En contienda por gubernatura de Nevada, señalamientos sobre estatus ‘santuario’ cobran relevancia

Esta nota fue traducida al español y editada a partir de una versión en inglés.
En 2017, el entonces Líder de la mayoría Demócrata en el Senado estatal, Aaron Ford, copatrocinó un destacado proyecto de ley que habría limitado la cooperación de las autoridades estatales y locales de Nevada en actividades federales de inmigración.
Pero la iniciativa se estancó después de que Ford le retiró su apoyo.
Ahora, cuando inicia su campaña para la gubernatura contra el Gobernador Republicano Joe Lombardo, el respaldo original de Ford — así como las guías de su oficina sobre las obligaciones que tienen agencias en la aplicación de la ley migratoria — se han convertido en tema central de ataque entre oponentes conservadores.
La Asociación de Gobernadores Republicanos dijo que Ford “ha prometido proteger los derechos de inmigrantes ilegales”, mientras que un Comité de Acción Política afiliado a Lombardo señaló en X que el “historial radical de Ford muestra que todavía apoya políticas santuario para Nevada”.
Aunque ningún lugar en Nevada se identifica como “jurisdicción santuario” y el estado no tiene prohibiciones sobre la cooperación en aplicación de leyes de inmigración, los ataques contra Ford enfocados en el tema resaltan la falta de claridad sobre la etiqueta de "santuario" y la opinión sobre los roles del estado en la aplicación de las leyes de inmigración en los más de 10 años que Ford lleva como funcionario electo.
A principios de agosto, todo el estado fue incluido en la lista federal de "entidades santuario". Aunque el gobierno federal no ofreció explicación, si Nevada sigue en esa clasificación, podría perder subsidios federales.
La clasificación reavivó un intercambio de declaraciones entre Ford y Lombardo, quien señaló en X que Ford fue en parte responsable de la designación, escribiendo que “a pesar de los intentos del Fiscal General de implementar políticas santuario, Nevada no es un estado santuario”.
En una declaración a The Nevada Independent, Lombardo — exalguacil del Condado Clark quien previamente estimó que jugó un papel en 10,000 deportaciones — dijo que mientras él esté a cargo, “Nevada seguirá acatando la ley federal y cooperando con las autoridades federales de inmigración”.
Ford calificó la postura de Lombardo como "un intento descarado de un gobernador desesperado por ganarse el reconocimiento de Donald Trump en un año electoral”.
"Como he dicho repetidamente, no apoyo políticas que brindan refugio a delincuentes. Si eres condenado por un delito violento y representas una amenaza para nuestra comunidad, debes rendir cuentas plenamente — y sí, eso puede significar la deportación", declaró Ford a The Nevada Independent.
A pesar de sus constantes negaciones, el apoyo inicial de Ford al proyecto de ley de 2017 ha sido un ataque central contra él durante sus dos campañas exitosas para fiscal general; y en lo que casi con seguridad será una carrera competitiva para gobernador, el tema podría resultar decisivo.
Los temas de inmigración han adquirido un tono particularmente tenso en medio de la campaña de deportación masiva del Presidente Donald Trump y después de que Lombardo dijo que planeaba desplegar la Guardia Nacional del estado para apoyar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los EE.UU. (ICE).
Postura anterior de Ford sobre inmigración
La propuesta de 2017, que presentó la Senadora estatal Demócrata Yvanna Cancela, habría prohibido a los departamentos de policía locales utilizar recursos para la aplicación de las leyes de inmigración.
Pero la iniciativa enfrentó oposición de agencias del orden público, las cuales temían que el proyecto pusiera en riesgo financiación federal.
Poco antes de que se programara la audiencia del proyecto de ley, Ford — con gran influencia sobre qué legislación se aprobaba o se estancaba — canceló una audiencia planificada, argumentando que la legislación no estaba lista.
Una versión enmendada que prohibía a autoridades del orden público preguntar sobre el estatus legal tampoco avanzó.
Desde entonces, Ford ha sostenido que no apoya políticas santuario para delincuentes, pero el debate se reavivó este año después de que su oficina publicó un conjunto de "políticas modelo de inmigración" que asignó la Legislatura. Esas guías, no vinculantes, indican a agencias estatales y locales cómo responder a actividades de control migratorio en entornos como hospitales o tribunales federales.
La oficina de Ford se encargó de desarrollar las políticas y distribuirlas a agencias locales del orden público, que podían adoptarlas o adoptar sus propias políticas que tendrían que compartir con la fiscalía general de Nevada.
La oficina de Lombardo y grupos Republicanos se apresuraron a sugerir que esas políticas convertirían a Nevada en un estado santuario — argumento que Ford rechaza.
Aun así, los Republicanos han señalado que el fiscal general presentó varias demandas contra la administración Trump, incluyendo la propuesta para prohibir la ciudadanía por derecho de nacimiento.
¿Qué podría significar para la próxima campaña electoral?
Al igual que Ford, Lombardo tiene un largo historial en materia de políticas migratorias que se remonta a más de una década, incluyendo críticas de que ha sido demasiado suave con quienes están en el país ilegalmente.
En 2017, mientras Lombardo fungía como alguacil de la Policía Metropolitana de Las Vegas (LVMPD), ICE agregó al Condado Clark en una lista de "jurisdicciones no cooperativas" por no ejecutar detenciones de inmigración (solicitudes para que las cárceles retengan a los reclusos por más tiempo para que ICE pueda tomarlos bajo su custodia).
La medida provocó el rechazo de Lombardo, quien indicó que ICE había incluido arbitrariamente al Condado Clark en una lista de jurisdicciones santuario y destacó el acuerdo entonces activo del condado con ICE.
En 2019, Lombardo suspendió un acuerdo de Metro con ICE luego de que un tribunal federal de distrito dictaminó que las órdenes de detención de ICE solo se podían ejecutar en estados con leyes que abordaran específicamente arrestos de inmigración civil (Nevada no las tiene).
El tema resaltó durante la campaña 2022 para la gubernatura. Uno de sus principales oponentes en las elecciones primarias Republicanas, el Alcalde de North Las Vegas, John Lee, publicó un anuncio que decía "A Lombardo le encantan las ciudades santuario" — dicho que apoyaron otros oponentes de Lombardo.
David Damore, profesor de ciencias políticas de la Universidad de Nevada, Las Vegas (UNLV) dijo que Lombardo se encuentra en una difícil posición al intentar "no enemistarse con la administración Trump, evitar ser atacado o enfrentarse a un reto en las elecciones primarias por parte de alguien de la derecha, y además intentar presentarse con una postura más moderada". Aun así, como gobernador en funciones, es probable que tenga ventaja en la contienda frente a Ford.
"Es muy cambiante, con políticas que terminan y acaban", dijo Damore en cuanto al papel del tema migratorio. "Creo que los próximos tres a seis meses determinarán su importancia en la contienda".