Notas de la Legislatura: ¿Se volverá a vetar un proyecto de ley para optar por excluir educación sexual?

Esta nota es parte del boletín en inglés Indy Education.
El proyecto de ley más reciente que busca actualizar o ampliar el acceso a la educación sexual en Nevada, llega a la Legislatura luego de que al menos cinco iniciativas previas relacionadas con el tema no se han aprobado en los últimos 12 años. Eso incluye una propuesta de 2017 que vetó el entonces Gobernador Republicano Brian Sandoval.
Bajo la iniciativa de ley AB205 de la Asambleísta estatal Demócrata Heather Goulding, todos los estudiantes recibirían educación sexual a menos que sus padres los excluyeran de dicho contenido. En el sistema actual, los alumnos no reciben esa educación a menos que sus padres opten por incluirlos.
Nevada es uno de los pocos estados que requieren que los padres elijan que sus estudiantes reciban educación sexual, según lo indica SIECUS: Sex Ed for Social Change, una organización nacional sin fines de lucro con sede en Washington, D.C., dedicada a promover la educación sexual.
Una hoja informativa incluida en el proyecto de ley indica que en promedio, en el distrito escolar más grande de Nevada, que tiene casi 300,000 alumnos en los grados K-12, el 8 por ciento de los estudiantes de preparatoria del Distrito Escolar del Condado Clark (entre el año escolar 2017-18 y el actual), no tomaron educación sexual debido a la falta de respuesta de sus padres.
Sarah Adler, quien aboga en la Legislatura a favor del Colegio Estadounidense de Obstetras y Ginecólogos (ACOG) y que está trabajando con Goulding en el proyecto de ley, dijo que esa es la población a la que están tratando de dirigirse.
Adler argumenta que, a diferencia de iniciativas de ley anteriores, la AB205 no impone qué materias de educación sexual se deben impartir, dejando esa decisión a las juntas escolares locales, y que no incluye a los alumnos hasta el último año de la preparatoria.
Adler agregó que se notificará a los padres antes de que se presente el contenido y que podrán optar por no participar en cualquier momento durante el año escolar.
“La Asambleísta Goulding y la ACOG esperan que el gobernador tome medidas que apoyen a estos hijos de padres que no responden y a maestros que preferirían dedicar su tiempo y energía a relaciones, comunicación y educación efectivas con sus alumnos en lugar de buscar el permiso de los padres”, indicó Adler.
La portavoz de Lombardo indicó que no quería comentar acerca de la postura del gobernador en cuanto al proyecto de ley antes de que llegue a su escritorio.

Esta es una cronología de otros proyectos de ley relacionados con educación sexual que no han avanzado en Nevada:
- 2023: AB357, que habría requerido que los padres excluyeran a sus estudiantes de recibir educación sexual y que las juntas escolares adoptaran un programa de estudios con base en evidencia y hechos; avanzó en la Asamblea pero no en el Senado.
- 2019: AB295, habría creado una educación sexual integral, pero no obtuvo una audiencia.
- 2017: AB348, que habría permitido a los padres la opción de incluir a sus hijos en un programa de educación sexual desde jardín de niños hasta el 12.º grado, y que habría actualizado periódicamente el contenido del curso para que fuera médicamente preciso; se aprobó en la Legislatura, pero Sandoval lo vetó.
- 2015: SB301, que habría requerido que los materiales sobre educación sexual estuvieran disponibles en internet antes de que una junta escolar los aprobara y mientras estuvieran en uso, y que prohibiría que consultores o conferencistas invitados brindaran contenidos de educación sexual; se descartó sin haber recibido una audiencia.
- 2013: AB230, que habría requerido un programa de educación sexual médicamente preciso y apropiado para cada edad en los distritos escolares; se aprobó en la Asamblea pero fracasó en el Senado.