Sistema de Educación Superior de Nevada remueve consejo de diversidad de su documento rector

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
La junta que supervisa universidades y colegios públicos de Nevada está retirando de su código rector la mención de un consejo que es responsable de gran parte de los esfuerzos de diversidad en el sistema de educación superior.
El 17 de octubre, en una votación 12-1, la Junta de Regentes removió el Consejo de Inclusión, Diversidad, Equidad y Acceso (IDEA), lo que significa que ya no estará incluido en documentos y políticas rectores del Sistema de Educación Superior de Nevada (NSHE).
El consejo del IDEA, integrado por cinco personas, es responsable de mantener las estadísticas de diversidad del NSHE y de promover iniciativas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) entre estudiantes, personal y profesorado.
Desde su creación, el consejo ha realizado capacitaciones antidiscriminatorias en todo el sistema, entre otras iniciativas. El consejo está dirigido por el rector e incluye representantes de cada institución del NSHE.
La Junta de Regentes supervisa los siete colegios y universidades públicas de Nevada, así como el Desert Research Institute.
“Les diré qué es esto y qué no es. Es un esfuerzo por depurar el código, y lo que no es, es un esfuerzo por minimizar la importancia de cualquiera de los temas que estos consejos han abordado en el pasado”, dijo el rector del NSHE, Matt McNair.
El NSHE informó que la votación "no pone fin a ningún consejo ni a su labor”.
McNair dijo que el cambio era un esfuerzo para simplificar el manual de 600 páginas del NSHE señalando que varios consejos no se mencionan en el documento.
Algunos regentes cuestionaron el momento del anuncio, especialmente cuando la administración Trump ha amenazado con retirar financiación a escuelas con iniciativas de diversidad, e iniciar investigaciones en escuelas con programas para minorías.
Varias universidades de Nevada han reestructurado o eliminado sus programas DEI desde el inicio de la administración Trump.
A principios de este mes, la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) anunció que está reorganizando sus iniciativas de diversidad. En mayo, la Universidad Estatal de Nevada eliminó su oficina como parte de un esfuerzo de reestructuración que comenzó en 2022.
Profesores de universidades locales se han opuesto a esos cambios y el Senado de la Facultad de UNLV emitió una carta en apoyo a los programas de diversidad e inclusión.
En referencia al consejo de diversidad, McNair indicó que iba a "seguir usando ese grupo para hablar sobre cómo podemos definir más claramente nuestros valores ... de manera que no generen un interés no deseado".
Durante la junta, McNair también insinuó la eliminación del consejo, argumentando: "Lo podríamos descartar eventualmente cuando superemos esta primera fase de redefinición de algunos aspectos".
En septiembre de 2024, el Regente Byron Books presentó un tema en la agenda para "eliminar” el comité IDEA, lo que molestó a organizaciones progresistas locales como NAACP Las Vegas y Battle Born Progress.
Los regentes presentes en la junta más reciente apoyaron ampliamente el cambio, incluyendo el regente Patrick Boylan, que enfrentó críticas por sus comentarios contra atletas transgénero, y quien señaló que "antes había tenido problemas con DEI".
“Teníamos que ser políticamente correctos. Teníamos que hacer esto”, dijo Boylan. “Esto solamente es removerlo del código”.
La Regente Amy J. Carvalho, integrante del consejo del IDEA, cuestionó el cambio y su mensaje diciendo que ha escuchado que estudiantes de diferentes orígenes — transgénero, judíos e hispanos — están expresando preocupación por su seguridad ante el clima político actual.
Según un panel del NSHE, más del 60 por ciento de los casi 105,000 estudiantes del sistema pertenecen a un grupo “históricamente minorizado”.
