Registro de Promesas de Lombardo: ¿Cuáles ha cumplido el gobernador en sus primeros 2 años de mandato?

En su informe Estatus del Estado 2025, el Gobernador Republicano de Nevada Joe Lombardo se comprometió a abordar docenas de temas que abarcan desde la educación, hasta los servicios de salud; sumándose a la creciente lista de compromisos que hizo durante su campaña electoral y en sus primeros dos años en el cargo.
The Nevada Independent está dando seguimiento al progreso y resultados de las promesas y compromisos más importantes de Lombardo.
Evaluamos cada promesa en función de resultados verificables, no de las intenciones del mandatario estatal ni de sus esfuerzos por implementar su agenda. En años anteriores también hicimos un registro de las promesas del Gobernador Demócrata Steve Sisolak.
Desde que asumió el cargo, Lombardo ha cumplido casi un tercio de sus promesas, mientras que más de la mitad — incluidas las que hizo este año durante el informe Estatus del Estado — no se han cumplido o están en proceso de cumplirse. Tampoco cumplió varios de los compromisos que hizo antes de la sesión legislativa 2023.
Creemos que la forma más justa de hacer un seguimiento de las promesas es etiquetar las que se han cumplido y señalar las que no. Varias promesas se pueden considerar en curso, especialmente antes del final de la segunda sesión legislativa del gobernador. También se pueden caracterizar como un compromiso si se cumplen solo en parte, o como fallidas si se abandonan o no se materializan a lo largo de su mandato. The Nevada Independent actualizará el registro si cambia el estatus de una promesa.
Las siguientes promesas se actualizaron el 23 de febrero y representan la posición de cada una al comienzo de la sesión legislativa 2025.

Educación
Ampliar la opción escolar
Promesa:
“Aumentar las opciones de elección escolar ampliando el acceso a escuelas chárter, Becas de la Oportunidad, y las Cuentas de Ahorro para la Educación”.
Estatus: Fallido
En 2023, Lombardo no logró que se aprobara una legislación para ampliar las Becas de la Oportunidad o restablecer las Cuentas de Ahorro para la Educación. Como parte de su amplio proyecto de ley sobre educación, el AB400, Lombardo inicialmente propuso aumentar la financiación y ampliar la elegibilidad para dichas becas, un programa de elección escolar financiado con créditos fiscales que las familias pueden usar para pagar la colegiatura de la escuela privada de sus hijos, pero esas disposiciones se eliminaron de la versión final de la iniciativa de ley.
Aun así, una parte de la AB400 que se convirtió en ley dio amplió el acceso a escuelas chárter permitiendo que los gobiernos de condados y ciudades patrocinen nuevas escuelas públicas chárter y reservando $14 millones para brindar opciones de transporte a estudiantes que asisten a escuelas chárter.
Fuente: Campaña 2022
Modificación más reciente: 1 de febrero de 2025
Mejorar niveles de alfabetización
Promesa:
Dijo que impondría “una nueva regla de cinco años: Las escuelas tienen cinco años para mejorar puntajes de alfabetización y garantizar que, estudiantes que no son competentes en lectura, no avancen más allá del tercer grado hasta que alcancen el nivel correspondiente”.
Estatus: Completado
La iniciativa AB400 de Lombardo restablece un requisito de retención — implementado originalmente en 2017 y eliminado en 2019, antes de que tuviera repercusión en los estudiantes — a partir del año escolar 2028-29.
Aunque ese plazo les da a las escuelas cinco años para abordar los puntajes de alfabetización, la nueva ley aún requiere que, para 2029, estudiantes de tercer grado que no obtengan una puntuación aprobatoria en un examen de lectura estandarizado tendrán que permanecer en el tercer grado si no se les otorga una buena causa de exención para avanzar al cuarto grado.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2023
Modificación más reciente: 1 de febrero de 2025
Completado
Aumentar la financiación escolar
Promesa:
Aumentar el gasto educativo per cápita en más de $2,000 dólares con un presupuesto que “financie completamente los cálculos en el Plan de Financiamiento Centrado en el Alumno”.
Estatus: Completado
Durante la sesión legislativa 2023, Lombardo y legisladores estatales aprobaron un histórico aumento de $2 billones de dólares al presupuesto de egresos para los grados escolares K-12 — un incremento de casi el 26 por ciento con respecto al ciclo presupuestario anterior que elevará el monto de financiación base por alumno de $7,074 en el año fiscal que terminó en junio de 2023, a $9,414 para el final del período presupuestario de dos años.
La financiación por alumno incluye cálculos adicionales para estudiantes de inglés, que son de bajos recursos, y estudiantes superdotados y habilidades especiales.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2023
Modificación más reciente: 1 de febrero de 2025
Investigar el presupuesto del Distrito Escolar del Condado Clark (CCSD)
Promesa:
Afirmó que aplicaría “toda la autoridad del estado para investigar el presupuesto [del CCSD] y determinar los pasos correctivos a tomar”.
Estatus: Completado
En noviembre de 2024, Lombardo y el Departamento de Educación de Nevada (NDE) designaron un monitor de cumplimiento para supervisar el distrito debido a una serie de errores presupuestarios.
En diciembre de 2024, el distrito presentó un plan de acción correctiva para cumplir con las regulaciones estatales sobre prácticas presupuestarias escolares. El NDE aprobó el plan en enero de 2025.
Fuente: Declaración 2024
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025

Comunidades inmigrantes
Uso federal de la Guardia Nacional de Nevada
Promesa:
Si el estado despliega la Guardia Nacional de Nevada en la frontera a petición del gobierno federal, Lombardo prometió que habría dos requisitos: Que el estado pueda convocar a la Guardia Nacional cuando sea necesario y que el gobierno federal pague el despliegue.
Estatus: Aún no se ha abordado
Aún no ha habido ninguna solicitud del gobierno federal para desplegar a la Guardia Nacional de Nevada en la frontera.
Fuente: Evento IndyTalks 2025
Modificación más reciente: 1 de febrero de 2025

Vivienda
Aumentar la disponibilidad de terrenos
Promesa:
Señaló que “eliminaría la burocracia y las restricciones complicadas de terrenos para que las empresas de construcción puedan acelerar nuevos complejos de viviendas asequibles”, y destacó que “también trabajará con nuestra comisión legislativa en el Congreso para liberar más terrenos del gobierno federal para construcciones comunitarias inteligentes”.
Estatus: Completado
Un portavoz de Lombardo dijo que el mandatario eliminó un requisito para que los proyectos de vivienda asequible financiados por el estado utilizaran acuerdos laborales para el proyecto.
Conocidos como PLA, son un tipo de acuerdo de negociación colectiva exclusivo de la industria de la construcción que establece las condiciones de trabajo para un proyecto, incluidos los salarios.
La oficina de Lombardo también indicó que apoya la Ley de Desarrollo Económico y Conservación del Sur de Nevada — una iniciativa de la Senadora Demócrata por Nevada Catherine Cortez Masto y la comisión del Congreso del estado, creada para ampliar el desarrollo de vivienda en el sur del estado, preservando al mismo tiempo terrenos federales para fines de conservación.
Fuente: Campaña 2022
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025
Vivienda asequible
Promesa:
Indicó que su legislación prioritaria de vivienda asequible incluiría financiación por $1 billón de dólares en nuevas unidades de vivienda asequibles en todo Nevada, al tiempo que crearía "caminos para que trabajadores esenciales como maestros, enfermeras y socorristas, adquieran una propiedad, y [apoyaría] viviendas de transición para aquellos que comienzan de nuevo".
Estatus: En curso
El mandatario presentó su propuesta en la Legislatura a principios de abril.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2025
Modificación más reciente: abril de 2025

Elecciones
Reforma de integridad electoral
Promesa:
Señaló que presentaría un “Paquete de Reforma de Integridad Electoral” que “requiere una identificación para votar” y que “también eliminaría la recolección de votos, pondría fin a las boletas universales de voto por correo y crearía un panel bipartidista para supervisar nuestro sistema electoral”.
Estatus: Fallido
Legisladores Demócratas rechazaron los esfuerzos de Lombardo para reformar la administración electoral de Nevada durante la sesión 2023. El Presidente Demócrata de la Asamblea, Steve Yeager describió la propuesta del gobernador como “no viable” antes del inicio de la sesión.
El proyecto de ley electoral de Lombardo (SB405) intentó poner fin al voto universal por correo, adelantar la fecha límite para enviar las boletas y requerir que las personas muestren una identificación para votar. Pero el proyecto de ley no recibió ni una sola audiencia y no fue sometido a votación.
En cambio, una iniciativa electoral respaldada por Lombardo para requerir identificación para votar fue aprobada por una abrumadora mayoría en 2024. Será necesario aprobarla nuevamente en 2026 para que entre en vigor.
Promesa:
Medida de votación para conteo de votos después del Día de la Elección
Fuente: Campaña 2022
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025
Dijo que apoyaría una pregunta electoral que prohibiría que se contabilicen las boletas después del Día de la Elección si la Legislatura no aborda el tema en 2025.
Estatus: En curso
Legisladores Republicanos quieren que todas las boletas de voto por correo se reciban antes del final del período de votación anticipada, como se ha propuesto a través del proyecto SB103 — pero es poco probable que se apruebe en una legislatura de mayoría Demócrata. Si Lombardo quiere enmendar la Constitución mediante una propuesta de ley para la votación de 2026, debe presentarse antes del 1 de septiembre de 2025.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2025
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025

Desarrollo económico
Diversificación económica
Promesa:
Indicó que Nevada necesita “diversificar” su economía, añadiendo que “es hora de que el resto del estado procure nuevas industrias como la manufactura y la tecnología”, y que “planea invertir en más programas de desarrollo de la fuerza laboral en nuestro sistema educativo y asociarse con el sector privado para mejorar los actuales programas de capacitación”.
Estatus: En curso
Aunque la administración de Lombardo ha esbozado un enfoque audaz para la diversificación económica — incluido un impulso para aumentar la minería y la fabricación de litio en el estado, así como aprobar reducciones de impuestos para la expansión multimillonaria de Tesla en el norte de Nevada — la economía del estado sigue dependiendo en gran medida de la industria hotelera y recreativa en el sur de Nevada.
En 2023, Lombardo también firmó la iniciativa AB428 para crear programas de formación de maestros para estudiantes de preparatoria.
El estatus de esta promesa permanece en curso durante su mandato y se medirá, en parte, por cómo cambie la composición de la fuerza laboral del estado durante el tiempo de Lombardo en el cargo.
Fuente: Campaña 2022
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025

Servicios de Salud
Crear la Autoridad de Salud de Nevada
Promesa:
Dijo que el estado “dividirá el Departamento de Salud y Servicios Humanos” y creará la Autoridad de Salud de Nevada, que supervisará Medicaid, el mercado de seguros de salud del estado y los beneficios de empleados estatales.
Estatus: En curso
Lombardo incluyó la división de la agencia en su presupuesto. Los legisladores decidirán si se divide la segunda agencia estatal más grande de Nevada.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2025
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025
Créditos fiscales para centros de cuidado infantil
Promesa:
Afirmó que establecerá esos créditos.
Estatus: En curso
El presupuesto que presentó Lombardo para el bienio 2025-2027 incluye $24 millones en créditos fiscales para centros de cuidado infantil. La propuesta aún debe ser aprobada por la Legislatura.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2025
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025

Medio ambiente
Planes para abastecimiento de agua
Promesa:
Aseguró que está “comprometido a desarrollar planes innovadores para garantizar que Nevada tenga el agua que necesita para sus habitantes actuales y para el crecimiento futuro”, y agregó que “reconoce que muchas personas en las zonas rurales de Nevada tienen derechos de abastecimiento de agua para la ganadería y la agricultura, y es esencial mantener esos derechos de agua tal como están”.
Estatus: En curso
Un portavoz de Lombardo indicó en un comunicado que, desde que asumió el cargo, “Lombardo ha trabajado en estrecha colaboración con la Autoridad del Agua del Sur de Nevada” y “se aseguró de que toda la legislación que firmó en la sesión no afecte los actuales derechos de uso de agua en zonas rurales”.
En 2023 Lombardo firmó varios proyectos de ley que abordan políticas públicas relacionadas con el agua, incluyendo SB113, una propuesta sobre la administración de aguas subterráneas para garantizar que los primeros que hayan reclamado dicho recurso natural tengan un derecho prioritario a utilizarlo en tiempos de escasez. Nuestro análisis de esta promesa continuará durante todo su mandato.
Fuente: Campaña 2022
Modificación más reciente:1 de febrero de 2025
Negociaciones relacionadas con el Río Colorado
Promesa:
Prometió “participar más, junto con los mejores expertos en agua de Nevada, en futuras negociaciones con otros estados, proveedores y usuarios para lograr el cambio necesario”.
Estatus: En curso
Un portavoz de Lombardo indicó que, durante las negociaciones sobre uso de agua del Río Colorado, Lombardo se mantuvo en "contacto constante" con el equipo negociador.
La oficina de Lombardo agregó que "Nevada fue un líder proactivo e integral en las negociaciones con otros estados de la Cuenca Baja, lo que condujo a un acuerdo histórico" — en referencia a un plan acordado entre Nevada, California y Arizona en 2023 para conservar el uso del agua del Río Colorado. Nuestro análisis de esta promesa continuará a medida que las negociaciones avancen durante el mandato de Lombardo.
Fuente: Informe Estatus del Estado 2025
Modificación más reciente :1 de febrero de 2025

Juegos y apuestas / turismo
Promesa:
Dijo que el estado debería eliminar la iniciativa SB4 creada en la sesión legislativa especial de 2020, que “impuso requisitos obligatorios de limpieza diaria de habitaciones durante el COVID”.
Estatus: Completado
Lombardo firmó en 2023 la iniciativa SB441, con carácter prioritario para la Industria del juego al eliminar una parte de la SB4 que imponía requisitos de aseo diario de habitaciones de hotel.
Fuente: Estado del Estado 2023
Modificación más reciente: 1 de febrero de 2025
A fines de marzo, el mandatario indicó que una nueva propuesta en 2025 para implementar ese requisito "no era diferente a la ley que se eliminó" en 2023 y que no la firmará como ley.
Aborto
No a la prohibición del aborto
Promesa:
Dijo que “no apoya la prohibición del aborto en Nevada” y agregó que “Nevada se distingue porque en nuestra ley estatal esto ya está establecido y sólo ustedes, los votantes, pueden cambiarlo. Apoyo eso porque confío en que los votantes de este estado tomarán buenas decisiones”.
Estatus: En curso
Se dará seguimiento como una promesa en curso durante el mandato de Lombardo, reflejando si el gobernador expresa apoyo a cualquier prohibición del aborto más estricta que el límite de la ley de Nevada, que prohíbe el procedimiento después de las 24 semanas de embarazo, a menos que sea necesario para preservar la vida o la salud.
Fuente: Campaña 2022
Última modificación: 1 de febrero de 2025