The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Colegios de Nevada han apoyado a estudiantes indocumentados, pero se enfrentan retos bajo Trump

Nevada ayudó a estudiantes universitarios a superar barreras financieras por falta de estatus legal, pero están sintiendo los límites de apoyo de sus escuelas.
Lizzie Ramirez
Lizzie Ramirez
EducaciónEn EspañolInmigración
SHARE
A UNR student holds up rally towel at a Nevada football game on Hispanic Heritage Night on Sept. 16, 2023, at Mackay Stadium in Reno. (David Calvert/ The Nevada Independent)

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.

El Estado de Plata es conocido por aceptar a todos los estudiantes en sus aulas independientemente de su estatus legal. Pero esa cultura de bienvenida se está poniendo a prueba bajo la administración del Presidente Donald Trump debido a su estricto enfoque en inmigración.

Funcionarios de la Universidad de Nevada, Reno (UNR) dijeron que saben de al menos dos estudiantes que abandonaron la escuela por temor a que oficiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) los sigan a casa y lleguen a sus familias.

“Sabemos que el miedo está afectando la asistencia no sólo en la educación superior, sino también en los grados escolares K-12”, comentó Michael Flores, vicepresidente de gobierno y participación comunitaria de la UNR.  

A continuación se presenta una descripción de recursos para estudiantes indocumentados en Nevada y lo que está haciendo la UNR para mitigar sus temores.

Recursos

Cuando los estudiantes ingresan por primera vez a la UNR, pasan por NevadaFit, que es una orientación de una semana. Flores indicó que, en años recientes, se han agregado sesiones para enfocarse en familias latinas.

“[El Presidente Sandoval y su equipo] se reúne con nuestros padres latinos y hablan con ellos sobre las oportunidades que hay en el campus, y nos aseguramos de que conozcan todos los recursos que existen”, señaló Flores.

Las instituciones de educación superior no piden a los estudiantes que revelen su estatus migratorio, y Flores indicó que es imposible determinar quién está documentado y quién no.

Muchos estudiantes han recurrido a UndocuPack, un programa donde la coordinadora de la comunidad latina, Janet Najera, pone a los estudiantes en contacto con recursos, incluyendo un grupo de apoyo quincenal para la salud mental de alumnos indocumentados.

“Los estudiantes que tienen inquietudes relacionadas con inmigración pueden acudir a ese grupo, y se realiza en un espacio más confidencial y privado”, señaló Najera.

En Nevada, que tiene la mayor cifra de personas indocumentadas en el país, los alumnos también recurren a Ayuda Federal Estudiantil llenando una solicitud conocida como FAFSA. Ese recurso está disponible solo para ciudadanos estadounidenses y personas no ciudadanas que son elegibles.

En años recientes la Legislatura ha ayudado a crear becas y apoyo financiero para los nevadenses independientemente de su estatus legal. Uno de esos programas es la Beca Nevada Promise, que se aprobó durante la sesión de 2017 y se enfocó en cubrir el costo del colegio comunitario.

Los estudiantes también son elegibles para la Beca estatal Millennium independientemente del estatus de ciudadanía, siempre y cuando se hayan graduado de una preparatoria de Nevada y hayan mantenido un cierto promedio de calificaciones.

En la sesión legislativa 2023, el Asambleísta estatal Demócrata Reuben D'Silva patrocinó el proyecto AB226, que especifica que, si un estudiante ha vivido en Nevada durante 12 meses, recibirá la colegiatura estatal — una disposición que ayuda a beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que no se graduaron de una preparatoria de Nevada. Una iniciativa que se aprobó por unanimidad.

“Sólo hay unos cuantos estados en el país que hacen eso”, dijo Flores a The Nevada Independent. “Nevada es un gran recurso para nuestra población indocumentada”.

Con vista al futuro

Muchos estudiantes temen que pueda haber una redada de ICE en UNR, pero Flores indicó que los agentes de esa agencia federal no han estado en el campus de la UNR y que está decidido a disipar rumores al respecto. Si ICE se presenta en las instalaciones tendrían que notificar al departamento de policía de la UNR y luego se involucraría al consejo legal de la universidad.

“Si tenemos agentes federales para el cumplimiento de la ley que tengan la documentación adecuada, no estamos en condiciones de decir que no, pero no van a aparecer al azar en el campus”, dijo Flores.

Anteriormente, los agentes de ICE no tenían permitido arrestar a personas en lugares sensibles como escuelas e iglesias — pero la Administración Trump descartó esa política.

En respuesta, la Asambleísta estatal Demócrata Cecelia Gonzalez presentó la iniciativa AB217, que prohibiría que agentes de ICE tengan acceso a instalaciones de los grados escolares K-12 sin una orden judicial. 

Aunque ese proyecto de ley no incluye a instituciones de educación superior, los agentes de ICE seguirían necesitando la autorización legal adecuada para acceder al campus de la UNR.

Flores tambien dijo que la UNR tiene una gran relación con la Clínica de inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) donde estudiantes de leyes hacen prácticas de derecho migratorio en el mundo real, brindando servicios legales gratuitos a quienes están en riesgo de deportación.

Abigail Haduca, estudiante que realiza sus prácticas con Najera, cree que el personal docente también está más atento a los alumnos durante este tiempo.

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716