The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Nevada implementa nuevo sistema de desempleo a tiempo, y acorde al presupuesto

La debilidad del antiguo sistema fue evidente en pandemia, cuando un aumento de 20 veces en solicitudes de desempleo causó retrasos en entrega de beneficios.
Eric Neugeboren
Eric Neugeboren
En Español
SHARE
Christopher Sewell, director of the Department of Employment, Training and Rehabilitation (DETR), speaks at a press conference.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

El Departamento de Empleo, Capacitación y Rehabilitación de Nevada (DETR) celebró hace unos días el lanzamiento de su nuevo sistema de $72 millones de dólares para seguro de desempleo, que busca facilitar el uso de su plataforma para decenas de miles de beneficiarios del programa de desempleo de Nevada, que tiene la tasa más alta de personas sin trabajo de cualquier estado de la nación.

El nuevo sistema permite a los solicitantes, por primera vez, tener acceso a sus cuentas desde sus móviles, utilizar herramientas de autoservicio para presentar y consultar solicitudes y quejas vía internet y utilizar depósito directo. También cuenta con recursos disponibles en 15 idiomas.

Es un caso excepcional de un proyecto estatal de información tecnológica que se completa a tiempo y dentro del presupuesto. En 2023, el estado anticipó que la primera fase empezaría a funcionar a principios de 2024, y la segunda se lanzaría en el verano de 2025 — y se cumplieron ambos plazos.

El lanzamiento concluye un esfuerzo de años para renovar la obsoleta plataforma de desempleo del estado, cuya fragilidad fue evidente durante la pandemia cuando un aumento de 20 veces en solicitudes de desempleo causó retrasos significativos en el sistema, creando largas demoras para el desembolso de beneficios.

Además, una revisión externa reveló que algunos sistemas no estaban al día, eran excesivamente complejos, costosos, y no pudieron integrar exitosamente la Ayuda de Desempleo Pandémico — un nuevo programa para empleados independientes y para quienes trabajan por su propia cuenta.

En una entrevista reciente, el director del DETR, Chris Sewell, atribuyó parte del éxito del proyecto a la aceptación del personal de la agencia, que ayudó con el proyecto además de realizar sus tareas adicionales.

Jack Robb, el director de innovación del estado, dijo a The Nevada Independent que la relación entre el proveedor y el estado es esencial en este tipo de iniciativas — algo que ciertos proyectos fallidos dejaron en claro.

Una sucursal de EmployNV antes de una conferencia de prensa organizada por el Departamento de Empleo, Capacitación y Rehabilitación el 22 de julio de 2025. (Ronda Churchill/The Nevada Independent)

¿Cuáles son los cambios?

El nuevo sistema busca facilitar las cosas para todos los involucrados en el proceso de desempleo, incluyendo quienes solicitan beneficios y los empleadores; que utilizan el sistema para crear un nuevo negocio, reportar salarios y pagar impuestos de nómina, los cuales financian el sistema de desempleo.

La primera parte del proyecto solo afectó a los empleadores y se puso en marcha en febrero de 2024. En ese momento, funcionarios del DETR explicaron que la siguiente y última etapa del plan — que brindaba atención a solicitantes de desempleo — comenzaría a operar en el verano de 2025. Esa etapa empezó a funcionar el 7 de julio.

Ahora se incluye un portal actualizado para solicitantes de desempleo, seguimiento en tiempo real del estatus de solicitudes y videos sobre cómo utilizar el nuevo sistema.

Funcionarios del DETR también han destacado los esfuerzos del sistema para erradicar el fraude — un problema importante durante la pandemia, cuando el estado pagó casi $1.4 billones en beneficios indebidos o fraudulentos, lo que equivale a más del 10 por ciento de los pagos totales.

El nuevo sistema cuenta con verificación en dos pasos y, al tener su base en una nube o archivo virtual, detecta con mayor facilidad actividades irregulares. Si un estafador intenta acceder al sistema de desempleo y a información de usuarios, el nuevo programa tiene medidas de respuesta más avanzadas que el sistema anterior.

Aunque el estado se ha puesto al día con las solicitudes de desempleo que se acumularon durante la pandemia, todavía hay casi 24,000 nevadenses que reciben beneficios de desempleo semanalmente y más de $9 millones en pagos totales cada semana.

“Cuando los nevadenses pierden su trabajo, se enfrentan a algo más que una simple pérdida de ingresos. Se enfrentan al estrés, la incertidumbre y el reto de encontrar una nueva oportunidad”, dijo Sewell en una conferencia de prensa reciente. “Los subsidios por desempleo brindan ese puente y apoyo temporal durante ese tiempo. Modernizamos el sistema para brindar ese apoyo de forma clara, rápida y confiable”.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716