Líder legislativo de Nevada busca limitar precios de la insulina a $35 al mes con seguros privados

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
El Presidente Demócrata de la Asamblea, Steve Yeager, presentó el jueves un proyecto de ley para limitar a $35 dólares al mes el precio de copagos de medicamentos de insulina para nevadenses que tienen seguro privado de salud.
Dicha medida podría tener implicaciones significativas para los más de 1 de cada 10 adultos de Nevada que padecen diabetes.
La iniciativa AB555 surge después de que Yeager afirmó que algunos nevadenses desembolsan hasta $500 al mes por un medicamento esencial que fue descubierto hace un siglo.
La medida colocaría a Nevada entre los 26 estados que ya establecieron límites al precio de la insulina a pagadores privados — los topes en otros estados varían entre $0 y $100 por mes.
El proyecto de ley excluye a beneficiarios de Medicaid y del Programa de Seguro Médico para Niños, quienes generalmente reciben insulina sin copago o, en algunos casos, con un copago mínimo.
“Esto es crucial, especialmente en un momento en que el gobierno federal habla de recortar drásticamente la cobertura de salud”, dijo Yeager a The Nevada Independent en una entrevista. “No hay razón para que la insulina cueste tanto … y esto es un esfuerzo para que podamos brindar algo de alivio a los nevadenses que dependen de la insulina”.
Yeager agregó que presentó la iniciativa de ley después de escuchar a votantes que han tenido que decidir entre pagar medicamentos o poner comida en la mesa.
Durante una conferencia de prensa el jueves, Christina Madison, quien trabaja en una farmacia, dijo que cada semana habla con pacientes que se ven obligados a racionar la insulina, a saltarse dosis o a retrasar una nueva dotación porque no lo pueden pagar.
Madison dijo que racionar el medicamento y otros esfuerzos de los pacientes para reducir costos pueden resultar en urgencias por complicaciones diabéticas, o, en el peor de los casos, muerte prematura.
Madison indicó que el proyecto de ley también ayudará a garantizar que las comunidades afroamericanas, latinas, indígenas y de bajos ingresos que se ven afectadas de manera desproporcionada por la diabetes, no se sientan agobiadas por los altos costos de los medicamentos.
Datos de 2023 de la Asociación Estadounidense de Diabetes indican que casi 270,000 personas en Nevada, o cerca del 11 por ciento de la población adulta del estado, han sido diagnosticadas con diabetes. Yeager calculó que hasta 250,000 nevadenses dependen de la insulina.
Estados demócratas y republicanos han implementado límites similares, señaló Yeager, y agregó que su proyecto se basa en legislación de sesiones recientes, incluyendo una ley pionera en el país que exige transparencia en los precios de medicamentos para la diabetes que el Exgobernador de Nevada Brian Sandoval firmó como ley en 2017.
Algunos nevadenses, destacó Yeager, pagan hasta $6,000 al año por insulina bajo cambios repentinos de precio. Esos costos, señaló, van directo a los bolsillos de las compañías de seguros, fabricantes de medicamentos y administradores de farmacias.
Barbara Hatzrell, madre de una pequeña con diabetes, declaró que su hija no sobreviviría sin la insulina y que su familia ha tenido que elegir entre pagar la comida o los medicamentos.
Es probable que el proyecto de ley de Yeager enfrente oposición aseguradoras o compañías farmacéuticas.
Yeager indicó que no ha hablado con Lombardo ni con otros líderes legislativos acerca de la propuesta, pero espera que el límite reciba apoyo bipartidista.
“Si la decisión para nosotros como líderes, incluyendo al gobernador, es si debemos inflar las ganancias de las aseguradoras o si debemos intentar apoyar a nuestros electores, creo que todos estamos de acuerdo en que es momento de brindar alivio a los nevadenses”, dijo Yeager. “Así que espero que lo podamos lograr”.
Un portavoz de la oficina de Lombardo señaló que "no tenían comentarios" acerca de si el mandatario estatal estará abierto a firmar el proyecto de ley cuando la oficina lo reciba en su versión final.