Legislatura de Nevada: Registro actualizado de temas clave en la sesión 2025

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Cientos de iniciativas se están debatiendo, modificando, sometiendo a votación, o se podrían convertir en ley durante la 83ª sesión legislativa de Nevada.
El presupuesto estatal y las prioridades políticas entre legisladores Demócratas (que tienen mayorías en ambas cámaras legislativas) y el Gobernador Republicano Joe Lombardo, son el foco de atención.
The Nevada Independent presenta un resumen de lo que observadores consideran como las acciones más significativas que están tomando los legisladores en los principales rubros de políticas públicas.
Esta guía se actualizará a medida que avance la sesión.

Comunidades inmigrantes
Legisladores Demócratas han presentado varias medidas para contrarrestar la estricta agenda migratoria del Presidente Donald Trump y otorgar protecciones adicionales a la comunidad indocumentada de Nevada, que suma casi 170,000 personas.
La Asambleísta estatal Demócrata Cecelia González, presidenta del Caucus Legislativo Latino, logró que dos proyectos de ley sobrevivieran a los plazos iniciales: El AB217, que prohibiría a funcionarios de inmigración ingresar a planteles escolares, fue aprobado por la Asamblea por 31 votos a 11, mientras que el AB460, que agilizaría el proceso para obtener la tutela temporal de un niño cuyos padres han sido deportados, fue declarado exento de fechas límite.
La Asamblea también aprobó una resolución instando al Congreso a prohibir actividades de control migratorio en escuelas y lugares de culto religioso.
Otra prioridad de grupos en defensa de los inmigrantes es abordar las regulaciones sobre la venta ambulante de comida que se autorizaron en 2023, las cuales consideran muy complicadas.
La iniciativa SB295, del Senador estatal Demócrata Fabian Doñate, que requiere que las juntas de salud locales de los Condados Clark y Washoe describan más específicamente prácticas aceptables para vendedores ambulantes y que prohibiría que esas agencias no permitieran que esos comerciantes vendieran ciertos tipos de alimentos, fue aprobada por el Senado.
Pero el proyecto AB180, patrocinado por el Asambleísta estatal Demócrata Reuben D'Silva, que buscaba agilizar el proceso de otorgamiento de permisos para la venta ambulante, no logró pasar de su primer comité.
También hubo iniciativas para mejorar el acceso a personas con dominio limitado del inglés, como la AB367, que busca aumentar el acceso al idioma en las elecciones, y el SB188 que haría lo mismo en los entornos de servicios de salud.
Los Republicanos presentaron propuestas para reforzar la coordinación entre fuerzas locales del orden público y funcionarios federales de inmigración, pero no se aprobaron. El proyecto SB267, del Senador estatal Republicano John Ellison, que habría eliminado restricciones a la cooperación de las fuerzas de seguridad locales con autoridades federales de inmigración y eliminado el requisito de informar a prisioneros acerca del propósito de interrogatorios relacionados con inmigración, no llegó a presentarse en una audiencia.
— Isabella Aldrete

Grados escolares K-12
La incertidumbre rodea a esos grados en esta sesión legislativa.Con el presupuesto que ha propuesto Lombardo, la financiación por cada estudiante se mantendría relativamente estable en Nevada, que ya está $4,000 por debajo del promedio nacional.
Aunque el gobernador prometió no crear nuevos impuestos, grupos como la Asociación de Educación del Estado de Nevada esperan generar más ingresos para las escuelas a través de la AJR1, una propuesta de reforma constitucional estatal del sistema del impuesto predial de Nevada que se alinea con una de las recomendaciones de la Comisión de Financiamiento Escolar.
El proyecto de ley sobre política educativa de Lombardo busca hacer permanentes los aumentos salariales que se aprobaron para maestros en 2023 y extenderlos a docentes de escuelas chárter. Su iniciativa también mantendría la financiación del transporte para esas escuelas y propone bonificaciones para maestros y administradores que mantengan alto rendimiento.
El proyecto también ampliaría las políticas de inscripción abierta del estado y brindaría apoyo de transporte a estudiantes que asisten a escuelas de bajo rendimiento.
La Líder Demócrata de la Mayoría en el Senado, Nicole Cannizzaro, presentó su proyecto general de educación, el SB460, que busca ampliar el preescolar gratuito a familias de todos los niveles de ingresos en la medida en que haya fondos disponibles, y crear más supervisión para distritos escolares y colegios privados que inscriben a estudiantes en el programa estatal Becas de la Oportunidad.
Otros proyectos incluyen el AB398, patrocinado por el Presidente Demócrata de la Asamblea Steve Yeager para ofrecer un pago adicional para incentivar el interés de maestros a puestos difíciles de cubrir; el AB205, que requeriría que los padres excluyan a sus estudiantes de materias de educación sexual, lo que es una reversión del actual sistema de inclusión voluntaria; el AB416 y el AB445, que se oponen a esfuerzos de prohibir libros; y el SB444, que requiere que los distritos escolares adopten políticas públicas para limitar el uso de celulares a los estudiantes.
Dos proyectos, uno de la Asambleísta estatal Demócrata Selena Torres-Fossett, y otro de la Asambleísta estatal Republicana Lori Rogich, el AB494 y el SB398, respectivamente, codificarían las protecciones federales para estudiantes con discapacidades en caso de que los esfuerzos de la administración Trump para eliminar el Departamento de Educación pongan en riesgo los servicios federales.
Algunas iniciativas que no avanzaron en esta sesión incluyen AB240, que limitaría a estudiantes atletas a practicar deportes con base en su sexo al nacer; el AB214, que habría aumentado los créditos fiscales disponibles del estado, de $6.65 millones a $30 millones, para apoyar el programa Becas de la Oportunidad; y el SB252, que habría revivido el programa estatal Cuenta de Ahorros para la Educación.
— Rocio Hernandez

Servicios de salud
Altos costos, falta de proveedores, posibles recortes a Medicaid y derechos reproductivos, están dominando los debates sobre servicios de salud.
La iniciativa SB217, de Cannizzaro, busca exigir que ciertos planes de salud, incluyendo Medicaid, brinden cobertura para tratamiento de infertilidad.
La AB176, de Torres-Fossett, prohibiría al estado o a cualquiera de sus agencias limitar el acceso a anticonceptivos.
Cabe destacar que, tras el fracaso de la SB139, Nevada sigue siendo el único estado que penaliza abortos fuera de un entorno médico formal después de la semana 24 de gestación.
En el discurso Estatus del Estado del Estado que presentó Lombardo en enero, destacó los costos de los servicios de salud y aunque su proyecto de ley de políticas de atención médica aún no ha sido presentado, ha pedido que el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado se divida en dos agencias.
También se está considerando la propuesta de Lombardo de crear una Oficina de Salud Mental y mejorar la coordinación de esos servicios a los jóvenes mediante la reestructuración de las agencias estatales. Así mismo, hay opiniones encontradas acerca de la mejor manera de hacer frente a la escasez de enfermeras.
Legisladores también están debatiendo si deben legalizar la asistencia médica para morir (AB346). Aunque Lombardo ha prometido vetar la propuesta, la idea fue aprobada en la Asamblea con más apoyo entre los legisladores Republicanos que en sesiones anteriores.
Los potenciales recortes de Medicaid a nivel federal podrían aumentar la población sin seguro de Nevada y perjudicar los esfuerzos del estado para la revisión de su sistema de salud conductual infantil. Los recortes federales también podrían reducir más los servicios para personas con discapacidades.
— Tabitha Mueller

Temas económicos
Entre las propuestas más destacadas se encuentra la AB388, que patrocina la Asambleísta estatal Demócrata Selena La Rue Hatch para requerir que empleadores públicos y privados con al menos 50 trabajadores les proporcionen 12 semanas de ausencia médica y familiar pagada.
Los Republicanos y la comunidad empresarial han rechazado el proyecto argumentando que impondría más cargas a los empleadores.
Otra propuesta, la AB44 que presentó la fiscalía general, prohibiría el aumento de precios de bienes esenciales, como alimentos, vivienda y medicamentos, más allá de las “fuerzas básicas de la oferta y la demanda”. La Asamblea ya la aprobó, pero sin el apoyo de tres Demócratas.
En esta área también hay dos propuestas para ampliar significativamente el crédito fiscal estatal de películas para atraer producciones cinematográficas a Nevada. Los legisladores avanzaron la iniciativa sin respaldarla en su redacción original.
La propuesta con más impulso es la AB238 que patrocina la Asambleísta estatal Demócrata Sandra Jauregui y que cuenta con el respaldo de los estudios Sony y Warner Bros. y de muchos sindicatos, pero opositores han cuestionado si la inversión valdría la pena y si ayudaría a regiones fuera del sur de Nevada.
Lombardo también dio a conocer su proyecto de ley de desarrollo económico enfocado en modernizar el programa estatal de incentivos y deducciones fiscales y que otorgaría hasta $12 millones en créditos fiscales a sitios de cuidado infantil.
— Eric Neugeboren