The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Legisladores consideran remover factor de crecimiento anual del 10 por ciento a Beca de la Oportunidad

Megan Messerly
Megan Messerly
Jackie Valley
Jackie Valley
En EspañolLegislatura
SHARE

Esta nota fue traducida al español y editada para mayor claridad a partir de una versión en inglés que aparece en The Nevada Independent.

Este jueves un numeroso grupo de padres de familia que reciben apoyo del estado para enviar a sus hijos a escuelas privadas, se hicieron presentes en una audiencia acerca de una propuesta de ley que limitaría los actuales niveles de financiación de un programa de becas.

Legisladores están considerando remover un factor de crecimiento anual del 10 por ciento integrado al programa Beca de la Oportunidad, que se basa en las necesidades del estudiante, que se convirtió en ley en 2015, y que ofrece apoyo financiero a familias que ganan 300 por ciento o menos del nivel federal de pobreza en una escala variable para que puedan enviar a sus hijos a una escuela privada.

Las empresas donan el dinero de la beca a una agencia de becas sin fines de lucro y reciben un crédito fiscal para cubrir sus obligaciones modificadas generadas por actividades económicas (impuesto sobre nómina).

El cambio limitaría la Beca de la Oportunidad al nivel actual, que es de unos $6.7 millones de dólares al año.

En 2017 los legisladores destinaron una sola inversión de $20 millones además de esa cantidad, lo que ha permitido que el programa inscriba a más estudiantes de los que normalmente recibiría. Esos fondos sólo se pueden utilizar durante cinco años, y una vez que se agoten, se prevé que unos 900 estudiantes actuales pierdan sus becas, de acuerdo con cálculos de quienes están a favor del programa.

Aunque los padres de familia pidieron a los legisladores que asignaran otros $20 millones durante el el bienio a principios de esta sesión, en lugar de eso legisladores Demócratas están tomando medidas para reducir el programa.

El Gobernador Steve Sisolak ha descrito la Beca de la Oportunidad como una “forma complicada de ESA” [Cuenta de Ahorro para la Educación]” y, en su lugar, quiere invertir en la educación pública.

El Presidente de la Asamblea Jason Frierson, quien presentó la legislación, destacó que el objetivo no es deshacerse del programa de Beca de la Oportunidad sino remover el factor de crecimiento del 10 por ciento, al que llamó “simplemente no sostenible”.

Frierson dijo que el estado no tiene una asignación presupuestaria que pueda ir a la par con ese tipo de crecimiento.

"Simplemente no tiene mucho sentido para mí desde el punto de vista de la responsabilidad fiscal construir artificialmente un crecimiento del 10 por ciento cada año por algo que se saldría de control en poco tiempo", dijo.

El Asambleísta Republicano Chris Edwards cuestionó por qué el estado no permite que la petición de las familias determine el destino de crecimiento del programa, en lugar de sólo ponerle fin a la tasa de crecimiento anual del 10 por ciento.

Frierson no estuvo de acuerdo con esa lógica.

“Si diéramos 20 por ciento, las personas lo solicitarían”, comentó. “Si diéramos el 50 por ciento, la gente lo solicitaría. La gente mandaría su solicitud para conseguir dinero gratis. Por supuesto que lo solicitarían. Pero no estamos en el negocio de simplemente repartir dinero en este estado“.

A los padres les preocupa que el cambio impida que nuevos estudiantes obtengan los beneficios del programa y se le quiten oportunidades a grupos de estudiantes de bajos recursos.

Una madre de tres hijos, incluyendo dos que van a una escuela privada, está preocupada porque si limitan el programa, no sabe si otros niños también podrán tener las mismas oportunidades que sus niños.

“Me dieron esa oportunidad y ahora pienso en los otros niños, y probablemente tienen el mismo problema que yo”, dijo. “Me dieron esa oportunidad que necesitaba en ese momento”.

Más de 2,300 estudiantes reciben becas de hasta $8,132 a través de la Beca de la Oportunidad, y hay unos 1,300 en lista de espera.

 

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716