Estatus santuario de Nevada genera que algunos apunten a Oficina para Nuevos Estadounidenses

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
Nevada fue incluida en una lista federal de “jurisdicciones santuario” la semana pasada, a pesar de no tener prohibiciones para que funcionarios cooperen con agentes de control migratorio. Eso causó confusión en cuanto a qué generó la designación.
Sin embargo, el estado tiene una Oficina para Nuevos Estadounidenses (ONA) cuya meta es apoyar la integración al país de “nuevos estadounidenses y aspirantes” a dicha ciudadanía. Aunque no se considera una política “santuario” — término sin definición legal — el Departamento de Justicia (DOJ) consideró que contar con Oficinas de Asuntos Comunitarios para Inmigrantes es una característica que califica a un estado santuario.
En su anuncio, el DOJ afirmó que se estaba enfocando en "oficinas dedicadas a involucrar y asesorar a comunidades con inmigrantes ilegales acerca de cómo evadir a agentes federales del orden público". Cuando The Nevada independent preguntó cuál era el motivo de esa clasificación, el DOJ solo proveyó el enlace al comunicado de prensa.
Los riesgos de una designación santuario podrían ser considerables en Nevada, que tiene una de las mayores poblaciones indocumentadas del país.
No está claro si la ONA es la razón de esa categoría. La oficina del Gobernador Joe Lombardo se ha opuesto a la designación de santuario, y el martes pasado, el mandatario estatal publicó en X que “el estado se ha comunicado repetidamente con el Departamento de Justicia para aclaraciones sobre su designación y espera su respuesta oportuna”.
Ni la oficina de Lombardo ni la Oficina para Nuevos Estadounidenses respondieron a solicitudes de comentarios acerca de si la oficina está — o debería figurar — en la designación.
¿Qué hace la Oficina para Nuevos Estadounidenses?
Creada en 2019 bajo la administración del Exgobernador Demócrata Steve Sisolak a través de la ley SB538, la ONA cuenta con cuatro empleados de tiempo completo y administra iniciativas como apoyo al desarrollo de planes de acceso lingüístico en todo el gobierno estatal y servicios para personas con dominio limitado del inglés.
“La intención era crear algo a nivel estatal que brindara recursos a los nuevos inmigrantes”, explicó el Exsenador estatal Demócrata Mo Denis, quien impulsó la creación de la oficina. “Así, si alguien venía de otro país y era médico allá, le ayudamos a que sea un médico aquí, para que no termine solo conduciendo taxis”.
Denis había patrocinado una iniciativa para establecer la oficina en 2017, pero no logró avanzar luego de enfrentar críticas de que podría ayudar a personas que están en el país ilegalmente.
Como ONA es una agencia ejecutiva, Denis señaló que es probable que las prioridades de la oficina cambien de una administración a otra. En la recta final del mandato de Sisolak, la oficina ayudó a beneficiarios del Estatus de Protección Temporal que tuvieron problemas para obtener su identificación Real ID. Durante el mandato de Lombardo, la oficina se asoció con la Iniciativa LIBRE, un grupo de tendencia derechista en defensa de los hispanos, para dar clases de inglés a profesionales médicos y otros trabajadores.
La actual directora de la oficina, Iris Ramos, ha dicho que su enfoque es ayudar a que los inmigrantes alcancen el “sueño americano” y que le gustaría poner énfasis en recursos para pequeños negocios y el emprendimiento. Hasta el 2020, los inmigrantes en Las Vegas representan casi el 30 por ciento de los propietarios de empresas.
“Con todo el tema migratorio que está sucediendo, se ha convertido en un asunto político, pero lo cierto es que aún podemos brindar algunos recursos y eso es algo bueno”, señaló Denis en una entrevista.
¿Qué se puede hacer?
Aunque el DOJ no ha aclarado el motivo específico por el cual Nevada está en la lista, algunos han sugerido que la ONA es parte de la justificación.
Victor Joecks, un columnista conservador de Las Vegas Review-Journal sugirió en X la semana pasada que la agencia ayuda a personas indocumentadas a evadir la ley: "Me pregunto si la Oficina del Gobernador de Nevada para Nuevos Estadounidenses ha provocado la ira del gobierno federal".
Cuando se le preguntó en una conferencia de prensa si la ONA podría haber sido parte de la razón, la Alcaldesa de Las Vegas, Shelley Berkley, dijo que "no creo que se necesite mucha provocación para ser catalogada arbitrariamente como una ciudad santuario" y que "puede que no haya sido algo que haya hecho el estado de Nevada".
En días recientes, la ONA retiró de su sitio de internet una columna sobre "recursos legales" para ayudar a inmigrantes, incluyendo un enlace a la Clínica de Inmigración de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV), que ayuda a defender a personas que enfrentan deportación. Joecks dirigió la atención a esa lista.
El director de dicha clínica, Michael Kagan, indicó que la ONA no se comunicó con la clínica acerca del cambio, pero que "siempre han estado dispuestos para trabajar con la ONA y que eso no ha cambiado".
Si resulta que la ONA es la razón de la designación, hay poco que se pueda hacer de inmediato. La oficina está codificada en estatuto, lo que significa que no puede ser desmantelada sin la aprobación previa de la Legislatura. En la sesión legislativa más reciente, esa agencia sumó poco más de $1 millón de dólares de financiación aprobada para el próximo ciclo presupuestario de dos años.