Por qué fiscal general de Nevada quiere poner límites estrictos a actividades de jóvenes en redes sociales

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Durante años, maestros y padres de familia han alertado acerca de los efectos negativos de las redes sociales en menores de edad. En meses recientes, esos llamados se han traducido en políticas concretas en Nevada, como prohibir el uso de celulares en los salones de clases.
El Fiscal General Demócrata de Nevada, Aaron Ford, podría llevar esas prohibiciones un paso más allá a través de una iniciativa que transformaría cómo operan los sitios de internet en Nevada — requiriendo que plataformas en línea implementen verificación de edad y requieran que los menores tengan aprobación de sus tutores legales antes de usar las redes.
Esas disposiciones de la iniciativa SB63 aplicarían a las redes sociales y ciertas plataformas de juegos en línea, pero excluiría el correo electrónico o las que se usan casi exclusivamente con fines educativos.
Quienes apoyan la iniciativa — conocida como Acta de Seguridad Juvenil para Internet — dicen podría marcar una diferencia clave en mejorar la salud mental de los menores, aun cuando algunos han dicho que podría limitar la libertad de expresión y tener efectos colaterales en el salón de clases.
“Es un tema de seguridad pública. Es una amenaza real”, declaró Ford a The Nevada Independent en una entrevista. “Este proyecto de ley crearía un sistema más seguro donde los padres sepan a qué están expuestos sus hijos, y para que así los depredadores pierdan su cubierta digital”.
La presentación de la SB63 sigue a leyes similares aprobadas en todo el país — desde California hasta Minnesota — y a medida que las plataformas de redes sociales han atraído cada vez más investigaciones federales.
En 2021, congresistas cuestionaron severamente a directivos de Instagram después de que se reveló que el motor de recomendaciones automatizadas de esa plataforma había mostrado imágenes gráficas de autolesiones a adolescentes y promovido trastornos alimenticios.
Empresas como Google y los propietarios de TikTok han sido criticados por sacar provecho de datos de niños, después de enfrentar cargos federales en 2019 por recopilar ilegalmente información personal de menores sin el permiso de sus padres.
Un estudio del Servicio de Salud General de los EE.UU. en 2023 reveló que un mayor uso de redes sociales duplica el riesgo de malos resultados en materia de salud mental en menores, lo que aumenta síntomas de depresión y ansiedad.
A pesar del apoyo de maestros y del público en general, el proyecto de ley de Ford — quien ha anunciado su interés para gobernador en 2026 frente al actual mandatario estatal Republicano Joe Lombardo, cuya firma sería necesaria para que la propuesta se convierta en ley — podría enfrentar retos legales.
¿Cómo funcionaría?
A las plataformas digitales les preocupa cómo funcionaría la implementación del sistema de verificación de edad, sobre todo porque el proyecto de ley requiere que los usuarios proporcionen documentación para corroborar su edad.
“Eso pone a las plataformas en posición de recopilar mucha información confidencial sobre millones de personas en un sistema que sabemos que realmente no funciona”, indicó a The Nevada Independent una fuente que representa a una plataforma digital, misma que no estaba autorizada a hablar con la prensa.
Sin embargo, el proyecto de ley prohibiría que las plataformas retengan cualquier información personal utilizada para verificar la edad.
Opositores dicen que la iniciativa podría perjudicar involuntariamente a menores que intentan aprender más sobre su identidad sexual y de género, pero cuyos padres no los apoyan. Ford indicó que ha colaborado con empresas de redes sociales para abordar dichas inquietudes.
El proyecto de ley convertiría la violación de estas disposiciones en una práctica comercial engañosa, imponiendo una multa civil de $25,000 dólares por cada infracción.
También impediría que los menores reciban notificaciones de redes sociales durante horario escolar o en el tiempo "reservado para dormir", lo que podría mejorar su concentración.
Andrew Tiscareno, profesor de ciencias sociales en la Escuela Secundaria Eagle Valley en Carson City, y quien ha sido maestro durante 15 años, comentó que la aparición de las redes sociales ha contribuido a un mayor acoso y que a sus estudiantes cada vez se les hace más difícil diferenciar los hechos de la desinformación.
Una encuesta del Condado Washoe encontró que casi todos los maestros y hasta el 80 por ciento de las familias del distrito consideraban que los celulares son una distracción para los alumnos durante las clases y afectan su comportamiento.
Maestros en Carson City y en los distritos del Condado Washoe han dicho que la concentración de los estudiantes ha mejorado desde que implementaron reglas que prohíben el uso de celulares.
The Nevada Independent es una organización de noticias sin fines de lucro 501(c)3. Nos comprometemos con la transparencia y damos a conocer la información de todos nuestros donantes. Las siguientes personas o entidades mencionadas en este artículo son patrocinadores financieros de nuestro trabajo:
- MGM Resorts International - $1,000,000
- Joe Lombardo - $2,174
- Comité para Elegir a Aaron Ford - $2,000
- Comité para Elegir a Aaron Ford - $1,023