo que ahora mismo la economía es sin duda la principal preocupación y los problemas que afectan los bolsillos”, subrayó Martínez. “Eso no significa que el aborto no importe ni que las opiniones hayan cambiado, solo significa que, en términos de prioridades o impulsores, puede que no sea el tema más fuerte”.

La reportera Isabella Aldrete contribuyó con esta información.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716