The Nevada Independent

Your state. Your news. Your voice.

The Nevada Independent

Más noticias en nuestro resumen semanal ¿Qué pasó en Nevada?

The Nevada Independent Staff
The Nevada Independent Staff
En Español
SHARE

Algunas notas fueron traducidas al español y editadas para mayor claridad a partir de sus versiones en inglés, mismas que aparecen en la página de The Nevada Independent.

Nota del editor: Siete días. Nunca bastantes horas.

Montones de papeleo en la oficina y ropa que lavar en casa. Es un ciclo interminable, lo que dificulta estar al tanto de las noticias sin fin que fluyen de la Casa Blanca, la capital del estado, el gobierno local y la comunidad.

Bienvenido a "¿Qué pasó en la semana?” Nuestra forma de ofrecer un resumen de noticias a los lectores que desean mantenerse informados acerca de acontecimientos destacados que pudieron haber pasado desapercibidos. Nuestra promesa: Seremos breves. Nuestra esperanza:  Que usted leerá y revisará esta sección cada semana.

He aquí algo de lo que sucedió en Nevada la semana pasada:

Reporte resalta desigualdades para niños de diferentes grupos raciales y étnicos

Un nuevo informe publicado por la Fundación Annie E. Casey muestra amplias disparidades continuas en el desempeño académico de los niños, su desarrollo y futuros prospectos basados en su raza.

“Los datos lo muestran claramente: En los Estados Unidos, para los niños de color, la raza de una persona es una barrera principal para el éxito”, dijo Nonet Sykes, directora de inclusión racial e igualdad étnica de la Fundación Casey. “Es críticamente urgente que nos aseguremos que crezcan con acceso al apoyo y los recursos necesarios para prosperar”.

En Nevada, el margen no solo es amplio, sino que el desempeño académico general para todos los grupos raciales y étnicos es relativamente bajo en comparación con otros estados. Sylvia Lazos, de Educate Nevada Now, dijo el pasado miércoles en una conferencia de prensa que el sistema no es racista, pero a quienes falla más a menudo es a las personas de color.

Dentro de cada estado y grupo racial o étnico, los autores del reporte identificaron una docena de indicadores de si los niños están predispuestos para un futuro exitoso, incluyendo bebés que nacieron con un peso normal, niños entre los 3 y 5 años inscritos en la escuela, niños de 4º. grado con calificaciones competentes o superior en lectura, estudiantes de preparatoria que se graduaron a tiempo, chicas de entre 15 a 19 años que retrasaron la maternidad hasta llegar a la edad adulta, jóvenes adultos de entre 19 a 26 años que estudian o trabajan, niños que viven en familias de dos padres, y niños que viven en áreas de bajos ingresos.

La escala del reporte va desde 0 hasta 1000, en la que el 1000 ofrece a los jóvenes la mejor esperanza para el éxito. El subgrupo de menor calificación en el país fue el de los niños Indios Americanos en Dakota del Sur, con un índice de 220. El subgrupo con mayor calificación fue para los niños asiáticos en Nueva Jersey, con un índice de 918.

Los índices en Nevada fueron:

  • Afroamericanos: 282 (40 estados calificados de 44 con suficiente información)
  • Latinos: 377 (empatados por el lugar 46 de 49)
  • Indios Americanos: 452 (calificados 15 de 26 estados con información)
  • Anglos: 646 (calificados 40 de 50)
  • Asiáticos: 682 (calificados 34 de 43 estados con información)

La organización establecida en Nevada, Children’s Advocacy Alliance, emitió ocho recomendaciones junto con el reporte, incluyendo aumentar subsidios para el cuidado de niños para familias de bajos ingresos (solo 3 por ciento de las familias elegibles lo están recibiendo) actualizar la fórmula de financiamiento y requerir que a algunos empleados se les ofrezca pago de incapacidad por enfermedad.

— Michelle Rindels

Avance en el estado con nueva ley de transparencia en medicamentos con insulina

A raíz de una decisión de la corte la semana pasada, oficiales del Departamento de Salud y Servicios Humanos están logrando un avance con la implementación de una ley recién promulgada dirigida a aumentar la transparencia en cómo se establecen los precios de ciertos medicamentos para la diabetes.

Originalmente, el departamento planeó publicar una lista de cuáles “medicamentos esenciales para la diabetes” serán regulados bajo la ley para el 15 de octubre para darle tiempo a la División de Seguros de implementar la porción de la ley relacionada con los seguros. Bajo la ley, se requiere que, durante el periodo de inscripción, las compañías de seguros notifiquen a los consumidores cuáles medicamentos esenciales para la diabetes se han removido de la lista o formularios de medicamentos aprobada por sus planes.  

Oficiales del departamento dicen que ahora la lista será dada a conocer el martes 1 de noviembre y que el departamento publicará proyectos de regulaciones pertinentes a otras secciones de la ley que requieren que fabricantes e intermediarios en el proceso de establecer el precio de los medicamentos, conocidos como gerentes de beneficios de farmacia, detallen información del costo en medicamentos esenciales para la diabetes bajo ciertas circunstancias.

El departamento también ha registrado más de 2,000 representantes farmacéuticos de más de 120 compañías, como se establece en otra sección de la propuesta que requiere que esos representantes reporten anualmente los detalles de sus interacciones con médicos, incluyendo los regalos o muestras que se otorguen.

— Megan Messerly

Por si se lo perdió

The Nevada Independent en español le ofrece diferentes plataformas para estar informado de esas y otras noticias, que puede leer, o escuchar a continuación:

 

 

 

 

SHARE
7455 Arroyo Crossing Pkwy Suite 220 Las Vegas, NV 89113
© 2025 THE NEVADA INDEPENDENT
Privacy PolicyRSSContactNewslettersSupport our Work
The Nevada Independent is a project of: Nevada News Bureau, Inc. | Federal Tax ID 27-3192716