The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Vendedores del Broadacres se muestran cautelosamente optimistas ante reapertura

Cierre de casi seis semanas por temor a redadas de ICE perjudicó a vendedores y negocios cercanos. Reabre con nuevos protocolos.
Rocio Hernandez
Rocio Hernandez
Isabella Aldrete
Isabella Aldrete
EconomíaEn EspañolInmigraciónNuestra Comunidad
SHARE
David Martinez and his wife, Malorie Davis, enjoy a drink at Broadacres Marketplace in North Las Vegas on Aug. 1, 2025.

David Martinez y Mallory Davis sabían lo primero que querían hacer en cuanto regresaron a Broadacres Marketplace: Pedir una michelada bien fría.

La pareja, que desde siempre ha sido cliente del Broadacres, estaba entre las primeras doce personas en fila para la reapertura del popular mercado al aire libre de North Las Vegas el viernes por la tarde en medio de un calor abrasador.

Hace seis semanas la gerencia anunció que cerrarían temporalmente a raíz de una redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en un mercado similar en California. Los administradores dijeron que no querían que Broadacres fuera un lugar de arrestos.

La noticia devastó a los vendedores que dependen de Broadacres para su sustento y a miembros de la comunidad que lo frecuentan, aunque Martinez elogió al mercado por tomar precauciones para mantener seguros a sus vendedores.

"Estoy orgulloso de ellos por eso, porque sé que asumieron mucho en sus bolsillos para esto", dijo Martinez, de 41 años. "Es honorable y respetuoso".

Broadacres anunció el lunes que reabriría este fin de semana, y el jueves reiteró que se prepararon para la reapertura con apoyo de expertos legales para hacer del mercado un lugar "más seguro, más fuerte y más informado".

Broadacres también dio a conocer un protocolo para vendedores que proveerá información en tiempo real sobre actividad visible de cumplimiento de la ley en el área o sus alrededores, lo que describió como "totalmente dentro de las pautas legales".

Tambien habrá materiales educativos por todo el mercado, y la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) de Nevada está ofreciendo la capacitación "Conozca sus derechos" para que vendedores y clientes puedan manejar las interacciones con las fuerzas del orden "con calma y confianza", indicó la gerencia del Broadacres.

En el mercado se pudieron ver letreros digitales con información de la ACLU de Nevada y del Centro de Asistencia Legal del Sur de Nevada, y también estuvieron presentes representantes de la Coalición de Inmigrantes de Nevada y de la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV).

Cuando un vendedor les entregó sus bebidas a Martinez y Davis, Martinez dijo que era "un momento histórico".

Temores persistentes

Aunque Broadacres no ha sido blanco de ninguna acción migratoria, la presencia de ICE ha aumentado en Nevada en meses recientes, lo que ha generado temor en la comunidad inmigrante del estado, integrada por casi 600,000 personas. En los últimos seis meses, los arrestos de ICE han subido casi un 300 por ciento en comparación con el mismo período del año pasado.

Athar Haseebullah, director ejecutivo de la ACLU de Nevada, dijo a The Nevada Independent que la aplicación de las leyes migratorias no está totalmente prohibida en Broadacres. La legalidad en torno a su aplicación, explicó, depende de cada vendedor, de sus protocolos e incluso de la estructura física del puesto. Aun así, indicó que hay medidas que los negocios pueden tomar para mitigar riesgos.

"Allá vamos a estar la semana que viene", comentó Haseebullah. "Va a ser un esfuerzo continuo ayudar a estos vendedores".

El Congresista Demócrata por Nevada, Steven Horsford, quien ha estado dado seguimiento al cierre temporal, dijo en un comunicado que su oficina ha estado creando una fuerza de trabajo formal "para apoyar a estos propietarios de pequeñas empresas que son esenciales".

A pesar de todas las precauciones que la gerencia de Broadacres y otros tomaron para la reapertura, no fue suficiente para convencer a todos de regresar, al menos no todavía. Un puesto de comida vacío tenía un letrero señalando que el negocio iba a regresar en septiembre. Otros puestos estaban vacíos el viernes por la tarde.

Ana Bernal Hernández, quien ayuda a administrar el negocio de su familia, que incluye el puesto Gorditas El Fogón; que generalmente dirige su madre, y un puesto de tacos que tiene su padre, dijo que al principio sus padres estaban nerviosos de regresar luego de haber escuchado por parte de un amigo acerca de una redada de ICE en una gasolinera de la zona.

Pero cambiaron de opinión.

“Creo que lo pensaron y decidieron, ‘si no estamos al frente, ¿Cómo le vamos a poder pedir a la gente que vaya?”, dijo Bernal Hernández.

Mariela Hernández prepara papas con chorizo en su restaurante Gorditas El Fogón, en Broadacres Marketplace, North Las Vegas, el 1 de agosto de 2025. El popular mercado al aire libre, con vendedores, comida y entretenimiento, reabrió sus puertas el viernes tras cerrar inesperadamente el 21 de junio. (Ronda Churchill/Nevada Independent)

 ‘Somos gente que trabaja’

Antes del viernes, los vendedores dijeron que les preocupaba si iba a haber una gran asistencia de público. Los comerciantes agregaron que, incluso antes del cierre temporal a finales de junio, Broadacres estaba teniendo una disminución de visitantes; en parte debido a temores por ICE, y a que la gerencia había empezado a ofrecer descuentos en las entradas con la esperanza de atraer a más gente.

Bernal Hernández comentó que, por eso, por el momento, su familia decidió reabrir solo uno de sus dos puestos de comida. A ella le sorprendió gratamente ver que tenían una fila de clientes, solo que un poco más corta que en años anteriores.

El cierre del mercado afectó a negocios cercanos, incluyendo el de Raúl Contreras. Él abrió su tienda de productos usados, El Tapatío Electrodomésticos, meses antes del cierre temporal con la esperanza de obtener una parte de visitantes del Broadacres.

“No agarremos nada porque se cerró el swap meet”, dijo riendo durante una entrevista telefónica el jueves a manera de broma por la situación.

Contreras agregó que tuvo que despedir al personal que había contratado para reparar electrodomésticos y que tuvo que tomar dinero prestado de su segunda tienda, que también ha tenido dificultades, para pagar la renta del negocio de electrodomésticos usados. Abrió esa tienda, La Galana Tapatía, hace cinco años.

Pero el comerciante dijo que ha notado un aumento en la demanda de su servicio de envíos a medida que las personas se preparan para deportarse, o envían algunas pertenencias a México en caso de ser deportados inesperadamente.

El padre de Bernal Hernández y copropietario de Gorditas El Fogón, Alfonso Bernal, comentó que aún hay miedo e incertidumbre en el mercado al aire libre. Incluso vendedores y empleados con estatus legal temen verse involucrados en las acciones migratorias de la administración Trump si son discriminados racialmente.

“Todos tenemos miedo de … que nos puedan tratar como criminales cuando no lo somos”, dijo. “Somos gente que trabaja, gente de provecho, gente que produce”.

“Aquí los atendemos con mucho gusto”, agregó.  

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716