The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Nevada no es un estado fronterizo, pero podría sentir efectos de expansión de ICE bajo ley de Trump

"Gran y Hermosa” Ley de Trump requiere más contrataciones e impulso de $100 billones — 10 veces el presupuesto anual de ICE — para futura aplicación de la ley.
Isabella Aldrete
Isabella Aldrete
En EspañolInmigración
SHARE
A convoy of police vehicles leave after an event.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

Hasta ahora, expertos coinciden en que la falta de personal en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. (ICE) ha frenado la campaña de deportación masiva del Presidente Donald Trump. 

Pero un aumento en el financiamiento para la aplicación de la ley de inmigración y cambios en el sistema judicial bajo la recientemente aprobada “Gran y Hermosa” Ley del presidente podrían hacer que esos planes se concreten en Nevada — un estado con una de las tasas más altas de personas indocumentadas en el país.

La iniciativa de conciliación presupuestaria aumenta significativamente la financiación a ICE que tiene un presupuesto anual de casi $10 billones de dólares. También asigna más de $45 billones para ampliar la capacidad de las detenciones en todo el país, mientras canaliza más de $29.9 billones a operaciones de cumplimiento de la ley en las agencias hasta 2029.

La Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional, Kristi Noem, señaló que la financiación "cumpliría aún más con el mandato del Presidente Trump de arrestar y deportar a inmigrantes ilegales criminales y ¡HACER QUE EE.UU. SEA SEGURO OTRA VEZ!".

Aunque la ley no detalla en qué se usará el dinero en Nevada, abogados y grupos defensores de inmigrantes advierten que se están preparando para un aumento en arrestos y presencia de ICE.

"Esto ha llegado hasta un punto que nunca antes habíamos visto", dijo a The Nevada Independent Leo Murrieta, director ejecutivo del grupo progresista de defensa Make the Road Action.

La administración Trump estableció una meta de 75 arrestos por día en cada oficina de campo — más de siete veces el estándar de los últimos cuatro años en la oficina de esa agencia en Salt Lake City, que supervisa Nevada, Utah, Idaho y Montana.

Desde que Trump asumió el cargo en enero hasta mediados de junio de 2025, los arrestos por inmigración en Nevada subieron casi 300 por ciento en comparación con el mismo período de 2024, sumando un total de 940 detenciones.

A principios de junio, el Departamento de la Policía Metropolitana de Las Vegas (Metro) estableció un acuerdo formal con ICE para retener en sus instalaciones a personas indocumentadas por un período más largo.

Metro es la tercera agencia policial en el estado en hacer un acuerdo de ese tipo. En el norte de Nevada, más de 50 personas fueron arrestadas en operaciones de ICE en mayo pasado.

Murrieta agregó que ahora espera que esos esfuerzos se “intensifiquen”.

La iniciativa de Trump también proveería financiamiento para contratar a 10,000 nuevos agentes de ICE, ampliando el personal total de la agencia, que es de 20,000 empleados. Aunque no hay datos disponibles en Nevada, Michael Kagan, director de la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) indicó que aun así es probable que el aumento de agentes a nivel nacional tenga un impacto en el estado.

“Cuando ICE hace un operativo grande … normalmente ha tenido que traer agentes de otras partes del país”, dijo Kagan, cuya clínica defiende a personas contra la deportación. “Por lo tanto, un aumento en arrestos en un lugar como Los Ángeles podría significar una reducción en la actividad de ICE en otras partes … Pero si ellos pueden contratar a 10,000 agentes más, podrían realizar operativos como el de Los Ángeles en varias ciudades del país simultáneamente”.

Kagan también dijo que el aumento de personal de ICE podría resultar en un incremento en arrestos de mujeres y niños.

A principios de julio, solo 15 mujeres estaban detenidas en Nevada de un total de casi 370 internos, todos en el Centro de Detención de Henderson, según datos de ICE. No hay datos públicos sobre la cantidad de menores detenidos en Nevada.

En febrero, CoreCivic, la empresa privada que supervisa esa instalación en Nevada, estableció un nuevo acuerdo para aumentar la capacidad a un total de 800 internos en el Centro de Detención del Sur de Nevada.

“El hecho de [que Nevada] no sea un estado fronterizo no tiene mucho que ver con eso”, dijo Kagan. “Hay motivos para pensar que esto tendrá un impacto inmenso en nuestra comunidad”.

Cambios en el sistema de las cortes de inmigración

Además de ampliar la capacidad de ICE, el proyecto de reconciliación presupuestaria limita a 800 el número de jueces de inmigración a nivel nacional — un ligero aumento con respecto a los casi 700 jueces que están en funciones. La iniciativa de Trump incluye $3.3 billones para el sistema de cortes de inmigración, pero debido al límite de jueces, es probable que esos fondos no se gasten en su totalidad.

Todo eso podría resultar en problemas adicionales para un sistema de cortes de inmigración que ha sido criticado por su escasez de personal. En Nevada, hay casi 20,000 casos de inmigración pendientes hasta junio de 2025, tardando un promedio de 1.5 años en completarse.

Limitar a los jueces de inmigración, además de un incremento en las tasas de detención, podría aumentar las preocupaciones de que la administración Trump está descartando el debido proceso para los inmigrantes que busca deportar, especialmente considerando recientes rondas de despidos de jueces, dijo Kagan.

El proyecto también crearía tarifas para diferentes beneficios migratorios, como pagar $250 para el permiso de trabajo de asilados y una tarifa de "integridad" para solicitudes de visa para estancias temporales en los EE.UU.

Grupos enteros de inmigrantes autorizados, incluyendo refugiados, ya no serán elegibles para Medicaid y estampillas de comida. Según el estado, hay casi 10,500 refugiados, asilados y personas con autorización temporal para ingresar o permanecer en los EE.UU. que están perdiendo su elegibilidad para SNAP.

“Pensar que en un momento en que la gente está batallando para pagar víveres y alquiler, sus servicios públicos, este proyecto desmantelaría esos programas”, dijo Murrieta.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716