The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

¿Qué tan diferentes serán las elecciones de Nevada en 2026?

El Gobernador Lombardo vetó proyectos de identificación de votantes, participación primaria no partidista, y esfuerzos para acelerar conteo de boletas.
Eric Neugeboren
Eric Neugeboren
En EspañolLegislatura
SHARE
Gov. Joe Lombardo, left, and Secretary of State Cisco Aguilar during a Board of Examiners meeting inside the Nevada State Capitol building.

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

En los últimos días de la sesión legislativa de Nevada, parecía que iba a haber cambios importantes en las elecciones estatales.

Los legisladores enviaron dos proyectos de ley al escritorio del Gobernador Joe Lombardo en las últimas horas de la sesión de 120 días para implementar la identificación de votantes y permitir que los no partidistas participen en las elecciones primarias no presidenciales.

Pero el gobernador Republicano vetó ambas iniciativas — y varias propuestas relacionadas con las elecciones — lo que significa que los votantes, candidatos y funcionarios electos no deben esperar cambios importantes en los procedimientos electorales el próximo año.

La administración electoral es uno de los temas más politizados del estado, con diferencias en torno a procedimientos de votación por correo, puntualidad del recuento de votos y requisitos de identificación de votantes. 

Los esfuerzos para agilizar el conteo de las boletas electorales en el estado no se convirtieron en ley, ni tampoco los esfuerzos Republicanos para imponer plazos más estrictos para la votación por correo y la verificación de firmas.

Esto refleja la dificultad de impulsar iniciativas relacionadas con las elecciones en una Legislatura de mayoría Demócrata y una gubernatura Republicana. Debido a que a los Demócratas les falta un escaño para obtener la súper mayoría en ambas cámaras, no tienen los votos necesarios para revocar los vetos de Lombardo.

Un proyecto que fracasó debido a las reglas legislativas es el SB74, que habría hecho muchos cambios en los procesos de administración electoral del estado. La propuesta requería una última aprobación procesal en el Senado, pero no avanzó en la cámara en los últimos minutos de la sesión.

El Secretario Demócrata del Estado, Cisco Aguilar, lamentó el estancamiento del proyecto — que él creía que Lombardo hubiera firmado.

“Ojalá los legisladores entendieran la importancia de administrar nuestras elecciones y cuáles son las expectativas de los votantes”, dijo Aguilar en entrevista.

Aun así, algunas propuestas relacionadas con las elecciones se convirtieron en ley. Eso incluye proyectos para requerir la divulgación del uso de inteligencia artificial en materiales de campaña, imponer una tarifa de $1,000 dólares por intención de candidatura para aspirantes a las primarias presidenciales, tomar medidas enérgicas contra el acoso y amenazas a candidatos políticos, y pedir que funcionarios electorales locales recluten trabajadores electorales en reservaciones tribales.

La oficina de Aguilar también recibió más de $30 millones en fondos estatales para su sistema centralizado de registro de votantes y administración de elecciones, y los legisladores aprobaron un proyecto que cambiaría y haría uniforme la fecha límite para que los votantes reciban sus boletas por correo.

Prioridades de la secretaría del estado

La sesión mayormente representó un fracaso en cuanto a la prioridad de funcionarios electorales estatales: acelerar el proceso de recuento de votos.

Aguilar expresó públicamente su frustración después de las elecciones generales de 2024 porque los resultados de decenas de miles de votos por correo no se publicaron hasta un día después del día de las elecciones, a pesar de haberse recibido en esa misma fecha.

En una entrevista reciente con The Nevada Independent, Aguilar indicó que en el Condado Clark, el 99 por ciento de todas las boletas se recibieron al final del Día de la Elección, pero solo se anunciaron los resultados del 90 por ciento — lo que significa que los analistas no pudieron anunciar al candidato presidencial ganador hasta días después del Día de la Elección.

La oficina de Aguilar intentó crear un programa de subsidios para proveer más recursos para las oficinas electorales locales a través de su proyecto general AB534. También respaldó la AB306, una propuesta del Presidente Demócrata de la Asamblea, Steve Yeager, para aumentar el número de buzones por correo en los días previos a una elección (para disminuir el conteo el Día de la Elección), pero Lombardo vetó ambas propuestas.

Identificación de votantes, votación primaria no partidista

El tema electoral sobresalió en esta sesión hasta que Yeager propuso iniciativas de identificación del votante (AB499) y primarias no partidistas (AB597) en la última semana.

El proyecto de ley sobre identificación de votantes fue particularmente polémico entre la izquierda. Grupos defensores del derecho al voto criticaron a los Demócratas por impulsar la legislación en el último minuto. 

Cinco senadores Demócratas finalmente votaron en contra. Yeager argumentó que el proyecto era una forma de anticipar lo que consideraba la inevitable implementación del sistema de identificación de votantes, que los electores aprobaron el año pasado. Esa iniciativa regresará a la boleta electoral en 2026, y la primera implementación sería en 2028.

Aunque Yeager presentó la propuesta como un acuerdo con la oficina del gobernador, Lombardo la vetó. El mandatario dijo después de vetar el proyecto de ley que “no cumplía con la integridad electoral que los nevadenses merecen”.

Ken Miller, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), dijo en entrevista que Lombardo podría haber vetado el proyecto porque los Republicanos quieren que la pregunta en la boleta electoral de 2026 impulse la participación electoral Republicana. 

Aunque la pregunta habría seguido en la boleta si la legislación de este año se hubiera aprobado, Miller afirmó que tendría mucho más peso si la identificación de votantes no estuviera ya en vigor.

“Están operando bajo la creencia de que una iniciativa de votación con identificación de votantes fomentará la participación conservadora”, dijo Miller. “Creo que la evidencia empírica para hacerlo es muy dudosa, pero es una creencia que tienen”.

El veto de Lombardo al proyecto de las primarias no partidistas no causó tanta sorpresa porque recibió la oposición absoluta de legisladores Republicanos.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716