Tendrá nuevo dirigente Departamento de Seguridad Nacional; Trump anunció renuncia de la actual Secretaria

Una de las agencias más importantes en materia migratoria en los Estados Unidos ahora será dirigida por un funcionario diferente.
Con un mensaje a través de su cuenta de Twitter, la tarde de este domingo el Presidente Donald Trump dio a conocer que Kirstjen Nielsen dejaba de ser la Secretaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).
“Dejará su posición y me gustaría agradecerle por su servicio”, escribió el mandatario, para luego agregar que Kevin McAleenan, actual comisionado de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP) fungirá como secretario interino del DHS.
McAleenan, un abogado quien durante un tiempo se especializó en derecho empresarial y corporativo, fungió desde 2017 como comisionado de la CBP.
A finales de noviembre, McAleenan defendió el uso de gas pimienta en la frontera con México para detener a un grupo de inmigrantes provenientes de Centroamérica.
"El spray de pimienta y el gas CS están autorizados para abordar el comportamiento agresivo", señaló. [Los inmigrantes] “fueron agresivos en su comportamiento, le tiraron piedras a los agentes".
Pero la noticia de la renuncia de Nielsen ya se esperaba desde el año pasado, de acuerdo con un reporte del Washington Post publicado en noviembre de 2018.
El diario señaló que Trump habría tomado la decisión debido a que no estaba conforme con el desempeño de la funcionaria y se impacientaba cuando ella trataba de explicar las leyes y regulaciones que impiden a que el gobierno reduzca drásticamente la inmigración o cierre la frontera con México.
El movimiento se da en medio de la controversia con respecto a temas migratorios. Desde la intención de Trump de cerrar la frontera con México, la construcción de un muro fronterizo, hasta la separación de padres y menores migrantes, incluyendo sus condiciones en centros de detención.
En su carta de renuncia, Nielsen destacó que el país se encontraba más seguro ahora, que cuando ella asumió el cargo, citando como ejemplo esfuerzos “históricos” para la protección fronteriza y el “combate a la inmigración ilegal”, además de pronta respuesta ante desastres naturales y esfuerzos para combatir el terrorismo y el flujo de drogas.
"Espero que el siguiente Secretario cuente con el apoyo del Congreso y las cortes para arreglar las leyes que han impedido nuestra capacidad salvaguardar por completo las fronteras de los Estados Unidos”, señaló.
Para algunas organizaciones progresistas como America’s Voice, la gestión de Nielsen estuvo marcada por “mentiras” y una mala dirección, y su gestión será relacionada con la política de la separación de familias.
La funcionaria, de 46 años, tomó posesión de su cargo en diciembre de 2017 cuando renunció el anterior titular de la dependencia, Jeff Sessions.
En agosto de 2018 Nielsen, junto con otros miembros del gabinete de Trump, estuvo en Las Vegas para participar en una mesa redonda acerca de la seguridad escolar.
Este domingo Nielsen indicó que permanecerá en su puesto hasta este 10 de abril para asegurar una transición que no afecte la misión del DHS.