¿Qué hacer en Nevada si usted piensa que podría tener coronavirus?

Esta nota fue traducida al español y editada para mayor claridad a partir de una versión en inglés que aparece en The Nevada Independent.
Esta es una versión actualizada de la nota publicada originalmente el 21 de marzo del 2020.
Han pasado dos meses desde que se confirmó el primer caso de coronavirus en Nevada el 5 de marzo.
Los expertos dicen que el estado ha llegado a un periodo de relativa estabilidad en nuevos casos, ayudado por las medidas de distanciamiento social implementadas en marzo que cerraron negocios no esenciales y ordenaron que las personas se queden en casa, aunque dicen que es demasiado pronto para saber si la cantidad de casos nuevos presentan una tendencia a la baja.
The Nevada Independent responde algunas preguntas comunes con base en entrevistas con la comunidad de salud de Nevada y la orientación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Esta historia se actualizará conforme The Nevada Independent obtenga más información sobre las recomendaciones más recientes de las autoridades de salud federales, estatales y locales.
¿Cuáles son los síntomas del coronavirus?
Los síntomas más comunes son fiebre, tos y dificultad para respirar. También se podrían presentar escalofríos, temblores repetidos con escalofríos, dolor muscular, de cabeza, garganta, y pérdida del gusto y el olfato.
Esos síntomas generalmente aparecen de dos a 14 días después de la exposición al virus. Si usted necesita ayuda para determinar si sus síntomas podrían ser un indicativo de COVID-19, los CDC tienen esta guía en su sitio de Internet.
Los CDC recomiendan buscar atención médica inmediata si se presentan signos de advertencia para el COVID-19, como dificultad para respirar o falta de aliento, dolor o presión persistentes en el pecho, confusión o incapacidad para despertar, y labios o cara azulados.
También indican llamar al 911 si se está experimentando una emergencia médica, notificar al operador si se cree que la persona podría tener COVID-19, y, si es posible, ponerse una mascarilla u otra tela que cubra la cara antes de que lleguen los servicios de emergencia.
¿Cómo deciden los funcionarios de salud quién debe hacerse la prueba?
Actualmente ellos están evaluando quién se debe hacer la prueba con base en una serie de factores de riesgo. La guía más reciente de los CDC divide a los pacientes en tres grupos prioritarios para las pruebas:
- Prioridad 1: Pacientes hospitalizados y trabajadores del sector salud que presenten síntomas
- Prioridad 2: Quienes tengan síntomas y se encuentren en centros de atención a largo plazo, mayores de 65 años o que tengan afecciones subyacentes, y rescatistas quienes presenten síntomas
- Prioridad 3: Quienes presenten síntomas y sean trabajadores vitales en el área de atención médica, o que no cumplen con ninguna de las categorías anteriores, empleados del sector salud, personal de primeros auxilios y personas con síntomas leves en comunidades con altas tasas de hospitalizaciones por COVID-19
- No son prioridad: Personas quienes no presenten síntomas.
El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Nevada también ha dado a conocer nuevos criterios recomendando que todos los pacientes sintomáticos sean examinados, no solo los que están enfermos de gravedad y trabajadores de la salud que tengan síntomas.
Es importante tener en cuenta que la decisión de hacerse la prueba dependerá de su proveedor de atención médica, además de que las instalaciones pueden tener diferentes estándares en función de los suministros disponibles.
Algunos proveedores han reportado que no pudieron hacerle la prueba a todos los pacientes sintomáticos, mientras que otros han podido ampliar el proceso para incluir a todos los pacientes sintomáticos, y familiares asintomáticos de los pacientes que dieron positivo.
¿Qué debo hacer si tengo síntomas y me quiero hacer la prueba?
No se presente en la sala de urgencias a menos que esté experimentando una emergencia que ponga en peligro la vida, ya que podría poner a los trabajadores de la salud y a otros pacientes en riesgo de infección.
Puede contactar al Distrito de Salud del Sur de Nevada en el (702) 759-4636 de 7 a.m. a 7 p.m., los siete días de la semana.
Los residentes del Condado Clark también se pueden comunicar con la Escuela de Medicina de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), que realiza pruebas de COVID-19 con cita previa todos los días de 8:30 a.m. a 4:30 p.m.
Para ver si debe hacerse la prueba y cuándo, puede usar el cuestionario vía Internet de la escuela (los resultados se enviarán al centro de atención de llamadas de la escuela para programar una cita si reúne los requisitos para la prueba), o envíe el mensaje “covid” al (702) 744 -9722.
Para el Distrito de Salud del Condado Washoe, puede llamar al (775) 328-2427 las 24 horas, los siete días de la semana. También puede completar una evaluación en línea en inglés o español.
Los lunes, miércoles, viernes y sábados, el distrito de salud lleva a cabo una clínica de pruebas a través del automóvil en el Centro de Eventos Reno-Sparks Livestock, que solo está abierto para quienes llaman al distrito de salud o llenan el formulario en línea.
También se puede contactar a Carson City Health and Human Services, que atiende a los condados de Douglas, Lyon y Storey, además de Carson City, al (775) 283-4789 de 8 a.m. a 4:30 p.m., los siete días de la semana.
El Condado Elko también tiene una línea directa COVID-19, que atiende a los condados Elko, Lander, Eureka, White Pine, Pershing y Humboldt. Puede llamar al (775) 777-2507 o enviar un texto o correo electrónico a [email protected].
Miembros del público en todo el estado que tengan preguntas acerca del COVID-19 se deben comunicar a la línea directa de coronavirus del estado al (800) 860-0620, o llamar al 211.
Cuando llame, debe estar preparado para responder preguntas sobre sus síntomas y cualquier contacto conocido con pacientes con COVID-19.
En función de sus respuestas, se le indicará cómo proceder, lo que podría incluir cualquier combinación de cuarentena en el hogar mientras se monitorean los síntomas, se hacen pruebas para detectar otros virus, como la gripe y la faringitis estreptocócica, y se realizan pruebas para detectar el COVID-19.
¿Qué debo hacer si sospecho que tengo COVID-19, pero me han dicho que me debo quedar en casa?
No salga de casa a menos que sea para recibir atención médica. También debe mantenerse lejos de otras personas lo más que se pueda, eso significa aislarse en una habitación separada, utilizar su propio baño, de ser posible, y si esa no es una opción, debe usar un cubre bocas, además de desinfectar con frecuencia espacios compartidos.
Los CDC también recomienda que limite el contacto con mascotas y otros animales — hasta que se tenga más información acerca del virus. Si eso no es posible, se aconseja usar un cubrebocas y lavarse las manos antes y después de interactuar con mascotas.
Aquí puede ver una lista completa de recomendaciones acerca de qué puede hacer en caso de sospechar o estar enfermo de COVID-19.
¿En qué consiste la prueba del COVID-19?
En general, le introducen un hisopo en la nariz, lo que se conoce como una muestra nasofaríngea, o en su garganta, lo que se conoce como una muestra orofaríngea.
Estas pruebas no están disponibles para la compra por parte del público en general y los rescatistas no las tendrán disponibles. Las muestras sólo serán recolectadas por su proveedor de atención médica.
Algunos sitios también están empezando a implementar pruebas rápidas COVID-19 a través de unas máquinas llamadas ID Now de Abbott.
¿Cuál es el estatus de las pruebas de anticuerpos?
Hasta mediados de abril, estas pruebas empezaron a estar en lnternet en Nevada. Se espera que el Laboratorio de Salud Pública del Estado de Nevada comience pronto las pruebas de anticuerpos, mientras que los laboratorios Quest Diagnostics y LabCorp ya las empezaron a hacer.
Sin embargo, aún necesita tener la orden de un médico para hacerse una prueba de anticuerpos COVID-19. Los doctores pueden recolectar muestras de sangre, o pedirle que vaya a una instalación de Quest o LabCorp.
Es importante tener en cuenta que si bien las pruebas están diseñadas para detectar anticuerpos COVID-19 en la sangre y podrán mostrar si alguien ha estado expuesto al virus en algún momento, los científicos aún no han determinado qué significa eso en cuanto a demostrar que una persona tiene algún tipo de inmunidad al virus.
Además, ha habido quejas acerca de la precisión de estas pruebas.
¿Qué debo hacer si no estoy experimentando síntomas?
Si está sano, hay varias cosas que puede hacer para ayudar a prevenir la propagación. La primera es, como ordenó el Gobernador de Nevada Steve Sisolak, quedarse en casa a menos que deba salir para realizar un trabajo esencial o hacer mandados esenciales, como comprar comestibles.
Cuando debe salir al público, los funcionarios de salud han recomendado usar una mascarilla u otra cubierta para la cara y mantenerse a seis pies de distancia de los demás.
Lávese las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente si ha estado en un lugar público, o después de sonarse la nariz, toser o estornudar; o use desinfectante de manos que contenga al menos un 60 por ciento de alcohol.
El desinfectante de manos sólo se debe usar cuando no estén disponibles agua y jabón. Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos sin lavar, y absténgase de saludar de mano.
Aunque las medidas de distanciamiento social son perjudiciales para la vida diaria, los funcionarios estatales y locales les han atribuido la disminución en el ritmo de propagación en Nevada.
Eso ha permitido que los hospitales en el Estado de Plata tengan la capacidad suficiente para dar tratamiento a enfermos graves, dando a los pacientes una mejor oportunidad de sobrevivir al virus.
¿Cómo me cobrarán si necesito hacerme la prueba?
La mayoría de las compañías de seguros no cobran ninguno de los copagos asociados con las pruebas del COVID-19. Los expertos en salud en todo el país han señalado que esto no aplica a consultorios médicos, ni visitas a urgencias para realizarse la prueba, por lo que debe revisar su póliza para conocer los detalles de copagos, deducibles, o el costo compartido que usted será responsable de pagar.
La única excepción: Hay planes de seguros regulados por el estado — que incluyen planes comprados mediante el intercambio de seguros de salud del estado y planes para grupos pequeños — que tienen prohibido cobrar a los pacientes el costo de las consultas médicas, la atención en las salas de urgencias cuando el propósito sea a hacerse la prueba del COVID-19 en virtud de un reglamento de emergencias del Gobernador Steve Sisolak.