The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Iniciativa a favor de grupos más pequeños en escuelas de Nevada, aviva debate para obtener más financiación

Michelle Rindels
Michelle Rindels
EducaciónEn EspañolLegislatura
SHARE

Esta nota fue traducida al español y editada para mayor claridad y brevedad a partir de una versión en inglés que aparece en The Nevada Independent.

La discusión acerca de un ambicioso proyecto de ley para reducir el tamaño de los grupos en las escuelas de Nevada ha provocado preguntas más a fondo sobre cómo financiarlas y una persistente frustración porque a mitad de la sesión legislativa, los legisladores aún no han presentado su plan para revisar los fondos para la educación pública.

Este martes la Asambleísta Demócrata Brittney Miller, quien además es maestra, presentó una iniciativa de ley que convertiría las recomendaciones no obligatorias del número de alumnos por maestro en Nevada, en mandatos obligatorios que deberán cumplirse en su totalidad para el ciclo escolar 2028-29.

A los profesores que tengan a cargo grupos más grandes de lo recomendado se les pagaría una cantidad adicional y no serían responsables de alcanzar “los objetivos de aprendizaje del estudiante“ que establecen para sus evaluaciones anuales. El proyecto de ley también otorga a los sindicatos un papel en el establecimiento de la relación alumno-maestro.

“Tenemos que ver hacia el futuro. Si no promulgamos una legislación firme ¿Hasta dónde vamos a llegar dentro de 10 años? ¿Qué tan grandes va a ser nuestros grupos escolares? ¿Cómo será el desempeño de nuestros estudiantes y el ambiente de nuestras escuelas? ¿Cuántos profesores quedarán?”, cuestionó Miller. “¿Cómo quieren que se recuerde este día la historia, cuando hubo la oportunidad de adoptar una postura?”

El tema de que haya grupos más pequeños en los salones de clases ha sido tanto una promesa de campaña del Gobernador Demócrata Steve Sisolak, como una consigna constante entre los grupos educativos.

Entre los defensores del proyecto de ley estuvo la Asociación de Educación del Estado de Nevada, cuya organización hermana —  la Asociación Nacional de Educación — recientemente emitió un informe en donde Nevada apareció en el último lugar en términos del número de alumnos por maestro, y en el que se estimó que en el otoño de 2016, el profesor promedio de Nevada tuvo casi 26 estudiantes bajo su cuidado.

Aunque Nevada destina cientos de millones de dólares cada bienio para mantener grupos pequeños en los salones de clase, el dinero sólo abarca hasta el tercer grado. Rubén Murillo, presidente del sindicato, leyó ante los legisladores unas cartas escritas por maestros en las que describían el desgaste que les causaba tener grupos con varios alumnos.

“Es muy difícil dar una atención individual para que todos los niños puedan tener éxito”, escribió un profesor acerca de una vez en la que tuvieron 34 estudiantes de cuarto grado en un grupo. “Ese año me sentí más como un policía que como un maestro. La mayor parte de mi trabajo era controlar la cantidad de estudiantes que tenía en mi clase... No me siento apoyado por el Estado de Nevada”.

Críticos del proyecto de ley dijeron que apoyaban la reducción del tamaño de los grupos, pero cuestionaron de dónde provendría el dinero. Sisolak no ha incluido específicamente en su presupuesto más fondos para ese propósito y la iniciativa de ley tampoco destina recursos para dicho esfuerzo, lo que requeriría que los distritos empezaran a reducir sus grupos en cuatro años.

“Debido a que este es actualmente un mandato sin fondos, sólo podemos esperar que la iniciativa AB304 no termine en un montón de buenas ideas tiradas a la basura,” comentó Anna Slighting del grupo de defensa de la educación Hope for Nevada. “Gracias no sólo por discutir buenas ideas como esta, sino también por su liderazgo para financiarlas”.

Brenda Pearson, de la Asociación de Educación del Condado Clark, dijo que las disposiciones de la iniciativa de ley que castigan a los distritos por exceder los límites del tamaño de los grupos podrían tener costos importantes.

Pearson señaló que en 2017 la Legislatura asignó $147 millones de dólares para reducir el tamaño de los grupos en los salones de clases, pero que sólo abarcó a tres cuartas partes de los maestros necesarios para cumplir con los objetivos de tamaño de los grupos, por lo que el Distrito Escolar del Condado Clark tendría que pagar otros $40 millones para cubrir la diferencia.

Y algunos críticos expresaron su frustración porque la Legislatura todavía no ha revelado sus planes para una importante revisión de la fórmula de financiamiento de Nevada que ha estado vigente desde hace 50 años. El nuevo sistema podría tener efectos significativos, y aún desconocidos, para una larga lista de programas de educación.

Miller señaló que pasarían varios años antes de que los distritos necesiten implementar grupos más pequeños, y dijo que el plazo del proyecto de ley ofrece una oportunidad para que Nevada encuentre la manera de financiar la iniciativa.

“De ninguna manera esto pretende ser otro gran mandato sin fondos”, comentó. “De hecho, tiene el objetivo de mantener vigentes la conversación y el tema conforme tratamos alcanzar esa meta”.

 

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716